Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Philip Trent y el caso Trent

Descripción del libro

Libro Philip Trent y el caso Trent

Quizá por casualidad o por obra del destino, el artista y detective aficionado Philip Trent se ve envuelto en la muerte del filántropo James Randolph, pues tras recibir el encargo de pintar su retrato, ha sido la última persona, aparte del asesino, en verlo con vida. Pero este es solo uno de los varios hilos que conectan a Trent con el suceso: su querido inspector Bligh está a cargo del caso y, además, otro viejo amigo suyo lo deja perplejo al confesarse culpable del crimen. La desaparición de una actriz y otros dos asesinatos añadirán aún más misterio a un laberinto de elaboradas intrigas que pondrán a prueba las capacidades deductivas del siempre inquieto y perspicaz protagonista. Hubo que aguardar veintitrés años desde la aparición de El último caso de Philip Trent (1913), uno de los clásicos de la ficción detectivesca más famosos de todos los tiempos, para que esta segunda novela de Bentley, escrita en colaboración con H. Warner Allen, viera la luz. La espera, sin duda alguna, mereció sobradamente la pena.

Información del libro

Cantidad de páginas 308

Autor:

  • E. C. Bentley

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

30 Valoraciones Totales


Biografía de E. C. Bentley

E. C. Bentley, cuyo nombre completo es Edward Charles Bentley, fue un destacado escritor británico nacido el 10 de diciembre de 1875 en Londres y fallecido el 30 de marzo de 1956. Es más conocido por su contribución al género de la novela de misterio, así como por su trabajo como periodista y crítico literario.

Desde una edad temprana, Bentley mostró un interés por la literatura. Estudió en la St Paul's School y luego en el University College London, donde se graduó en 1896. Su interés por la escritura lo llevó a trabajar como periodista, un campo en el que se destacó y que influenció su estilo narrativo. Su carrera periodística le permitió desarrollar un agudo sentido de la observación y un estilo ingenioso que más tarde aplicaría en sus obras de ficción.

Una de las contribuciones más importantes de Bentley a la literatura fue su novela “Trent's Last Case”, publicada en 1913. Esta obra es considerada uno de los primeros ejemplos de la novela de detectives moderna. La historia gira en torno a Philip Trent, un reportero que investiga el asesinato de un misterioso millonario. A través de giros inesperados y un enfoque innovador para el género, Bentley logra desafiar las convenciones de las novelas de misterio de su tiempo, ofreciendo una trama compleja que mantiene al lector en vilo.

“Trent's Last Case” no solo recibió elogios de la crítica, sino que también fue un clásico influyente que abrió el camino para futuros escritores de misterio. La obra fue adaptada varias veces para el cine y la televisión, lo que subraya su relevancia perdurable en la cultura popular. Bentley utilizó su aguda percepción de la naturaleza humana y su estilo narrativo distintivo para explorar temas como la moralidad y la justicia, lo que añadió una capa de profundidad a su obra.

Además de su famosa creación de Philip Trent, Bentley escribió numerosas novelas, cuentos y obras de teatro. Su enfoque en la narrativa y el desarrollo de personajes se convirtió en un sello distintivo de su escritura. Entre sus otras obras notables se encuentran “The Poisoned Pen” (1936) y “The Care of Books” (1940), en las que continúa explorando tanto el misterio como el papel de la literatura en la sociedad.

Bentley también fue un hábil crítico literario y colaborador en diversas publicaciones, donde escribió reseñas y artículos que reflejaban su amplio conocimiento y amor por la literatura. Su trabajo crítico ayudó a promocionar a otros escritores y a establecer un diálogo sobre el estado de la literatura en su época.

En su vida personal, Bentley fue conocido por su carácter afable y su agudo sentido del humor. Se casó con su esposa, la novelista y escritora Edith Bentley, y juntos tuvieron una vida literaria activa. A lo largo de su vida, mantuvo una red de amistades con otros escritores contemporáneos, lo que influyó en su trabajo y le permitió permanecer al tanto de los cambios en el panorama literario.

En resumen, E. C. Bentley fue un pionero en el género de la novela de misterio y un influyente crítico literario de su tiempo. Su obra, en particular “Trent's Last Case”, no solo ha perdurado a lo largo de los años, sino que ha inspirado a generaciones de escritores y ha dejado una marca indeleble en el mundo de la literatura. A través de su talento y originalidad, Bentley continúa siendo recordado como una figura clave en la evolución del misterio literario.

Más libros de la categoría Ficción

La improbabilidad del amor

Libro La improbabilidad del amor

Una novela deslumbrante sobre el amor, un famoso cuadro desaparecido y un oscuro secreto del pasado. Una brillante combinación de thriller, romance y sátira sobre el mundo del arte. Annie McDee busca en una destartalada tienda de segunda mano de Londres un regalo para su nuevo, aunque poco recomendable, amante. Escondida entre trastos apolillados, una pintura llama su atención y, tras invertir sus escasos ahorros en el regalo, Annie prepara también una deliciosa cena... aunque él nunca aparece. Ahora tiene en casa un cuadro que empieza a acumular polvo. Y que resulta ser La...

El destino de un gato común

Libro El destino de un gato común

El coronel Ybarra es un exmilitar jubilado a punto de cumplir los ochenta. Los años de disciplina en el ejército han quedado atrás y ahora le espera una época de plácida vejez. Pero cuando su nieto Nicolás, un reflexivo niño de diez años distanciado de sus padres, se va a vivir con él, su vida toma un cauce inédito y le otorga la oportunidad de resarcirse de la fría relación que tuvo con su hijo Manuel en su infancia. La presencia de un gato común europeo hará que se establezca entre ellos una relación triangular regida por la armonía, gracias a la "inteligencia inconsciente"...

La vuelta al mundo de un novelista, 1

Libro La vuelta al mundo de un novelista, 1

En 1923, Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) está en la cumbre de su existencia y de su carrera. Desde 1921 vive su plenitud en una lujosa villa en Menton, en la Costa Azul. Sin embargo, azuzado por el deseo de «ver el mundo y no marcharse de él sin haber visitado su redondez», ese gran inquieto y vitalista emprende un periplo de seis meses para experimentar, y luego compartir con sus lectores, las impresiones, emociones, sucedidos y anécdotas que a lo largo de él le van saliendo al paso. LA VUELTA AL MUNDO DE UN NOVELISTA es un carrusel ameno e inolvidable de lugares, pueblos y...

Marcado por su pasado - Un hombre rico

Libro Marcado por su pasado - Un hombre rico

Marcado por su pasado Maggie Cox Drake Ashton sobrevivió a una infancia carente de cariño y de cualquier privilegio para terminar convirtiéndose en un arquitecto famoso en el mundo entero. Había conseguido dejar atrás su pasado. Hasta que tuvo que regresar a la localidad en la que nació... Layla Jerome se había visto atrapada antes por el lado más oscuro de la riqueza, por lo que un hombre con dinero no bastaba para impresionarla. Cuando Drake se presentó en su pequeña ciudad como la personificación misma del rey Midas, se mostró decidida a no dejarse seducir. Un hombre rico...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas