Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA BANDA/ THE GANG.

Descripción del libro

Libro LA BANDA/ THE GANG.

While gangs and gang culture have been around for countless centuries, The Gang is one of the first academic studies of the phenomenon. Originally published in 1927, Frederic Milton Thrasher's magnum opus offers a profound and careful analysis of hundreds of gangs in Chicago in the early part of the twentieth century. With rich prose and an eye for detail, Thrasher looked specifically at the way in which urban geography shaped gangs and posited the thesis that neighborhoods in flux were more likely to produce gangs. Moreover, he traced gang culture back to feudal and medieval power systems and linked tribal ethos in other societies to codes of honor and glory found in American gangs. Thrasher approaches his subject with empathy and insightfulness and creates a multifaceted and textured portrait that still has much to offer to readers today. With handsome images that evoke the era, this unabridged edition of The Gang not only explores an important moment in the history of Chicago, but also is itself a landmark in the history of sociology and subcultural theory.

Información del libro

Cantidad de páginas 672

Autor:

  • Frederic Milton Trasher

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

77 Valoraciones Totales


Biografía de Frederic Milton Trasher

Frederic Milton Trasher fue un destacado sociólogo estadounidense conocido por su trabajo pionero en el estudio de la cultura juvenil y la delincuencia. Nacido el 13 de diciembre de 1892 en Chicago, Illinois, Trasher dedicó gran parte de su vida académica a investigar las dinámicas sociales que rodean a los grupos de jóvenes, particularmente aquellos en entornos urbanos. Su enfoque metodológico y su interés por la interacción social lo llevaron a convertirse en una figura imprescindible en la sociología del siglo XX.

Sus estudios más influyentes se centraron en el concepto de la subcultura juvenil. En 1927, Trasher publicó su obra más reconocida, "The Gang: A Study of 1,313 Gangs in Chicago", donde analizó la vida de las pandillas en la ciudad. A través de un enfoque etnográfico, recopiló datos sobre la estructura, actividades y dinámicas de estas organizaciones juveniles. Este libro no solo proporcionó una visión detallada de las pandillas, sino que también sentó las bases para futuras investigaciones en el campo de la criminología y la sociología urbana.

Trasher propuso que las pandillas brindaban un sentido de identidad y pertenencia para muchos jóvenes, que a menudo enfrentaban problemas sociales, económicos y familiares. Sus hallazgos ayudaron a cambiar la percepción pública sobre las pandillas, que a menudo eran vistas únicamente como grupos criminales, al destacar también su función social y cultural dentro de la comunidad.

El trabajo de Trasher no solo se limitó a las pandillas. A lo largo de su carrera, exploró temas relacionados con la delincuencia juvenil, el conflicto social y el desarrollo de la identidad entre los jóvenes. Su enfoque en el contexto social en el que se desarrollan estas conductas fue una de las primeras aproximaciones que consideraron el ambiente como un factor clave en la formación de la conducta juvenil.

Además de su investigación, Trasher también fue un educador comprometido. Durante su carrera académica, enseñó en diversas universidades y fue un defensor de la importancia de la investigación social en la formulación de políticas públicas. Su influencia se extendió más allá de sus publicaciones, ya que muchos de sus estudiantes y colegas continuaron su legado en el estudio de la sociología y la criminología.

Frederic Milton Trasher falleció el 11 de octubre de 1979, dejando un legado duradero en el campo de la sociología. Su trabajo sigue siendo relevante hoy en día, ya que la interacción entre los jóvenes y sus comunidades continúa siendo un tema crítico en la investigación social. Su enfoque innovador y su dedicación al estudio de las realidades sociales han inspirado a generaciones de sociólogos y criminólogos a profundizar en la comprensión de la cultura juvenil y los fenómenos sociales contemporáneos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Auge y caída del Tercer Reich, volumen I

Libro Auge y caída del Tercer Reich, volumen I

Ésta es la historia brutalmente objetiva, de cómo Hitler logró el control político de Alemania, y llevó a cabo su plan de dominar el mundo en seis años, para finalmente ver a Alemania perecer bajo las llamas. La combinación de una cantidad ingente de documentos históricos y los recuerdos personales de William Shirer diferencia a este libro de todos los demás y lo convierte en uno de los grandes trabajos históricos de todas las épocas. Aunque hay muchos libros sobre el Tercer Reich esta lectura es una experiencia rica y gratificante para todo el que se haya preguntado cómo fue...

Tan poderoso como el amor

Libro Tan poderoso como el amor

Cien son las premisas que encontramos en este libro, y cada una de ellas es una afirmación sobre los poderes o características que tiene el amor, justificada a través de la cultura. Partiendo de 100 películas y de otras tantas obras literarias de referencia, el autor nos argumenta por qué el amor es el sentimiento más poderoso del ser humano. A partir de películas tan célebres como Casablanca, El último tango en París, Jules y Jim, Secretos de un matrimonio o Hiroshima, mon amour; tan sugerentes como Lolita, Bella de día, Infiel o El imperio de los sentidos; tan asequibles como Los ...

La bastarda

Libro La bastarda

"El pasado no te da de comer. Me iré como he llegado. Intacta, acusando de mis faltas a quienes me torturaron. Me hubiera gustado nacer estatua, soy una babosa debajo de mi estiércol". Un autorretrato obsesivo y revelador de una mujer notable humillada por las circunstancias de su nacimiento y por su apariencia física. Cuando se publicó por primera vez, 'La Bastarda' obtuvo las comparaciones de Violette Leduc con Jean Genet por la descripción franca de sus escapadas sexuales y su comportamiento 'inmoral'. Una obra confesional que contiene retratos de varios autores y autoras franceses...

Perspectivas migratorias III

Libro Perspectivas migratorias III

Este libro, tercero en la serie de Perspectivas Migratorias del CIDE-MIG (Programa Interdisciplinario en Estudios Migratorios del CIDE), analiza, desde una perspectiva académica, los diferentes ángulos de los derechos políticos de los mexicanos en el exterior, muy particularmente el ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero (VMRE) a la luz de las dos experiencias vividas en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012. El objetivo central del volumen es contar con una investigación académica integral del VMRE que analice de manera comparativa, jurídica,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas