Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Libérate de tóxicos

Descripción del libro

Libro Libérate de tóxicos

¿Qué son los disruptores endocrinos? ¿Cómo actúan? ¿Por qué en los últimos tiempos oímos hablar tanto de ellos? ¿Hasta qué punto pueden afectar a nuestra salud? ¿Y a la de nuestros hijos? ¿Están haciendo empresas, instituciones y gobiernos lo suficiente para evitar que sigamos estando expuestos a ellos? ¿Qué podemos hacer nosotros para evitarlos y proteger nuestra salud y la de nuestras familias? El Dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer, y es una de las mayores autoridades mundiales en la materia. En este libro ofrece las pautas para identificar los contaminantes químicos, entender cómo actúan y saber cómo evitarlos, y ayuda a desterrar los falsos mitos o las publicidades engañosas en torno a ellos. En clave de guía práctica, nos proporciona recomendaciones destinadas a eliminarlos de nuestro día a día. Un manifiesto contra los contaminantes químicos que afectan a nuestra salud.

Información del libro

Cantidad de páginas 416

Autor:

  • Nicolás Olea

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

16 Valoraciones Totales


Biografía de Nicolás Olea

Nicolás Olea es un reconocido médico y científico español, destacado por su labor en el campo de la medicina y la investigación. Nació en Granada, donde comenzó su trayectoria académica y profesional. Olea es especialmente conocido por su trabajo en el ámbito de la oncología y la investigación sobre el cáncer, así como por su defensa de la salud pública y la prevención de enfermedades.

Se formó en la Facultad de Medicina de la Universidad de Granada, donde se graduó y comenzó a interesarse por la patología del cáncer. Con el tiempo, Olea se convirtió en un experto en la relación entre los factores ambientales y el desarrollo de tumores. Ha participado en numerosos estudios que analizan cómo ciertos contaminantes químicos pueden influir en el riesgo de desarrollar cáncer, y ha sido un pionero en la investigación sobre los efectos de la exposición a estos compuestos en la salud humana.

Uno de los hitos más importantes en la carrera de Olea fue su participación en la identificación de la relación entre el uso de pesticidas y el aumento de casos de cáncer en diversas poblaciones. Su trabajo ha contribuido a la creación de políticas de salud pública orientadas a la prevención de enfermedades asociadas a la exposición a sustancias tóxicas. Además, es un firme defensor de la promoción de prácticas seguras en el uso de químicos en la agricultura y otras industrias.

Nicolás Olea ha publicado numerosos artículos en revistas científicas de renombre y es frecuentemente citado en investigaciones relacionadas con la salud pública y la epidemiología del cáncer. Su compromiso con la educación y la sensibilización sobre la prevención de enfermedades ha llevado a su participación en conferencias y simposios, donde comparte sus hallazgos y experiencias con otros profesionales y el público en general.

Además de su labor como investigador, Olea ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos en instituciones de prestigio, donde ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de médicos y científicos. Su enfoque holístico hacia la salud y su dedicación a la investigación lo han convertido en un referente en su campo.

En resumen, Nicolás Olea es un destacado médico y científico que ha dedicado su vida a la investigación del cáncer y la promoción de la salud pública. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la comprensión de los factores ambientales que afectan la salud humana, y su legado perdura en las políticas de prevención y en la educación sobre el cáncer.

Más libros de la categoría Ciencia

Tratado de viticultura II

Libro Tratado de viticultura II

Tomo II, Capítulos XXVII al XLV XXVII. Laboreo y manejo del suelo, 1043 XXVIII. Tractores viñeros, remolques y cargadores, 1115 XXIX. El riego de la vid, 1177 XXX. Fertilización vitícola, 1253 XXXI. La uva de mesa, 1327 XXXII. La uva de pasificación, 1351 XXXIII. La viticultura tropical, 1365 XXXIV. La viticultura ecológica-biodinámica, 1371 XXXV. La viticultura de precisión, 1397 XXXVI. La viticultura americana, 1435 XXXVII. Accidentes meteorológicos. Protección, 1481 XXXVIII. Alteraciones fisiológicas, 1529 IXL. Enfermedades criptogámicas, 1559 XL. Plagas producidas por insectos ...

Breve introducción a la ética ecológica

Libro Breve introducción a la ética ecológica

Desde hace algunas décadas el pensamiento ecologista ha ido imponiéndose como un paradigma de referencia en el espacio de las ideas. Sus contribuciones, con análisis teóricos cada vez más elaborados y plurales, han acabado por reclamar un lugar destacado en los diversos ámbitos de la filosofía y, muy especialmente, en el terreno de la ética. El objetivo de este libro es hacer accesible el espectro de posiciones de la ética ecológica presentando algunas de sus controversias más señaladas.

Vocabulario geomorfológico

Libro Vocabulario geomorfológico

Obra de referencia en la que se definen con exactitud y brevedad los principales términos relativos al ámbito científico de la geomorfología, tanto en sus aspectos más teóricos como en los niveles descriptivos. La obra incluye un total de 325 dibujos, entre mapas, esquemas y diagramas.

Mi moral a tientas

Libro Mi moral a tientas

La estructura del presente libro se basa en contener un propósito contenido dentro de otro. Realizo un intento por comprender qué motiva al ser humano a cometer actos abyectos y temas relacionados con la ética y moral, analizándolo desde diferentes corrientes: filosófica, religión y científica, llegando a la conclusión de que para comprenderlos la ciencia es la más fructífera. Siguiendo este hilo argumental, hago un repaso de los sucesos más abyectos que el humano ha perpetrado, pero probablemente todos palidezcan ante el daño que les hemos causado a millones de animales, citando...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas