Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Robots y personas

Descripción del libro

Libro Robots y personas

Robots y personas es una monografía que toma como punto de partida una exposición básica sobre la Inteligencia Artificial y sus presupuestos, así como las elaboraciones en las instituciones europeas sobre este fenómeno, para estudiar la entidad de los sistemas robóticos inteligentes y sus repercusiones en el mundo del Derecho. Con esta finalidad, el estudio se ocupa de los poco afortunados intentos de crear una personalidad electrónica para robots, poniendo de relieve lo que de mero recurso de utilidad tiene esta solución, y proponiendo un examen de la subjetividad de la Inteligencia artificial desligado de la conciencia, la libertad y la voluntad, como cualidades exclusivamente humanas. Esta subjetividad pasa por entender al ente robótico como dotado de inteligencia y de la consiguiente capacidad de acción, pero sin que ésta pueda producir sus efectos a favor de dicho ente, sino sólo en favor del utilizador del sistema robótico: el modelo del esclavo en Roma es paradigmático. Esta misma base sirve asimismo para perfilar la gestión de la responsabilidad por daños causados por el sistema robótico, especialmente los derivados de decisiones autónomas tomadas por el propio sistema. Aquí el modelo de la responsabilidad por el producto defectuoso no basta, y hay que buscar soluciones en ámbitos, como el de la responsabilidad en la circulación de vehículos. Por último, el estudio se ocupa de una novedad que preocupa sobremanera a los científicos en la materia, como es la ética de la IA. En este ámbito se llega a unas conclusiones peculiares, centradas en que la actuación robótica nunca puede ser «moral» en el sentido humano del término, por la anterior carencia de conciencia del sistema de IA. La consecuencia, inesperada, es que la ética robótica no es sino un sistema de control y unas directrices heurísticas para la solución de problemas. El autor, Miguel L. Lacruz Mantecón (Zaragoza, 1960), es Profesor titular de Derecho civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza. Especializado en Propiedad intelectual, donde lleva a cabo sus primeras publicaciones (Las obligaciones del editor en el contrato de edición literaria, Reus, 2000), es miembro de la Asociacion de autoralistas ASEDA, y secretario de redacción de la Revista General de Legislación y Jurisprudencia. Asimismo ha publicado obras en materia de Derechos reales, así en tema de posesión (La normativa posesoria de liquidación y su generalización, Dykinson, 2005) y en bienes abandonados (La ocupación imposible, Dykinson, 2011, y Los bienes mostrencos en Aragón, El Justicia de Aragón, 2012). Otra de sus líneas de investigación es el arbitraje, participando en los Comentarios breves a la Ley de arbitraje (Coord. Díaz-Bastien, Reus, 2007), y publicando La impugnación del arbitraje también en Reus, 2011. Extiende su estudio al contrato de seguro en Formación del contrato de seguro, Reus, 2014, y participa en las obras Contratos: civiles, mercantiles, públicos, laborales e internacionales, de Yzquierdo, Aranzadi, 2014, y Tratado de Derecho Civil, de Rams, Iustel, 2014. Incide asimismo en Derecho de familia con la obra Convivencia de padres e hijos mayores de edad, Reus, 2016. Recientemente ha dedicado su tiempo al estudio de la Inteligencia Artificial, publicando algunos trabajos en revistas jurídicas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una aproximación jurídica a la subjetividad cibernética

Cantidad de páginas 272

Autor:

  • Miguel L. Lacruz Mantecón

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.3

38 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Derecho

Problemas que el covid-19 plantea en el binomio transparencia y protección de datos. Aportación de soluciones prácticas desde la ciencia jurídica

Libro Problemas que el covid-19 plantea en el binomio transparencia y protección de datos. Aportación de soluciones prácticas desde la ciencia jurídica

Este trabajo forma parte del proyecto de divulgación, investigación y formación en materia de transparencia, acceso a la información pública, datos abiertos, buen gobierno e integridad institucional, dentro de la línea de trabajo: "Transparencia y protección de datos de carácter personal", financiado por la Generalitat Valenciana. Con su ejecución se ha dado continuidad a las acciones iniciadas en el año 2020, que dio lugar a la realización de un primer Webinar que permitió arrojar luz respecto a las preguntas más frecuentes generadas en torno a la protección de datos...

El derecho en América Latina

Libro El derecho en América Latina

Producto de un esfuerzo concertado por desarrollar un diagnóstico crítico e impulsar a la vez la representación del territorio jurídico desde perspectivas distintas a las dominantes, aunque sin darle la espalda al pensamiento internacional, la contracartografía que este libro propone traza un diálogo horizontal entre distintas tradiciones intelectuales y legales. El derecho en América Latina constituye, así, una fuente especialmente propicia para repensar el paradigma de análisis, enseñanza y acción legales latinoamericanos e influir, desde esa perspectiva, en el debate jurídico...

Las operaciones de capital-riesgo: nueva formas de financiación

Libro Las operaciones de capital-riesgo: nueva formas de financiación

Esta obra toma como base la tesis doctoral del autor del año 2015, actualizando sus contenidos al presente e incorporando algunas de las principales novedades en la industria: impacto de la tecnología blockchain, financiación de litigios por terceros y nuevos modelos de financiación relacionados con la gran distribución de los marketplaces on-line. En ese sentido, cuando comenzamos nuestra investigación en el año 2008, los materiales disponibles en nuestro país eran muy limitados entre los que podemos destacar la obra colectiva dirigida por Álvarez Arjona y Erláiz Cotelo publicada,...

Biotecnología y posthumanismo

Libro Biotecnología y posthumanismo

La obra recoge, desde una perspectiva interdisciplinar, las aportaciones de un grupo de investigadores españoles e italianos que han trabajado conjuntamente durante varios años en distintas cuestiones en torno a las posibilidades y riesgos de los avances biotecnológicos y su incidencia en el campo de los derechos humanos. Los estudios y debates se han realizado en el marco del programa de doctorado internacional sobre "Derechos humanos: Problemas actuales" encabezado por las Universidades de Valencia y Palermo. El Profesor Jesús Ballesteros, Catedrático de Filosofía del Derecho en la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas