Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La Psicoterapia en la práctica clínica

Descripción del libro

Libro La Psicoterapia en la práctica clínica

La psicoterapia en la práctica clínica de Viktor Frankl no es solamente una introducción a la psicoterapia práctica en su sentido estricto, sino también un manual de diagnóstico diferencial de los trastornos psíquicos. Como sabemos por su correspondencia y sus anotaciones personales, Frankl comenzó a trabajar en el manuscrito de esta obra en el invierno de 1946, inmediatamente después de la publicación de las obras Psicoanálisis y existencialismo y El hombre en busca de sentido. Por ese motivo, desde la perspectiva de la historia de su surgimiento, esta obra pertenece a una de las fases más productivas de la labor creadora del autor. Entre las obras de Frankl, este libro destaca por dirigirse a un público concreto -los médicos- ofreciendo además numerosos ejemplos de casos clínicos. Por esta conjunción de aspectos teóricos, diagnósticos y prácticos, La psicoterapia en la práctica clínica será también de gran utilidad para logoterapeutas y psicoterapeutas de todas las orientaciones.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una introducción casuística para médicos

Cantidad de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

78 Valoraciones Totales


Biografía de Viktor Frankl

Viktor Emil Frankl nació el 26 de marzo de 1905 en Viena, Austria. Fue un destacado neurólogo y psiquiatra, conocido mundialmente por ser el fundador de la logoterapia, una forma de psicoterapia centrada en la búsqueda de un sentido en la vida. Su enfoque innovador ha influido en numerosos campos, incluyendo la psicología, la filosofía y la espiritualidad.

Desde una edad temprana, Frankl mostró un interés profundo por la psicología y la filosofía, así como por la religión. A los 16 años, llevó a cabo su primera charla sobre el psicoanálisis. Se graduó de la Universidad de Viena en 1930 y comenzó a trabajar en el campo de la psiquiatría. Sin embargo, su vida dio un giro drástico en 1942, cuando él y su familia fueron deportados a un campo de concentración nazi, el campo de Auschwitz, durante la Segunda Guerra Mundial. Esta experiencia traumática y las atrocidades que presenció en los campos de concentración influyeron profundamente en su obra futura.

Durante su tiempo en los campos de concentración, Frankl observó que aquellos que encontraban un sentido en su sufrimiento eran más propensos a sobrevivir. A pesar de las condiciones inhumanas y la pérdida de su familia, incluyendo su esposa, Frankl continuó desarrollando sus ideas sobre la importancia de la búsqueda de significado. Fue así como nació la logoterapia, que se basa en la creencia de que la motivación principal del ser humano es la búsqueda de un propósito en la vida.

Después de ser liberado de los campos de concentración en 1945, Frankl regresó a su hogar en Viena y escribió su obra más famosa, “El hombre en busca de sentido”, publicada en 1946. En este libro, relata su experiencia en los campos y presenta su filosofía, que sostiene que incluso en las circunstancias más desesperadas, las personas pueden encontrar significado y propósito. La obra ha sido traducida a más de 24 idiomas y ha vendido millones de copias, convirtiéndose en un clásico de la literatura psicológica.

En 1946, Frankl comenzó a enseñar en el Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Viena y fue director del hospital psiquiátrico de la ciudad. Su enfoque único y humano de la salud mental le permitió ayudar a miles de pacientes a encontrar un sentido en sus vidas, a menudo en situaciones difíciles. A lo largo de su carrera, Frankl publicó más de 30 libros, muchos de los cuales exploran la conexión entre el sufrimiento, la libertad y la búsqueda de sentido.

La logoterapia, que Frankl desarrolló y difundió, se basa en tres principios fundamentales:

  • La libertad de elección: A pesar de las circunstancias externas, cada persona tiene la capacidad de elegir su actitud y su respuesta ante los desafíos.
  • La búsqueda de sentido: La motivación primaria de los seres humanos es la búsqueda de un propósito, que puede ser encontrado en el trabajo, las relaciones, o el sufrimiento.
  • El sufrimiento tiene un significado: El sufrimiento puede ser unavoidable, pero siempre puede llevarse con dignidad y transformarse en un sentido de propósito.

Frankl fue un ferviente defensor de la dignidad humana y su trabajo influyó en la manera en que se entendía la psicología en el siglo XX. Se convirtió en un orador internacional, dando conferencias y charlas en diversas partes del mundo, y recibió numerosos premios y distinciones por su contribución a la medicina y la filosofía.

Su vida estuvo marcada por un compromiso indiscutible con la humanidad y un deseo profundo de ayudar a las personas a encontrar un sentido en sus vidas, incluso en medio de las adversidades. Viktor Frankl falleció el 2 de septiembre de 1997 en Viena, pero su legado perdura a través de sus enseñanzas y su impacto en la psicología contemporánea.

En resumen, la vida y obra de Viktor Frankl nos enseñan que, a pesar de las adversidades y el sufrimiento, siempre es posible encontrar un sentido en la existencia. Su enfoque hacia la psicoterapia centrada en el significado ha brindado esperanza y guía a millones de personas alrededor del mundo, consolidándose como una figura clave en la historia de la psicología.

Otros libros de Viktor Frankl

Llegará un día en el que serás libre

Libro Llegará un día en el que serás libre

Viktor Frankl nos dejó una conmocionante lección existencial con su relato testimonial de supervivencia en los campos de concentración. Sin embargo, lo que le ocurrió los meses posteriores tras su liberación permaneció oculto o completamente desconocido para la mayoría de sus lectores. Con el paso de los años, y conforme aumentaba la distancia con los acontecimientos, Frankl cedió, para su examen y publicación, las notas personales y las cartas de su archivo privado con el convencimiento de que sus vivencias durante la etapa del regreso a casa podrían aportar valor y confianza a...

La presencia ignorada de Dios

Libro La presencia ignorada de Dios

Viktor Frankl, conocido mundialmente por su obra El hombre en busca de sentido y como fundador de la Logoterapia, denominada también la Tercera Escuela Vienesa de Psicoterapia, nos muestra en este libro que el hombre no sólo se halla dominado por una impulsividad inconsciente, como pretende Freud, sino que también hay en él una espiritualidad inconsciente. A partir del modelo de la conciencia y de la interpretación de los sueños, enriquecido con ejemplos de su práctica clínica, Frankl logra persuadir al lector, por medios empíricos, de que subyace en el hombre una religiosidad que...

El hombre doliente

Libro El hombre doliente

Esta obra de Frankl presenta una imagen global, pero bien articulada del hombre. Una imagen del hombre que deja muy atrás los modelos antropológicos usuales inspirados en el psicoanálisis, en la teoría del aprendizaje o en el behaviorismo y se interna en la dimensión del fenómeno específicamente humano. Estos fundamentos antropológicos de la psicoterapia constituyen una sinopsis interdisciplinar, ideal para iluminar los problemas actuales y las cuestiones permanentes del ser humano.

Más libros de la categoría Psicología

LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADULTOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Y LA RELACION CON SU CALIDAD DE VIDA

Libro LA INTELIGENCIA EMOCIONAL EN ADULTOS CON TRASTORNO POR DÉFICIT DE ATENCIÓN CON HIPERACTIVIDAD Y LA RELACION CON SU CALIDAD DE VIDA

El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH), uno de los más comunes trastornos en la infancia, suele permanecer a lo largo de la vida de la persona, causando una importante disfuncionalidad en diferentes áreas vitales y afectando a su calidad de vida (QoL). Diferentes evidencias indican que el TDAH podría permanecer en la edad adulta en, al menos, un 50% de los casos. A pesar de la larga trayectoria de estudios e investigaciones, aún no se conocen con exactitud los precursores biológicos y no han quedado definitivamente clarificadas las causas genéticas,...

Eneagrama, el poder de los instintos / Enneagram: The Power of Instinct

Libro Eneagrama, el poder de los instintos / Enneagram: The Power of Instinct

El Eneagrama es una herramienta milenaria muy útil y poderosa que te ayudará a conocerte mejor, a relacionarte con los demás de forma exitosa y a transformar tu vida. Este libro te enseñará la importancia y el impacto que tienen los tres instintos o inteligencias de la naturaleza #el de conservación, el social y el sexual# que viven en nosotros desde hace miles de años. Cuando entiendas el papel que juegan en tu vida diaria, ya no podrás separarlos del Eneagrama. En estas páginas encontrarás un resumen muy completo de las nueve personalidades del Eneagrama y, con mayor detalle, los...

Más que sonidos

Libro Más que sonidos

"Todo lo que deseamos es que un investigador nos diga por qué ese joven que está sentado en la fila A está firmemente absorbido por los sonidos musicales que escucha, mientras que su novia, poco o nada extrae de ellos." El músico Aaron Copland lanzaba ese deseo y Alejandro Vainer toma el desafío. "La música es una experiencia corporal e intersubjetiva" es el eje que lo recorre. En las antípodas de quienes sostienen que es un "arte inmaterial", este libro restituye el cuerpo a la experiencia musical. El autor organiza una propuesta donde define una subjetividad que es corporal y como se ...

La brújula del placer

Libro La brújula del placer

La historia de la humanidad se puede contemplar como una crónica del deseo. Desde Adán y Eva hasta Bernie Madoff, pasando por Anna Karenina y Cleopatra, la búsqueda del placer, sea cual sea la forma que adopte, es un impulso cuyo inmenso poder puede alterar el devenir de naciones y personas. Filósofos de todos los tiempos han intentado analizar y entender esta realidad básica de nuestra experiencia, pero su estudio empírico solo ha sido posible gracias a los recientes avances de la neurociencia. En La brújula del placer, David J. Linden nos explica los estudios que han desvelado cómo...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas