Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Post Darwin

Descripción del libro

Libro Post Darwin

¿Tenemos más control sobre nuestro destino genético del que podríamos pensar o, según la teoría de Darwin, los genes se heredan y no se pueden transformar? El talento, la depresión, el cáncer o la homosexualidad ¿se transmiten necesariamente de padres a hijos? Tim Spector demuestra en este libro ameno y fascinante que, si bien algunos genes determinan nuestro aspecto y nuestra anatomía, existen otros muchos que garantizan nuestra flexibilidad y aleatoriedad y que por tanto podemos modificar.

Información del libro

Tñitulo Secundario : No estamos predestinados por nuestros genes

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

27 Valoraciones Totales


Biografía de Tim Spector

Tim Spector, un renombrado epidemiólogo y profesor en el King's College de Londres, ha sido una figura prominente en la investigación sobre la salud y la nutrición, así como en la comprensión del microbioma humano y su impacto en la salud general. Nacido el 20 de marzo de 1960 en el Reino Unido, Spector ha dedicado su carrera a desentrañar los misterios de cómo los factores genéticos y ambientales influyen en la salud humana.

Obtuvo su título en Medicina en la Universidad de Cambridge, donde también completó su formación especializada en Epidemiología. A lo largo de su carrera, ha trabajado en una serie de instituciones de prestigio que le han permitido llevar a cabo investigaciones innovadoras, centradas principalmente en la conexión entre la genética y el estilo de vida.

Uno de los hitos más significativos en la carrera de Spector fue el establecimiento del Proyecto Twins UK, un registro de gemelos que ha proporcionado una valiosa base de datos para entender las influencias ambientales y genéticas sobre diversas condiciones de salud. Este proyecto, que comenzó en 1992, ha permitido realizar una serie de estudios que han arrojado luz sobre la obesidad, la diabetes tipo 2 y las enfermedades cardiovasculares, entre otros temas. A través de este trabajo, Spector ha demostrado que el estilo de vida y la dieta pueden influir en la expresión genética, desafiando la noción de que nuestros genes son nuestro destino absoluto.

Además de su labor investigadora, Tim Spector es conocido por sus contribuciones en el ámbito de la divulgación científica. Es autor de varios libros, donde ha compartido su conocimiento y experiencia con un público más amplio. Entre sus obras más notables se encuentran "The Diet Myth: Why the Secret to Health and Weight Loss is Already in Your Gut" y "Spoon-Fed: Why Almost Everything We’ve Been Told About Food is Wrong". En estos libros, Spector cuestiona muchas de las creencias convencionales sobre la nutrición y la salud, abogando por un enfoque más basado en la evidencia sobre la alimentación y el bienestar. A través de su trabajo, busca empoderar a las personas para que tomen decisiones informadas sobre su salud, enfatizando la importancia de la diversidad en la dieta y el papel del microbioma en la salud digestiva y metabólica.

Un aspecto innovador de su trabajo reciente es la aplicación de la tecnología en la investigación de la salud. Spector es uno de los pioneros en el uso de aplicaciones móviles para recopilar datos de salud, permitiendo a los usuarios registrar su dieta y síntomas de salud en tiempo real. Este enfoque ha llevado al desarrollo de Corona Test, una plataforma diseñada para rastrear síntomas de COVID-19 y comprender mejor su propagación y efectos en la población. A través de esta iniciativa, él y su equipo han logrado reunir una gran cantidad de datos que han sido fundamentales para la investigación y la respuesta a la pandemia.

En su visión de la salud pública, Spector promueve la idea de que no existe una única dieta ideal para todos. En contraposición a las dietas de moda, su investigación sugiere que cada individuo tiene un microbioma único que influye en cómo metaboliza los alimentos, lo que significa que la personalización en la nutrición es clave para una mejor salud. Este enfoque ha resonado en un público cada vez mayor que busca alternativas saludables a las soluciones de salud 'universales'.

Las contribuciones de Tim Spector no solo han impactado el campo de la epidemiología y la nutrición, sino que también han cambiado cómo se perciben y manejan las cuestiones de salud en la sociedad contemporánea. Su compromiso con la investigación basada en la evidencia y la educación del público lo han convertido en un referente en su campo, y su trabajo continúa influyendo en la forma en que pensamos sobre la salud, la alimentación y la genética.

Con una carrera llena de logros, Tim Spector sigue siendo un líder en la investigación de la salud y la nutrición, impulsando un enfoque más holístico y personalizado en la búsqueda de bienestar y longevidad. Su pasión por la ciencia y su deseo de mejorar la salud pública lo posicionan como una figura clave en el debate contemporáneo sobre cómo vivir de manera saludable en un mundo en constante cambio.

Otros libros de Tim Spector

El mito de las dietas

Libro El mito de las dietas

¿Por qué fracasan la mayoría de las dietas? ¿Por qué una persona que come un determinado alimento aumenta de peso mientras otra que come lo mismo adelgaza? ¿Por qué, pese a todos los consejos sobre qué hemos de comer, seguimos engordando? Las respuestas son mucho más sorprendentes y fascinantes de lo que nos habían hecho creer. La clave de la salud y el adelgazamiento no está en la última dieta de moda, ni siquiera en la consigna simplista de “comer menos y hacer más ejercicio”, sino en los microbios que ya tenemos dentro. Basándose en los últimos conocimientos científicos ...

Más libros de la categoría Ciencia

The Structuring Role of Submerged Macrophytes in Lakes

Libro The Structuring Role of Submerged Macrophytes in Lakes

The rapid growth of the discipline of aquatic ecology has been driven both by scientific interest in the complexities of aquatic ecosystems and by their enormous environmental importance and sensitivity. This book focuses on the remarkably diverse roles played by underwater plants, and is divided into three parts: 10 thematic chapters, followed by 18 case studies, and rounded off by three integrative chapters. The topics range from macrophytes as fish food to macrophytes as mollusc and microbe habitat, making this of interest to aquatic ecologists as well as limnologists, ecosystem...

Principios y aplicaciones de la energía fotovoltaica y de las baterías

Libro Principios y aplicaciones de la energía fotovoltaica y de las baterías

Chile no solo tiene el desierto de Atacama, que recibe la mayor cantidad de radiación solar del planeta, además es uno de los mayores productores mundiales de sales de litio, componente esencial para la fabricación de baterías. En este libro, se presenta una descripción detallada del uso y almacenamiento de la energía fotovoltaica y de sus aplicaciones, desde las de uso doméstico a las de nivel industrial. El libro describe la situación de la energía eléctrica en Chile, explica los fundamentos, componentes y funcionamiento de un sistema fotovoltaico, muestra las aplicaciones de la...

Guía de campo de las orquídeas silvestres de Andalucía

Libro Guía de campo de las orquídeas silvestres de Andalucía

Dentro de las especies vegetales presentes en Andalucía, existe una familia que destaca por sus extrañas y bellas flores. Nos referimos a las orquídeas, plantas que la mayor parte de las personas asocian a los trópicos y que, sin embargo, se encuentran muy bien representadas en el territorio andaluz con al menos 65 taxones diferentes, lo que supone el 71% de los existentes en el territorio peninsular. Esta obra se estructura en cinco capítulos: El primero trata sobre algunos aspectos generales de las orquídeas como son su posición taxonómica y el número de especies que se conocen en...

Fluidos, ondas y calor. Volumen 2

Libro Fluidos, ondas y calor. Volumen 2

El mundo de hoy en día es fascinante y a la vez misterioso. Por ejemplo, a veces hay ruidos extraños provenientes de las tuberías, de las ventanas o de las puertas. Vemos que enormes y pesados buques trasatlánticos no se hunden al cruzar el mar. Otras veces no podemos explicarnos cómo es que los pájaros pueden volar o cómo es la comunicación entre murciélagos. ¿Será cierto que nadar con delfines es terapéutico? ¿Es conveniente meter una sopa caliente al refrigerador? ¿Se derramará el refresco de un vaso totalmente lleno si le agregamos hielo? ¿Por qué se nos tapan los oídos? ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas