Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los nuevos perfiles del Estado social

Descripción del libro

Libro Los nuevos perfiles del Estado social

La escasez de empleo en nuestro país es el resultado de diversos factores interdependientes entre sí y estrechamente unidos. A la crisis del trabajo y del empleo se ha sumado con fuerza la precarización laboral y el envejecimiento imparable de la población. En este marco, la política pública ha desplegado una importante actividad legislativa en los últimos años, adoptando la edad como factor determinante dentro de los ámbitos prioritarios de las distintas estrategias de empleo, con la finalidad de promocionar el trabajo de los más jóvenes, de prolongar la vida laboral de los trabajadores de edad avanzada y, más recientemente, impulsando con especial énfasis el autoempleo mediante el fomento del empleo autónomo y del emprendimiento del conjunto de la población, como medio para hacer frente a la escasez de empleo y a la expansión del trabajo precario. Este libro ofrece un análisis del debate actual sobre las concretas acciones diseñadas por el legislador para abordar las múltiples dificultades de empleabilidad de los jóvenes y los trabajadores más maduros, organizándose los estudios realizados por los distintos autores en torno a alguno de los temas más controvertidos y de mayor actualidad en esta materia.

Información del libro

Tñitulo Secundario : La promoción del empleo de los trabajadores jóvenes y maduros

Cantidad de páginas 408

Autor:

  • Roberto Fernández Fernández
  • Elías González-posada Martínez
  • Lourdes López Cumbre

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

5.0

68 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

Libro Anuario de la Comisión de Derecho Internacional 2015, Vol. II Parte 1

La Comisión de Derecho Internacional (CDI) es un organismo creado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1947 con el objetivo de codificar y promocionar el Derecho internacional. Su trabajo ha sido fundamental en la adopción de diversos tratados u otros instrumentos internacionales, como la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados o la Corte Penal Internacional, sobre la que emitió una primera propuesta ya en 1949. Los informes anuales de la Comisión de Derecho Internacional están disponibles desde 1978. La Comisión de Derecho Internacional y su obra Disponible...

Administraciones Públicas y Propiedad Intelectual

Libro Administraciones Públicas y Propiedad Intelectual

ÍNDICE PRESENTACIÓN I. FUNCIÓN Y POSICIÓN DE LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS PARA CON LA PROPIEDAD INTELECTUAL POST MORTEM AUCTORIS por Joaquín Rams Albesa 1. Introducción 2. Ejercicio por las Administraciones Públicas de derechos propios de explotación de propiedad intelectual adquiridos mortis causa 3. Posición del Estado ante la propiedad intelectual de una obra tras la muerte del autor 4. La tutela de los "derechos morales" de reconocimiento de la autoría, integridad e intangibilidad de la obra (números 3o y 4o del artículo 14 de la Ley de Propiedad Intelectual) ejercida por el ...

Hacia una regulación de riesgo socio ambiental y finanzas verdes para entidades financieras en Colombia

Libro Hacia una regulación de riesgo socio ambiental y finanzas verdes para entidades financieras en Colombia

Dado el efecto multiplicador que ejerce sobre los demás sectores de la economía, la banca cumple un papel fundamental en materia ambiental: tiene el poder de orientar el crédito hacia industrias no contaminantes generadoras de energías limpias. Sin embargo, para que esto suceda es indispensable una regulación bancaria que impulse la transición hacia una economía en la que tenga que ver poco el carbono. El análisis elaborado a lo largo de esta monografía plantea la necesidad de impulsar, mediante propuestas regulatorias, el cambio que requiere el Pals para enfrentar los efectos de la...

Cultivos Ilícitos

Libro Cultivos Ilícitos

Más allá del crimen organizado o el problema de salud que las drogas representan, Oscar Báez explora la realidad de los campesinos que han encontrado en la amapola y la marihuana un mecanismo de subsistencia, principalmente en la sierra de Sinaloa. El libro constituye una radiografía del México que no queremos ver: las estrategias fallidas de la lucha contra las drogas y la necesidad de incorporar un enfoque social en los mecanismos para hacer frente a esta problemática.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas