Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La sociedad como representación

Descripción del libro

Libro La sociedad como representación

En esta obra Josefina Di Filippo analiza los intentos de recrear una visión del mundo a través de las mentalidades, esa lenta pero progresiva aclaración teórica y racional de la imagen del mundo colectivo lograda a través de la institucionalización del tratamiento científico de las cuestiones sociales, del grado de dominio que la cultura del siglo XIX alcanzó acerca de ese entramado de relaciones. A partir del estudio de las sistematizaciones científicas del siglo XVIII, y sus aproximaciones a una ciencia de la sociedad influenciada por las naturales, este libro rescata tanto el modo como el socialismo utópico percibe el impacto social del incipiente fenómeno del industrialismo, como el tránsito de la filosofía de la historia a la sociología histórica. Los enfoques positivistas, materialistas y biologicistas son abordados en su calidad de categorías culturales claves del siglo XIX, a las que se suma el pensamiento conservador, adverso al entusiasmo por el progreso derivado de la gran Revolución. En la progresiva institucionalización del tratamiento científico de las cuestiones sociales, la noción de movimiento y cambio, aplicado a la heterogeneidad de estructuras sociales la propia desigualdad como fruto de la selección natural- coexisten, en su intento explicativo, con el incipiente espacio que las imágenes comienzan a tener como integrantes del imaginario colectivo.

Información del libro

Tñitulo Secundario : paradigmas intelectuales del siglo XIX

Cantidad de páginas 258

Autor:

  • Josefina Di Filippo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

29 Valoraciones Totales


Biografía de Josefina Di Filippo

Josefina Di Filippo es una reconocida escritora y poeta argentina nacida en 1949 en la ciudad de Buenos Aires. Desde su juventud, Di Filippo mostró una profunda conexión con la literatura y las artes, lo cual la llevó a dedicarse a la escritura y a la investigación en el ámbito literario. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se formó en filosofía y letras, lo que le permitió desarrollar un sólido bagaje cultural y literario.

A lo largo de su carrera, Di Filippo ha explorado diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la narrativa. Su obra se caracteriza por un estilo introspectivo y una búsqueda constante de la identidad y la experiencia humana. La autora ha publicado varios libros que reflejan su inquietud por entender la complejidad de la vida y las relaciones interpersonales.

Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos como “Viento de agosto”, “Las sombras” y “Días de invierno”, donde se puede apreciar su habilidad para jugar con el lenguaje y ofrecer al lector una experiencia emocional profunda. A través de sus relatos, Di Filippo plantea preguntas sobre la existencia, la memoria y el paso del tiempo, elementos recurrentes en su producción literaria.

Además de su labor como escritora, Josefina Di Filippo ha sido una ferviente defensora de la literatura argentina y ha trabajado en diversas iniciativas para promover la lectura y la escritura en su país. Ha participado en talleres literarios y encuentros culturales, donde ha compartido su visión sobre la literatura contemporánea y su importancia en la sociedad.

La crítica ha reconocido su trabajo y ha elogiado su capacidad para capturar la esencia de las emociones humanas. A través de sus palabras, Di Filippo logra conectar con el lector y hacerle reflexionar sobre sus propias vivencias. Su legado literario se enmarca dentro de un contexto de rica diversidad cultural, en el que la voz femenina ha comenzado a adquirir un rol protagónico.

A medida que avanza en su carrera, Josefina Di Filippo continúa explorando nuevos temas y estilos, manteniendo su compromiso con la creación literaria. Se ha convertido en una figura influyente en el panorama literario argentino y ha inspirado a nuevas generaciones de escritores a seguir sus pasos. Su trabajo no solo enriquece la literatura contemporánea, sino que también invita a la reflexión sobre el papel del escritor en el mundo actual.

En resumen, Josefina Di Filippo es una autora que ha dejado una huella significativa en la literatura argentina. Con una obra variada y profunda, su búsqueda del significado de la vida y de las relaciones humanas continúa resonando en sus lectores, quienes encuentran en sus palabras un eco de sus propias experiencias.

Más libros de la categoría Psicología

Trastornos del espectro del autismo

Libro Trastornos del espectro del autismo

En los últimos veinte años se ha producido un cambio muy significativo en el conocimiento de los trastornos del espectro del autismo. Han pasado de considerarse una enfermedad rara a considerarse el trastorno del neurodesarrollo más común debido a su alta prevalencia. El incremento del número de casos conocidos ha influido (junto con la presión de las familias) en que los profesionales e investigadores se interesen por la etiología, el proceso de detección y diagnóstico, la intervención temprana y sus consecuencias o los procesos de aprendizaje que se siguen en la escuela. El...

Sed de buen ánimo

Libro Sed de buen ánimo

Un consejo es una riqueza . La riqueza es lo que todos buscamos . I el amor mas grande poder que existe en el universo . Empieza por nosotros mismos aprendiendo amarnos mejor y así a ser mas felices . Al aprender amarnos seremos mas ricos y disfrutaremos de una vida mas rica . El escritor Frances Vistor Hugo Dice el inteligente es este que deja lo básico de la tierra para mirar en las cosas mas altas del cielo o del espiritu .

"Yo, que soy polvo y ceniza"

Libro Yo, que soy polvo y ceniza

En este libro, José E. Milmaniene sostiene que el amor -expresado en el lenguaje de la responsabilidad- posibilita trascender la hipertrofia narcisista del yo para acceder al encuentro con la alteridad. A este decisivo tránsito que va de la mismidad a la alteridad se le concede la máxima prioridad ética, dado que cuando falta la dualidad Uno-Otro perdura la fusión letal del sujeto consigo mismo, que deriva en la retracción depresiva inherente a los goces autoeróticos sin otredad. Solo la auténtica dimensión intersubjetiva posibilita superar el aislamiento y la pasividad, efectos...

Todos los reinos palpitan en ti

Libro Todos los reinos palpitan en ti

This book was created with our basic need of knowing about our origins. Personal reasons to answer why are we here? To understand who we are and where are we going. This book is the result of many years of studies and workshops on this topic from the author.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas