Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuestra Europa

Descripción del libro

Libro Nuestra Europa

Antes de la llegada de la crisis mundial, Europa ya estaba en crisis. No había alcanzado ni su objetivo de avanzar en el proceso de unificación metanacional ni en el de integrar a las naciones resultantes de la disolución del imperio soviético. La crisis económica mundial no sólo amenaza con agravar la crisis europea, sino también con disgregar la propia Europa. Con todo, "allí donde crece el peligro, crece también la salvación", decía Hölderlin, uno de los más grandes poetas europeos. Edgar Morin y Mauro Ceruti nos invitan a practicar un pensamiento y una política de salvación. Los autores trazan un apasionado retrato de nuestra Europa, de su ambivalente historia fraguada entre la civilización y la barbarie, y se preguntan cómo podemos exorcizar el riesgo de parálisis y de disgregación, demostrando así que, paradójicamente, en las razones de la desesperación anidan las razones para la esperanza.

Información del libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Mauro Ceruti
  • Edgar Morin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Mauro Ceruti

Mauro Ceruti es un destacado filósofo, pedagogo y ensayista argentino, ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de la educación y su enfoque innovador hacia el aprendizaje. Nacido en el año 1942, ha dedicado su vida académica a explorar la relación entre el conocimiento, la enseñanza y la transformación social.

Su formación académica incluye un sólido trasfondo en filosofía, lo que le ha permitido desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo sobre las dinámicas educativas contemporáneas. Ceruti ha trabajado en diversos niveles de educación, desde la educación primaria hasta la formación de docentes, generando un impacto significativo en la forma en que se entiende y se practica la enseñanza.

A lo largo de su carrera, Ceruti ha sido un ferviente defensor de la educación inclusiva y ha abocado por un modelo educativo que promueva el pensamiento crítico y la creatividad entre los estudiantes. Su enfoque pedagógico se centra en la idea de que aprender no es solo acumular información, sino también desarrollar habilidades que permitan a los individuos enfrentarse a los desafíos del mundo actual.

Uno de los conceptos más relevantes en la obra de Mauro Ceruti es el de “nueva visión del conocimiento”, que propone un aprendizaje holístico en lugar de un enfoque fragmentado. Para él, es esencial que los educadores comprendan cómo los alumnos construyen su saber a partir de diversas experiencias y contextos sociales. Esta perspectiva le ha llevado a participar en múltiples congresos y encuentros donde se discuten las últimas tendencias y necesidades en educación.

Además de su labor docente, Mauro Ceruti ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas relacionados con la educación, la filosofía y la epistemología. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La educación como un hecho social, donde analiza el papel de la educación en la construcción de la sociedad.
  • La escuela y los nuevos desafíos del conocimiento, en la que propone estrategias innovadoras para la enseñanza en el siglo XXI.
  • Más allá de la escuela: el aprendizaje en la vida cotidiana, una obra en la que reflexiona sobre la importancia del aprendizaje fuera del aula.

La influencia de Ceruti va más allá de las aulas, ya que sus ideas han sido adoptadas por educadores y gestores educativos en diversas instituciones a nivel nacional e internacional. Su visión sobre la educación ha resonado en el ámbito académico, así como en movimientos sociales que buscan transformar los modelos educativos tradicionales.

En resumen, Mauro Ceruti ha dejado una huella imborrable en el campo de la educación, gracias a su compromiso con la innovación pedagógica y su profunda comprensión de la relación entre el conocimiento y la sociedad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores y pensadores en la búsqueda de un futuro más inclusivo y equitativo para la educación.

Más libros de la categoría Filosofía

La lógica de la investigación etnográfica

Libro La lógica de la investigación etnográfica

Introducción a la etnografía y al trabajo de campo. Más que una metodología o una epistemología, lo que la obra ofrece es un modelo de trabajo que se caracteriza por una considerable dosis de creatividad metodológica en el marco de una disciplina genuina de investigación social.

Kio y Gus

Libro Kio y Gus

El Programa Filosofía para Niños, creado en 1969 por Matthew Lipman, es ampliamente reconocido en el mundo por su significativo impacto en la excelencia académica de niños y adolescentes, al fomentar el pensamiento crítico y creativo mediante el desarrollo de la comprensión lectora, el razonamiento lógico y matemático, la dedicación al trabajo y la motivación por el saber. Tiene un notable efecto en el desarrollo de la autoestima y favorece el respeto y la tolerancia. Las narraciones que presentamos en esta serie tocan temas de la filosofía de todos los tiempos y estimulan las...

La vida bella

Libro La vida bella

En 2014, Roma fue testigo de una extraordinaria reunión de cuatrocientos intelectuales y líderes religiosos de todo el mundo, convocados en un coloquio internacional para hablar sobre la complementariedad del hombre y la mujer en el matrimonio. Inaugurado por el Papa Francisco, el coloquio Humanum puso a los líderes religiosos en diálogo directo con académicos, investigadores, consejeros familiares, trabajadores sociales, y organizadores comunitarios, todo con el sencillo propósito de reflexionar juntos sobre el bien fundamental de la unión complementaria entre el hombre y la mujer.

Genio de oriente

Libro Genio de oriente

El libro constituye un breve pero completo recorrido por la historia del pensamiento de la India antigua, desde los Vedas al Vedanta pasando por el budismo.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas