Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pagar los platos rotos

Descripción del libro

Libro Pagar los platos rotos

Pagar los platos rotos. Violencias interseccionales contra niñas, niños y adolescentes trabajadores del hogar en Chiapas contiene una discusión sobre la vigencia de la práctica del trabajo infantil y adolescente que se vincula a niñas, niños y adolescentes (NNA) de origen rural, quienes se incorporan a mercados de trabajo signados por inercias históricas de colonización y por lógicas de interacción social con jerarquizaciones tales como el racismo, sexismo, clasismo y adultocentrismo, mediados por el ejercicio de diversas violencias. Si bien el trabajo infantil es considerado una afrenta a los derechos de las niñas y los niños, se identificó que hay NNA que salen de sus comunidades de origen hacia las ciudades por decisión personal ante una escasa calidad de vida y conflictos domésticos. Así, estudiar a NNA indígenas e inmigrantes en Chiapas representó un reto teórico y metodológico para generar conocimiento sobre las experiencias laborales de este grupo de población y las violencias que enfrentan; al asumir el costo de trabajar y vivir en territorios y espacios domésticos diferentes a sus hogares y lugares de origen, al margen de la protección social y con gran riesgo frente a los abusos y las violencias, son quienes pagan los platos rotos en el marco de los distintos sistemas de opresión. En México, el Estado se limita a crear discursos basados en la prohibición del trabajo infantil, pero no genera políticas públicas encaminadas a observar y evitar el trabajo infantil doméstico a puertas cerradas. Este tema no aparece en las agendas de ningún orden de gobierno ni en las campañas políticas, menos aún se atiende desde las entidades y los municipios, pese a la ratificación y mandato constitucional de respetar la Convención sobre los Derechos del Niño. La complejidad del fenómeno exige respuestas y políticas integrales que muestren un interés genuino en la garantía de los derechos de NNA ubicados en los márgenes geográficos y simbólicos. De lo contrario, difícilmente se podrán modificar las estructuras sociales que mantienen sus condiciones de desventaja y vulnerabilidad social. La sociedad contemporánea enfrenta un reto de dimensiones mayúsculas y deberá poner especial atención para que no haya niñas, niños y adolescentes en condiciones de encierro y explotación en México.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Violencias interseccionales contra niñas, niños y adolescentes trabajadores del hogar en Chiapas

Cantidad de páginas 156

Autor:

  • Sarai Miranda Juárez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

39 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Pasado próximo

Libro Pasado próximo

La primera parte de este libro, dedicada a los orígenes de Roma y a la época arcaica, trata de ilustrar la condición de las mujeres romanas a partir del tema del " silencio " . Con la expresión " silencio femenino " se hace referencia al silencio impuesto por los romanos a las mujeres ya desde el mismo momento en que éstos dieron vida a la organización ciudadana. Esta parte traza las líneas fundamentales de la condición femenina en los albores de la ciudad de Roma e incluye, además, la comparación con la condición de las mujeres pertenecientes a las " ethne " que contribuyeron a...

Derechos humanos y acción humanitaria

Libro Derechos humanos y acción humanitaria

Las crisis humanitarias protagonizan el escenario internacional posterior a la guerra fr&ía. La acci&ón humanitaria, entendida como la prestaci&ón de los servicios y de los bienes necesarios para la supervivencia de las poblaciones vulnerables, se ha convertido en una pr&áctica habitual de los gobiernos y en una profesi&ón para miles de personas que trabajan en las ONG. La acci&ón humanitaria tiene su origen en el sufrimiento extremo y se fundamenta en los derechos de las v&íctimas, de los refugiados, de los desplazados, de las mujeres y de los ni&ños. Cuando se presta ayuda...

Perspectivas migratorias III

Libro Perspectivas migratorias III

Este libro, tercero en la serie de Perspectivas Migratorias del CIDE-MIG (Programa Interdisciplinario en Estudios Migratorios del CIDE), analiza, desde una perspectiva académica, los diferentes ángulos de los derechos políticos de los mexicanos en el exterior, muy particularmente el ejercicio del voto de los mexicanos residentes en el extranjero (VMRE) a la luz de las dos experiencias vividas en las elecciones presidenciales de 2006 y 2012. El objetivo central del volumen es contar con una investigación académica integral del VMRE que analice de manera comparativa, jurídica,...

Gestiones discursivas

Libro Gestiones discursivas

En este libro, Oscar Iván Londoño Zapata reflexiona sobre el análisis del discurso como campo académico, actividad profesional y práctica interpretativa crítica e interdisciplinaria. Cada capítulo indaga sobre un tema diferente: la normalización moral en los cuentos tradicionales, las restricciones sociales contra la prostitución en las tarjetas publicitarias de prostíbulos, la penalización del aborto en los artículos ilustrados del Nuevo Código Penal ilustrado de Colombia y la promoción de la donación en las Goticas Éxito. Estos estudios sobre la gestión discursiva de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas