Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Informe de la segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto

Descripción del libro

Libro Informe de la segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto

La segunda reunión del Grupo de trabajo técnico de composición abierta sobre intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto se celebró en Seúl (República de Corea) del 15 al 17 de mayo de 2019. El Grupo de trabajo técnico elogió los avances realizados en la difusión de información sobre los puertos designados y los puntos de contacto nacionales y recomendó que se elaborase un prototipo del sistema mundial de intercambio de información del Acuerdo sobre medidas del Estado rector del puerto para apoyar la aplicación del Acuerdo.

Información del libro

Cantidad de páginas 52

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.8

94 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Análisis espacial del balance energético derivado de biomasa. Metodología Wisdom. Provincia de Entre Ríos

Libro Análisis espacial del balance energético derivado de biomasa. Metodología Wisdom. Provincia de Entre Ríos

El objetivo de esta publicacion fue identificar, ubicar y cuantificar la disponibilidad y el consumo de recursos biomasticos en la provincia de Entre Ríos para promover el desarrollo de energía renovable. En este sentido, se realizó un diagnóstico de la oferta y demanda de combustibles derivados de la biomasa en el territorio, siguiendo diversos criterios de sostenibilidad. Así se obtuvo un balance bioenergético a nivel provincial, que fue desagregado a nivel departamental y de radio censal.

Hacia el hambre cero 1945–2030

Libro Hacia el hambre cero 1945–2030

Este libro es un relato visual de cómo la FAO ha ayudado a varias generaciones a combatir lo que todavía sigue siendo la mayor de las injusticias: el hambre en un mundo de abundancia. Pone de relieve los esfuerzos continuos de la Organización para ayudar a sus Miembros a alcanzar la meta “Hambre Cero” en un mundo que, además de estar constantemente en cambio, se enfrenta a nuevos y urgentes desafíos, como la migración y el cambio climático. El prólogo del Director General de la FAO y la introd ucción acerca de hambre cero por el Director de Comunicación, contextualizan el...

Informe de Reunión del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, Ciudad de Panamá, Panamá, 19-20 de septiembre de 2018

Libro Informe de Reunión del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, Ciudad de Panamá, Panamá, 19-20 de septiembre de 2018

Este documento presenta el informe del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, celebrado en la Ciudad de Panamá, Panamá, los días 19 y 20 de septiembre de 2018. El Foro tuvo como objetivo la revisión de temas de la agenda acordada en la III edición del Foro en materia de el rol de la pesca y acuicultura en la seguridad alimentaria y nutricional, protección y prevención social, seguridad ocupacional y empleo decente, y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, así como temas emergentes de relevancia sectorial, para la formulación...

Promotores socioeconómicos de la pérdida y degradación del bosque nativo en Chile

Libro Promotores socioeconómicos de la pérdida y degradación del bosque nativo en Chile

Este documento forma parte de una serie de 21 publicaciones técnicas y refleja algunas de las actividades y resultados alcanzados durante cinco años de trabajo del proyecto Sistema Integrado de Monitoreo y Evaluación de los Ecosistemas Forestales Nativos (SIMEF), una iniciativa del Gobierno de Chile, con apoyo técnico de la FAO y financiamiento del Fondo para el Medioambiente Mundial (FMAM). La iniciativa ha implementado un inventario nacional incorporando las dimensiones biofísicas, socioeconómicas, biodiversidad y el cambio de uso de la tierra, consolidando finalmente un sistema de...

Más libros de la categoría Tecnología

Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 Guía de aplicación

Libro Sistemas de Gestión de la Calidad ISO 9001 Guía de aplicación

Con el fin de colaborar en la difusión del conocimiento y aplicación de las normas nacionales e internacionales referentes a sistemas normalizados de gestión, aplicables a cualquier tipo de reorganización, se ha iniciado el desarrollo de la serie Guías de aplicación de los sistemas normalizados de gestión. La presente guía tiene por objeto mostrar los requisitos de la norma UNE-EN-ISO 9001 en su edición de 2015 (en adelante ISO 9001), así como la documentación aplicable, su implantación y el proceso de certificación del sistema normalizado de gestión de la calidad según los...

TELOS 85

Libro TELOS 85

Internet, como parte de nuestra realidad, ha creado novedosos espacios digitales en los que se manifiestan de manera renovada los derechos y deberes de los ciudadanos. El dossier central del número 85 de Telos realiza un análisis en torno a la protección de los derechos fundamentales en la que subyacen aspectos diversos y complejos, tales como la financiación de los servicios aparentemente gratuitos en la Red, la transparencia de las comunicaciones electrónicas, las nuevas técnicas publicitarias, la propiedad intelectual o la delincuencia informática e incluso el propio control social. ...

Tecnología energética y medio ambiente I

Libro Tecnología energética y medio ambiente I

El objetivo general de esta publicación es ofrecer una visión amplia de las fuentes, las transformaciones y las aplicaciones tecnológicas de la energía. En cuanto al medio ambiente, se centra en el conocimiento de los aspectos normativos y de legislación estatal y europea, sin entrar a analizar en detalle los aspectos relacionados con la preservación, la contaminación en sus diversos aspectos y la eliminación de fuentes de riesgos. En cuanto a la tecnología energética, pretende dar a conocer las diferentes fuentes de energía, los combustibles, la combustión como fuente de...

5G Simplemente en Profundidad

Libro 5G Simplemente en Profundidad

5G Technologies es una visión y definición de la Tecnología 5G es introducida, así como varias técnicas clave que permiten la Tecnología 5G. Este libro provee un panorama de las características clave de la quinta Generación (5G) de redes móviles, discutiendo la motivación para 5G, arquitectura, implementación, modelos de referencia, retos en el desarrollo de esta nueva tecnología. Este libro provee una vista dentro de las áreas clave de desarrollo que definirán este nuevo sistema tecnológico, preparando la ruta a través de investigación futura y desarrollo. Este libro...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas