Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ni idea

Descripción del libro

Libro Ni idea

Humanity's understanding of the physical world is full of gaps. Not tiny little gaps you can safely ignore -- there are huge yawning voids in our basic notions of how the world works. Jorge Cham and Daniel Whiteson team up to explore everything we don't know about the universe, and while introducing the biggest mysteries in physics, they also helpfully demystify many complicated things we do know. And although the universe is full of weird things that don't make any sense, Cham and Whiteson make a case that the questions we can't answer are as interesting as the ones we can, and they invite us to see the universe as a possibly boundless expanse of uncharted territory that's still ours to explore.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Los Grandes Misterios Del Universo

Cantidad de páginas 436

Autor:

  • Daniel Whiteson
  • Jorge Cham

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

64 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Whiteson

Daniel Whiteson es un destacado físico teórico conocido principalmente por su trabajo en el campo de la física de partículas y por su enfoque en la divulgación científica. Nacido el 4 de noviembre de 1973, en los Estados Unidos, Whiteson se ha ganado un lugar destacado en la comunidad científica gracias a su investigación innovadora y su compromiso con la educación y la comunicación de la ciencia.

Whiteson se formó académicamente en la Universidad de Columbia, donde obtuvo su licenciatura en física. Posteriormente, continuó su educación en el ámbito de la física teórica, obteniendo su doctorado en la Universidad de California, Berkeley. Durante su tiempo en Berkeley, se centró en los estudios de colisiones de partículas a altas energías, lo que le llevó a trabajar en proyectos de investigación a gran escala en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC), el acelerador de partículas más grande y potente del mundo, ubicado en el CERN, en Suiza.

Una de las contribuciones más significativas de Whiteson ha sido su trabajo en la búsqueda del bosón de Higgs, una partícula fundamental que ayuda a explicar cómo las partículas adquieren masa. Su investigación no solo ha sido crucial para comprender el modelo estándar de la física de partículas, sino que también ha elevado la importancia de la colaboración internacional en la ciencia, ya que el LHC implica la cooperación de miles de científicos de diversas naciones.

Además de su trabajo en el laboratorio, Whiteson es un ferviente defensor de la divulgación científica. Ha utilizado plataformas como las redes sociales y su blog personal para hacer que la física de partículas sea accesible y comprensible para el público en general. Su enfoque en la comunicación efectiva ha inspirado a muchos jóvenes a interesarse en la ciencia, una tarea que considera esencial en una era donde la desinformación puede proliferar. Whiteson ha participado en diversas iniciativas para promover la ciencia, a menudo haciendo hincapié en la importancia de la curiosidad y la exploración.

  • Colaboraciones y Proyectos: Whiteson ha trabajado en varios experimentos importantes, como el ATLAS y el CMS, que son dos de los detectores más grandes del LHC. Estos proyectos han sido fundamentales para la confirmación de la existencia del bosón de Higgs en 2012.
  • Divulgación Científica: Además de escribir artículos de divulgación, ha producido videos educativos y ha realizado numerosas charlas y conferencias sobre física moderna.
  • Publicaciones: Whiteson ha coescrito libros que abordan temas complejos de la física de manera accesible, tratando de atraer a lectores de todas las edades y orígenes.

Por otra parte, Whiteson ha establecido un fuerte vínculo con la educación. Es profesor en la Universidad de California, Irvine, donde imparte cursos de física y fomenta la investigación entre sus estudiantes. Su estilo de enseñanza se caracteriza por un enfoque interactivo y atractivo, haciendo hincapié en la importancia de la investigación práctica. Su sala de clases está marcada por un ambiente de curiosidad y exploración, donde los estudiantes son alentados a formular preguntas y buscar respuestas a los misterios del universo.

En 2018, junto con su colega Kristian B. H. S. Smith, lanzó el libro “A Particle Physicist’s Guide to the Universe”, el cual busca explicar de manera clara y amena conceptos complejos en la física moderna. Este libro ha tenido un impacto significativo en la comunidad de divulgación científica, ya que permite a los lectores comprender mejor los fundamentos de la física de partículas sin necesidad de un fondo técnico avanzado.

En resumen, Daniel Whiteson es un físico teórico y divulgador científico que ha dedicado su vida a avanzar en la comprensión de la física de partículas y a hacer que la ciencia sea accesible para todos. Su trabajo en el LHC, su enfoque en la educación y su compromiso con la divulgación continúan dejando una huella duradera en el paisaje de la ciencia moderna.

Más libros de la categoría Ciencia

Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte I: Pacífico Este

Libro Cetáceos de la Costa Pacífica de Guatemala. Parte I: Pacífico Este

Las constantes amenazas que sufren los cetáceos en su ambiente natural han ocasionado que muchas especies se encuentren en peligro. El estudio de cetáceos en Guatemala tiene una historia muy reciente y se han desarrollado muy pocas investigaciones. Dos factores que ha incrementado el interés y la preocupación por el desarrollo de programas de manejo y conservación en el país. El proyecto se realizó con la finalidad de generar información que contribuya al conocimiento científico de los cetáceos en Guatemala. Tenía como objetivos (1) identificar las especies más comunes del área,...

DE DEMÓCRITO A LAS ESTRELLAS

Libro DE DEMÓCRITO A LAS ESTRELLAS

En este libro propongo una visión histórica y pedagógica del viaje al centro del átomo. Utilizando fuentes de los protagonistas y esquemas explicativos, empiezo con su discusión en la antigüedad, salto a su inicio a finales del siglo XIX, continúo con la carrera que lo aceleró alrededor de las guerras mundiales, y concluyo con las perspectivas que abrió la guerra fría y que se dibujan en el horizonte del proyecto ITER.

Mecánica clásica

Libro Mecánica clásica

La Mecánica clásica actual está lejos de ser un tema cerrado. Las tres últimas décadas han visto la floración de nuevos desarrollos en Mecánica clásica, el abordaje de nuevos problemas y la aplicación de las técnicas de la Mecánica clásica a cuestiones de largo alcance de la Física y la Química.

Los vinos de Baza

Libro Los vinos de Baza

Sebastián Manuel Gallego Morales, nace en Lamadrid (Santander) en el año 1933, de familia oriunda de Fiñana (Almería). Por razones familiares queda al cuidado de sus abuelos paternos hasta los once años de edad, reuniéndose entonces con ellos en Baza (Granada) donde su padre es Maestro Nacional. Estudia por libre, Bachillerato y Magisterio, pues en Baza no había Instituto, examinándose de ello en Almería. Empieza a trabajar con 17 años, compaginando el trabajo con los estudios de Derecho, obteniendo la licenciatura en la Universidad de Granada. Inicia una amplia trayectoria,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas