Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La memoria y el perdón

Descripción del libro

Libro La memoria y el perdón

¿Es posible perdonar? ¿Es lo mismo perdonar que olvidar? ¿Quién puede hacerlo? ¿Sirve para algo?¿Qué tienen que ver justicia y memoria? ¿Es bueno el rencor? Este libro investiga a fondo todas estas cuestiones, su historia y sus marcos de significado. Si el perdón es un tipo de novedad normativa que tiene que ver con la memoria, ésta nunca funciona sin un trasfondo valorativo. Así pues, memoria y perdón son dos caras de una misma moneda aunque cada uno se apoye en valores distintos. En España, el tema de la memoria está abierto, palpita. Y tiene en el perdón a su contrario: la memoria del mal realizado produce todavía miedo y resentimiento. Estudiarlo y aplicarle la frialdad del análisis es obligatorio porque no sólo aquí estamos faltos de perdón, ahora su necesidad es mundial.

Información del libro

Cantidad de páginas 144

Autor:

  • Amelia Valcárcel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.5

13 Valoraciones Totales


Biografía de Amelia Valcárcel

Amelia Valcárcel es una reconocida filósofa, ensayista y académica española, nacida en Madrid el 24 de enero de 1950. Su trabajo se ha centrado en la teoría feminista, la ética y la política, convirtiéndose en una de las voces más influyentes del feminismo en el ámbito hispano. Valcárcel es conocida por su análisis crítico de la condición de las mujeres en la sociedad, así como por su defensa de los derechos de género e igualdad.

Valcárcel se licenció en Filosofía por la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. Su formación académica la llevó a interesarse por el pensamiento filosófico contemporáneo y por las implicaciones sociales y políticas de la teoría feminista. Desde sus inicios, ha participado en diversos movimientos sociales y ha contribuido activamente al pensamiento feminista a nivel nacional e internacional.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su capacidad para conectar la teoría con la práctica. En 1980, Valcárcel fue una de las fundadoras de las Jornadas sobre Mujeres y Filosofía, que promovieron el diálogo y la reflexión sobre el papel de las mujeres en el pensamiento filosófico. A lo largo de los años, ha publicado numerosos ensayos y libros que exploran temas como la identidad de género, la justicia social y la ética feminista. Algunos de sus trabajos más relevantes incluyen "Los trabajos de lo femenino", "Feminismo y ética" y "El miedo a la emancipación", donde aborda el impacto de la desigualdad de género en la vida cotidiana.

La obra de Valcárcel ha sido reconocida y premiada en varias ocasiones. Ha sido galardonada con el Premio Nacional de Ensayo en 1998 por su libro "El miedo a la libertad", y en 2006 recibió el Premio de Ensayo de la Crítica por su análisis profundo de la democracia. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha permitido que su influencia se extienda más allá de las fronteras de España.

Además de su labor como ensayista, Valcárcel ha ocupado cargos académicos significativos. Ha sido profesora titular de Filosofía Moral en la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y ha impartido clases en diversas universidades, tanto en España como en el extranjero. Su visión crítica y sus aportes al debate sobre la ética, la política y el feminismo han sido ampliamente valorados por sus colegas y estudiantes.

Amelia Valcárcel también ha estado involucrada en la política y la defensa de los derechos de las mujeres. Ha sido miembro de la Comisión de Igualdad del Ministerio de Igualdad de España y ha colaborado con diversas organizaciones no gubernamentales para promover la igualdad de género en diferentes ámbitos. Su compromiso con la causa feminista se refleja en su participación en conferencias y foros internacionales, donde comparte su experiencia y conocimiento sobre la lucha por la igualdad.

En resumen, Amelia Valcárcel es una figura clave en el ámbito del pensamiento feminista y la filosofía contemporánea. Su trabajo ha contribuido de manera significativa a la reflexión crítica sobre la condición de las mujeres en la sociedad y ha inspirando a nuevas generaciones de pensadoras y activistas. Con una carrera académica prolífica y un compromiso constante con la justicia social, Valcárcel continúa siendo una voz vital en la lucha por la igualdad de género.

Más libros de la categoría Filosofía

El pequeño libro de filosofía

Libro El pequeño libro de filosofía

¿Para qué sirve la filosofía? ¿A qué preguntas nos da respuesta? ¿Quiénes somos realmente? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo debemos vivir? En este conciso y certero libro, Robert C. Solomon responde a estas y a otras preguntas relacionadas con la ética, la metafísica, la espiritualidad, la conciencia, la verdad, el conocimiento, la felicidad, el sentido de la vida... Y lo hace con la ayuda de los grandes pensadores y movimientos filosóficos de todos los tiempos, desde Sócrates a Sartre, pasando por Aristóteles, Confucio, el budismo, Descartes... Los grandes temas de la...

The Emergence of Mind in a Physical World

Libro The Emergence of Mind in a Physical World

This book presents an ontologically and methodologically well founded Physicalist proposal that does not lose sight of the special particularity and alleged irreducibility of some of the most obvious phenomena of our existence, such as the human mind. The author provides a compelling argument against the most widely accepted interpretation of Physicalism, Microphysicalism. Morales argues in favor of Emergentism as a non-reductive physicalist proposal that explains the causal reality of higher-level properties as metaphysically dependent but not supervenient on their microphysical bases.

Escenas de escritura

Libro Escenas de escritura

Escenas de escritura constituye una superficie de inscripción, un marco, en donde confluyen diferentes estilos de pensamiento que indagan en los vínculos subyacente entre lo filosófico y lo literario. A través del ensayo, el aforismo, la conferencia, la entrevista, el diario de vida, entre otros, pasando también por las lecciones que nos han dejado figuras clave de la literatura y la filosofía, los autores y las autoras aquí reunidos ponen en escena las disimilitudes que conlleva comprender la experiencia de la escritura como forma de registro de todo aquello que se esfuma o queda...

Libertad y generosidad

Libro Libertad y generosidad

Salvi Turró, traductor y responsable de la edición y la selección de textos, ha recopilado y ordenado los textos del filósofo y matemático que hacen referencia directa a la moral, no tan ordenados de manera cronológoca sino con cierto orden temporal y temático para comprender y construir la "moral cartesiana", y a través de los cuales se puede intentar reconstruir el "su sentido y abastecimiento", y poder hablar, ciertamente, de la moral de Descartes.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas