Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

LA BANDA/ THE GANG.

Descripción del libro

Libro LA BANDA/ THE GANG.

While gangs and gang culture have been around for countless centuries, The Gang is one of the first academic studies of the phenomenon. Originally published in 1927, Frederic Milton Thrasher's magnum opus offers a profound and careful analysis of hundreds of gangs in Chicago in the early part of the twentieth century. With rich prose and an eye for detail, Thrasher looked specifically at the way in which urban geography shaped gangs and posited the thesis that neighborhoods in flux were more likely to produce gangs. Moreover, he traced gang culture back to feudal and medieval power systems and linked tribal ethos in other societies to codes of honor and glory found in American gangs. Thrasher approaches his subject with empathy and insightfulness and creates a multifaceted and textured portrait that still has much to offer to readers today. With handsome images that evoke the era, this unabridged edition of The Gang not only explores an important moment in the history of Chicago, but also is itself a landmark in the history of sociology and subcultural theory.

Información del libro

Cantidad de páginas 672

Autor:

  • Frederic Milton Trasher

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

77 Valoraciones Totales


Biografía de Frederic Milton Trasher

Frederic Milton Trasher fue un destacado sociólogo estadounidense conocido por su trabajo pionero en el estudio de la cultura juvenil y la delincuencia. Nacido el 13 de diciembre de 1892 en Chicago, Illinois, Trasher dedicó gran parte de su vida académica a investigar las dinámicas sociales que rodean a los grupos de jóvenes, particularmente aquellos en entornos urbanos. Su enfoque metodológico y su interés por la interacción social lo llevaron a convertirse en una figura imprescindible en la sociología del siglo XX.

Sus estudios más influyentes se centraron en el concepto de la subcultura juvenil. En 1927, Trasher publicó su obra más reconocida, "The Gang: A Study of 1,313 Gangs in Chicago", donde analizó la vida de las pandillas en la ciudad. A través de un enfoque etnográfico, recopiló datos sobre la estructura, actividades y dinámicas de estas organizaciones juveniles. Este libro no solo proporcionó una visión detallada de las pandillas, sino que también sentó las bases para futuras investigaciones en el campo de la criminología y la sociología urbana.

Trasher propuso que las pandillas brindaban un sentido de identidad y pertenencia para muchos jóvenes, que a menudo enfrentaban problemas sociales, económicos y familiares. Sus hallazgos ayudaron a cambiar la percepción pública sobre las pandillas, que a menudo eran vistas únicamente como grupos criminales, al destacar también su función social y cultural dentro de la comunidad.

El trabajo de Trasher no solo se limitó a las pandillas. A lo largo de su carrera, exploró temas relacionados con la delincuencia juvenil, el conflicto social y el desarrollo de la identidad entre los jóvenes. Su enfoque en el contexto social en el que se desarrollan estas conductas fue una de las primeras aproximaciones que consideraron el ambiente como un factor clave en la formación de la conducta juvenil.

Además de su investigación, Trasher también fue un educador comprometido. Durante su carrera académica, enseñó en diversas universidades y fue un defensor de la importancia de la investigación social en la formulación de políticas públicas. Su influencia se extendió más allá de sus publicaciones, ya que muchos de sus estudiantes y colegas continuaron su legado en el estudio de la sociología y la criminología.

Frederic Milton Trasher falleció el 11 de octubre de 1979, dejando un legado duradero en el campo de la sociología. Su trabajo sigue siendo relevante hoy en día, ya que la interacción entre los jóvenes y sus comunidades continúa siendo un tema crítico en la investigación social. Su enfoque innovador y su dedicación al estudio de las realidades sociales han inspirado a generaciones de sociólogos y criminólogos a profundizar en la comprensión de la cultura juvenil y los fenómenos sociales contemporáneos.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Telarmachay

Libro Telarmachay

El abrigo de Telarmachay está ubicado en los Andes centrales del Perú (departamento de Junín) a una altura de 4420 m s.n.m., en la puna. Los trabajos de excavación, de 1975 a 1980, estuvieron a cargo de un grupo de prehistoriadores franceses y estudiantes peruanos, bajo la dirección de Danièle Lavallée. Las excavaciones, realizadas con el método del decapado por niveles naturales (19 pasadas en total), sobre una superficie de 35 m2, evidenciaron 7 niveles de ocupación sucesivas, cada una de ellas caracterizada por un modo específico de acondicionamiento y utilización del abrigo. La ...

Mujeres, naturaleza y gestión organizacional

Libro Mujeres, naturaleza y gestión organizacional

Este libro propone una transformación personal y organizacional que pueda cambiar la estadística proyectada por la ONU que señala que, al ritmo actual la igualdad de género en las más altas esferas de decisión no se logrará por otros 130 años. La pregunta es: ¿cuáles son las transformaciones en las empresas y en las personas para el logro de la paridad? Este manuscrito está dirigido a estudiantes de las carreras de Administración Pública e Ingenierías, así como también a académicos/as, directivos (CEO, gerentes, presidentes, alcaldes) y a todas esas personas que anhelan la...

Buscando mis amores. Lectura sapiencial del Cuarto Evangelio

Libro Buscando mis amores. Lectura sapiencial del Cuarto Evangelio

Un libro que recupera la historia de las mujeres de América Latina y el Caribe, mostrando un rico tejido social que incorpora a aquéllas que fueron esclavas, monjas, prostitutas, aristócratas, terratenientes, campesinas, maestras, escritoras, obreras de las maquilas, etc. Todo ello ilustra sobre las barreras de género, raza y clase y la creación de culturas específicas. Una investigación difícil, debido a la naturaleza de las fuentes, que es una ventana abierta a una historia en la que las mujeres habían sido ignoradas.

Elixir de los dioses

Libro Elixir de los dioses

More than a manual of natural medicine, this is a compelling testimony of the healing power of Peruvian plants as told by native healers. Plants as rare as the ayahuasca and as common as tobacco, are studied in detail for their ability to restore wellness to the body and the mind. Readers are revealed the secrets of ancestral medicine, and taught practical ways to use these unknown remedies effectively, as an alternative to traditional medicine. More than a manual of natural medicine, this is a compelling testimony of the healing power of Peruvian plants as told by native healers. Plants as...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas