Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Nuestra Europa

Descripción del libro

Libro Nuestra Europa

Antes de la llegada de la crisis mundial, Europa ya estaba en crisis. No había alcanzado ni su objetivo de avanzar en el proceso de unificación metanacional ni en el de integrar a las naciones resultantes de la disolución del imperio soviético. La crisis económica mundial no sólo amenaza con agravar la crisis europea, sino también con disgregar la propia Europa. Con todo, "allí donde crece el peligro, crece también la salvación", decía Hölderlin, uno de los más grandes poetas europeos. Edgar Morin y Mauro Ceruti nos invitan a practicar un pensamiento y una política de salvación. Los autores trazan un apasionado retrato de nuestra Europa, de su ambivalente historia fraguada entre la civilización y la barbarie, y se preguntan cómo podemos exorcizar el riesgo de parálisis y de disgregación, demostrando así que, paradójicamente, en las razones de la desesperación anidan las razones para la esperanza.

Información del libro

Cantidad de páginas 160

Autor:

  • Mauro Ceruti
  • Edgar Morin

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.2

98 Valoraciones Totales


Biografía de Mauro Ceruti

Mauro Ceruti es un destacado filósofo, pedagogo y ensayista argentino, ampliamente reconocido por su trabajo en el campo de la educación y su enfoque innovador hacia el aprendizaje. Nacido en el año 1942, ha dedicado su vida académica a explorar la relación entre el conocimiento, la enseñanza y la transformación social.

Su formación académica incluye un sólido trasfondo en filosofía, lo que le ha permitido desarrollar un pensamiento crítico y reflexivo sobre las dinámicas educativas contemporáneas. Ceruti ha trabajado en diversos niveles de educación, desde la educación primaria hasta la formación de docentes, generando un impacto significativo en la forma en que se entiende y se practica la enseñanza.

A lo largo de su carrera, Ceruti ha sido un ferviente defensor de la educación inclusiva y ha abocado por un modelo educativo que promueva el pensamiento crítico y la creatividad entre los estudiantes. Su enfoque pedagógico se centra en la idea de que aprender no es solo acumular información, sino también desarrollar habilidades que permitan a los individuos enfrentarse a los desafíos del mundo actual.

Uno de los conceptos más relevantes en la obra de Mauro Ceruti es el de “nueva visión del conocimiento”, que propone un aprendizaje holístico en lugar de un enfoque fragmentado. Para él, es esencial que los educadores comprendan cómo los alumnos construyen su saber a partir de diversas experiencias y contextos sociales. Esta perspectiva le ha llevado a participar en múltiples congresos y encuentros donde se discuten las últimas tendencias y necesidades en educación.

Además de su labor docente, Mauro Ceruti ha escrito numerosos libros y artículos que abordan temas relacionados con la educación, la filosofía y la epistemología. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • La educación como un hecho social, donde analiza el papel de la educación en la construcción de la sociedad.
  • La escuela y los nuevos desafíos del conocimiento, en la que propone estrategias innovadoras para la enseñanza en el siglo XXI.
  • Más allá de la escuela: el aprendizaje en la vida cotidiana, una obra en la que reflexiona sobre la importancia del aprendizaje fuera del aula.

La influencia de Ceruti va más allá de las aulas, ya que sus ideas han sido adoptadas por educadores y gestores educativos en diversas instituciones a nivel nacional e internacional. Su visión sobre la educación ha resonado en el ámbito académico, así como en movimientos sociales que buscan transformar los modelos educativos tradicionales.

En resumen, Mauro Ceruti ha dejado una huella imborrable en el campo de la educación, gracias a su compromiso con la innovación pedagógica y su profunda comprensión de la relación entre el conocimiento y la sociedad. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de educadores y pensadores en la búsqueda de un futuro más inclusivo y equitativo para la educación.

Más libros de la categoría Filosofía

Historia de la filosofía oculta

Libro Historia de la filosofía oculta

«La historia de la filosofía oculta es sin duda la parte más singular, y también más desconocida, de la antropología general», asegura Alexandrian, estudioso francés compilador de esta obra rigurosa y enciclopédica, que analiza en profundidad las diferentes ramas del saber esotérico: la astrología, la Kabbala, las diversas clases de magia, la alquimia, el gnosticismo, etc. «Me propongo abordar con un espíritu nuevo el estudio de la magia occidental -continúa Alexandrian-, rechazar el fárrago de anécdotas que la ridiculizan, filtrar con rigor las creencias y las posibilidades...

El espectador emancipado

Libro El espectador emancipado

"Aquel que ve no sabe ver": esta presuposición atraviesa nuestra historia, de la caverna platónica a la denuncia de la sociedad del espectáculo. Es común al filósofo que quiere que cada uno ocupe su lugar y a los revolucionarios que quieren arrancar a los dominados de las ilusiones que los mantienen en ese estado. Algunos emplean explicaciones sutiles o instalaciones espectaculares para mostrar a los ciegos lo que estos no ven. Otros quieren cortar el mal de raíz, transformando el espectáculo en acción y al espectador en hombre que actúa. Los estudios reunidos aquí oponen a esas dos ...

Intención

Libro Intención

Su libro Intention, publicado en 1957, constituye un estudio sutil, preciso y delicado, casi un trabajo de orfebrería intelectual, en el que analiza diversas cuestiones fundamentales de la filosofía de la acción, centradas en la dilucidación del concepto de intención y del papel que la intención desempeña en la conducta humana. Retomando la temática aristotélica del silogismo práctico, el libro de Anscombe abrió un camino que luego continuarían otros filósofos eminentes, como Donald Davidson. La introducción ha corrido a cargo de Jesús Mosterín, catedrático de Lógica y...

Zen en la plaza del mercado

Libro Zen en la plaza del mercado

El zen llegó a Occidente durante la segunda mitad del siglo xx. Al principio fue conocido y apreciado solo por una minoría de intelectuales y artistas, pero, progresivamente, se fue haciendo cada vez más popular. Pero ¿qué es realmente el zen? El budismo zen es una tradición de despertar existencial que se remonta al Buda Shakyamuni. Su práctica central es la meditación zazen. Para el zen, la causa principal de la angustia-ansiedad-malestar existencial es la ignorancia, considerada como una percepción deformada de la realidad. El zen no es una respuesta espiritualista a un mundo...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas