Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Obra periodística

Descripción del libro

Libro Obra periodística

Este segundo volumen arranca con un giro importante en la trayectoria de Vázquez Montalbán, ya que recoge la época en la que funda Por Favor (1974-1978), Arreu (1976-1977) y La Calle (1978-1982), publicaciones que no sobreviven a los vaivenes de la Transición. Son también los años en que se incorpora a alguna de las publicaciones más importantes de la democracia, como Interviú (1976), El Periódico de Catalunya (1978) o El País (1984). Y en especial a partir de que su novela Los mares del Sur obtuviera el Premio Planeta en 1979, es cuando el columnista empieza a convivir con el escritor de ficción.

Información del libro

Cantidad de páginas 471

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Vázquez Montalbán

Manuel Vázquez Montalbán fue un destacado escritor, periodista y crítico literario español, nacido el 14 de julio de 1939 en Barcelona y fallecido el 18 de octubre de 2003 en la misma ciudad. Su obra abarca diversas disciplinas, incluyendo la novela, el ensayo y la poesía, y ha dejado una huella imborrable en la literatura contemporánea en lengua española.

Desde muy joven, Vázquez Montalbán mostró interés por la literatura y la cultura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, aunque su trayectoria académica fue interrumpida por la guerra civil española, que marcó profundamente su vida. Durante el conflicto, su familia apoyó la causa republicana, y, tras la victoria del franquismo, Vázquez Montalbán se vio obligado a vivir en una sociedad opresiva que limitaba las libertades individuales y la expresión cultural.

En su juventud, se unió al Partido Comunista de España, lo que le llevó a ser detenido en varias ocasiones y a pasar por experiencias que influirían en su obra literaria. Vázquez Montalbán también trabajó como periodista, y su compromiso político y social se reflejó en sus artículos y ensayos. A lo largo de su carrera, abordó temas como la justicia social, la memoria histórica y la crítica al autoritarismo, siempre con un enfoque literario y profundo.

Vázquez Montalbán es quizás más conocido por su serie de novelas protagonizadas por el detective privado Pepe Carvalho, un personaje que combina la ironía, la crítica social y una profunda reflexión sobre la condición humana. La primera de estas novelas, "Los mares del sur", se publicó en 1979 y rápidamente se ganó el reconocimiento de la crítica. Esta serie, que incluye títulos como "El laberinto griego" y "La soledad era esto", no solo entretiene, sino que también ofrece una visión crítica de la sociedad española de su tiempo.

A lo largo de su vida, Vázquez Montalbán se convirtió en un referente de la literatura postfranquista, aportando una voz única que desafiaba las convenciones establecidas. Su estilo se caracteriza por una prosa ágil, el uso del humor y un profundo conocimiento de la cultura popular. Además de sus novelas, escribió ensayos sobre temas diversos, desde el fútbol hasta la gastronomía, convirtiéndose en un reconocido crítico culinario.

Además de su obra literaria, Vázquez Montalbán fue un defensor de la cultura catalana y de la lengua catalana, y participó activamente en diversos movimientos culturales y sociales. Su compromiso con la justicia social y los derechos humanos resonó en sus escritos, donde abogaba por un mundo más justo y solidario.

Manuel Vázquez Montalbán es recordado no solo por su vasta producción literaria, sino también por su papel como intelectual comprometido con su tiempo. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su legado trascienda fronteras. Su influencia se siente en generaciones de escritores y lectores, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio y admiración en el ámbito literario.

Falleció el 18 de octubre de 2003 en su Barcelona natal, dejando un legado literario que continua inspirando a muchos. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de crítica social y reflexión sobre la humanidad.

Otros libros de Manuel Vázquez Montalbán

El pianista

Libro El pianista

No era concertista, sino que tocaba en un club: sus ilusiones se habían desmoronado a la misma velocidad, con el mismo compás trágico que la historia de España. Un día, al local donde trabajaba llegó un viejo conocido. El pianista no le dijo nada: del mismo modo que él llevaba el estigma de la derrota en los pliegues de su existencia, el conocido ostentaba los signos del vencedor. De todos modos, el pianista no pudo evitar que la máquina del recuerdo se pusiera en marcha. Y de ese modo, durante un lapso mágico, él fue memoria y presente, exaltación y decadencia, vigor y sumisión:...

El Hombre de mi vida

Libro El Hombre de mi vida

Tres años después de sus andanzas en Quinteto de Buenos Aires, vuelve Carvalho. Y también vuelve Charo con la intención de orientar el futuro del detective. A pocos meses del final del milenio, Carvalho vive una historia de amor, sectas, espionaje y muerte. Convocado para seguir un curso de espía y reclamado por una extraña mujer que le envía faxes, primero enigmáticos, luego enamorados, Carvalho convive con la sospecha de que ha sido elegido para una finalidad que no puede controlar. Bajo el peso del eterno diseñador del mundo, el poder del dinero, el detective hace suya la ansiedad ...

Más libros de la categoría Literatura

Artículos

Libro Artículos

Entre el alcance universal de sus Rimas y Leyendas, es poco conocida la faceta periodística de Gustavo Adolfo Bécquer. Aquí se recogen ciertos artículos publicados por el autor en periódicos como El Contemporáneo, y cuyos temas abarcan la crónica de viajes, el costumbrismo español, la música o la sociedad de su época. Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (1836 – 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, se lo asoció con el movimiento posromántico. Nacido...

Las llanuras de mi corazón

Libro Las llanuras de mi corazón

Este libro significa un acto de mi vida en mi mente,en referencia a la poesía,teniendo algunas escritas ,pero pocas habían llagado a entender el amor,como una lectura o entretenimiento,cuando empece en este genero de letras ,. no pensé que podría llegar a estar tan dentro de este mar de amor. Diciendo en tan pocas letras lo que una persona siente, aquí es donde un corazón deja en letras lo que siente,pudiendo ser una semejanza en algunos casos de un amor frustrado,en otros un amor donde el placer no tiene limites.

Ella cantaba boleros

Libro Ella cantaba boleros

Dos narraciones procedentes de las principales novelas de Cabrera Infante, publicadas por el autor en un único volumen. Ella cantaba boleros es producto de las recomendaciones de dos escritores y amigos de Guillermo Cabrera Infante: Mario Vargas Llosa y Javier Marías. El primero le aconsejó que publicara Ella cantaba boleros como narración independiente, en lugar de incluirlo en Tres tristes tigres a manera de hilo conductor. Por su parte, Marías le hizo notar que el último capítulo de La Habana para un infante difunto era perfecto y que debería publicarse por separado. Así pues, en...

Llámame Ela

Libro Llámame Ela

Ela es hermosa, noble y valiente; un poco autónoma —primero ella, segundo ella, tercero ella y lo que sobre para ella—, el dolor es opcional y el amor una simple elección, a pesar de su irremediable orgullo, el amor la llamará, pero no está en su destino... ¿será?

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas