Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Roma

Descripción del libro

Libro Roma

Robert Hughes, uno de los mejores críticos contemporáneos del arte y de la cultura, nos guía por el pasado y el presente de Roma, desde sus orígenes etruscos y su misteriosa fundación hasta la ciudad de los años sesenta del siglo pasado: la Roma de Fellini y de la “dolce vita”. Profundo conocedor de su historia, su arte y su cultura, nos conduce en un recorrido fascinante por cerca de tres mil años de esplendor y decadencia de la que ha sido, en muchos sentidos, la capital del mundo, y evoca las grandes figuras de su pasado, desde César a Mussolini. Hughes nos habla de política, de religión y de arte, relacionándolos entre si: las vidas de los artistas –Miguel Ángel, Caravaggio, Piranesi, Chirico...- nos ayudan a entender sus obras y a situarlas en su tiempo, en un relato en que también los grandes monumentos, como el Foro de Augusto o la Basílica de San Pedro, asumen el papel de otros tantos personajes. Este es un libro espléndido, que aúna sabiamente conocimiento y pasión.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Una historia cultural

Cantidad de páginas 574

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

45 Valoraciones Totales


Biografía de Robert Hughes

Robert Hughes (1938-2012) fue un influyente crítico de arte, autor y documentalista australiano, conocido por su aguda visión sobre el arte contemporáneo y su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible. Nació en Sydney, Australia, y desde joven mostró un gran interés por el arte y la cultura. Su formación académica incluyó estudios en la Universidad de Sydney y más tarde en el Reino Unido, donde se sumergió en el mundo del arte europeo.

Hughes llegó a ser un prominente crítico de arte en la década de 1960, trabajando inicialmente para la revista The Bulletin en Australia. Sin embargo, su carrera despegó realmente cuando se trasladó a Estados Unidos, donde se estableció en Nueva York. Allí, comenzó a escribir para importantes publicaciones, entre ellas Tatler y The New York Review of Books, ganando reconocimiento por su estilo directo y su perspicacia crítica.

Uno de sus trabajos más notables fue el libro “The Shock of the New”, publicado en 1980. En este libro, Hughes exploró el desarrollo del arte moderno desde el impresionismo hasta el arte contemporáneo, analizando cómo los movimientos artísticos respondieron a los cambios culturales y sociales de sus épocas. “The Shock of the New” no solo es un texto esencial para entender el arte del siglo XX, sino que también sirvió como base para una serie documental de la BBC que amplificó su impacto.

El estilo de escritura de Hughes se caracterizaba por su agudeza y su capacidad para conectar el arte con sus contextos históricos y sociales. Era conocido por su lenguaje apasionado y su crítica mordaz, a menudo desafiando las convenciones y abogando por una mayor apreciación del arte basado en el conocimiento y la experiencia. Su enfoque no solo incluía la crítica de obras individuales, sino también una evaluación más amplia de las instituciones y tendencias dentro del mundo del arte.

  • “American Visions” (1997), otro de sus trabajos destacados, es un examen de la historia del arte estadounidense y su evolución a lo largo de los años. En este libro, examina cómo el arte estadounidense ha sido influenciado por factores como la cultura popular, la política y la identidad nacional.
  • Hughes también fue autor de “Nothing If Not Critical”, una colección de ensayos donde abarcó una variedad de temas relacionados con el arte y la crítica, demostrando su habilidad para combinar análisis profundo con un estilo accesible.

A lo largo de su carrera, Hughes también se destacó como un ferviente defensor del arte, expresando inquietudes sobre el mercado del arte y la comercialización de las obras. Su visión crítica lo llevó a cuestionar las dinámicas de poder dentro del mundo del arte, argumentando que a menudo se privilegiaba la novedad y la espectacularidad sobre la calidad artística genuina.

En el ámbito personal, Robert Hughes fue conocido por su amor por la literatura y la cultura en general, cultivando una vasta biblioteca que reflejaba sus intereses diversos. A pesar de su éxito y reconocimiento, nunca perdió de vista su objetivo de hacer que el arte fuera accesible a un público más amplio, a menudo desafiando las barreras que existían entre el arte y el espectador promedio.

Hughes falleció en 2012, dejando un legado perdurable como uno de los críticos de arte más influyentes de su tiempo. Su trabajo sigue siendo un referente en la crítica contemporánea, y sus escritos continúan inspirando a nuevas generaciones de artistas, críticos y amantes del arte.

Otros libros de Robert Hughes

Barcelona

Libro Barcelona

A monumentally informed and irresistibly opinionated guide to the most un-Spanish city in Spain, from the bestselling author of The Fatal Shore. In these pages, Robert Hughes scrolls through Barcelona's often violent history; tells the stories of its kings, poets, magnates, and revolutionaries; and ushers readers through municipal landmarks that range from Antoni Gaudi's sublimely surreal cathedral to a postmodern restaurant with a glass-walled urinal. The result is a work filled with the attributes of Barcelona itself: proportion, humor, and seny—the Catalan word for triumphant common...

Goya

Libro Goya

Con su estilo ágil y ameno, con el tono audaz y libre de prejuicios que le caracterizan, Robert Hughes ha erigido en este libro un monumento a Francisco de Goya.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Carne y piedra

Libro Carne y piedra

"Carne y piedra" es una historia de la ciudad en la civilización occidental contada a través de la experiencia corporal de las personas. Apoyándose en un enfoque multidisciplinar y en su vasta erudición, Richard Sennett describe aspectos íntimos de la vida (cómo se movían hombres y mujeres, qué veían y oían, dónde comían, cuándo se bañaban, cómo hacían el amor...) en el espacio urbano de ciudades emblemáticas a lo largo de la historia. De la desnudez en la antigua Atenas a la falta de contacto con los otros en la Nueva York contemporánea; de la estricta geometría romana a...

Decolonizar los saberes mayas

Libro Decolonizar los saberes mayas

En esta obra el lector encontrará las aportaciones de diversas disciplinas que analizan los saberes del pueblo maya, cuyas aportaciones desmitifican los discursos colonialistas que han puesto en riesgo los conocimientos y espacios territoriales, pero más allá de hablar de una opresión, se busca una comprensión hacia la cultura, su forma de vida y su cosmovisión, puestas en contraposición con los anteriores discursos institucionalizados que provienen de ideologías sociopolíticas y nacionalistas. De esta manera, las autoras y autores de esta obra nos presentan relatos que...

América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Libro América Latina y el Caribe: Relaciones Internacionales en el siglo XXI

Frente a un nuevo contexto global con multiples actores y sin un multilateralismo efectivo, el sistema multilateral se encuentra hoy en dia en crisis. Esto se debe, en gran parte, a la crisis economico financiera que se vive desde el 2008; a menor atencion de los Estados Unidos hacia America Latina y otras regiones del mundo y su inercia unilateral; al bloqueo en el sistema de Naciones Unidas y a la baja legitimidad de instituciones emergentes que no logran dar gobernabilidad global. En Occidente se constatan cambios profundos e importantes, como lo es la profundizacion de las relaciones de...

La enseñanza de las Relaciones Laborales

Libro La enseñanza de las Relaciones Laborales

Desde hace algunos años la Universidad española viene sufriendo un proceso de transformación importante. Me refiero a los cambios de planes de estudios que se están produciendo. En el caso que nos ocupa, la antigua Diplomatura de Graduado Social ha dejado paso a la nueva titulación de Diplomado en Relaciones Laborales. Dicho cambio, tan radical y repentino, ha provocado situaciones de inseguridad tanto en la docencia como en la gestión, que se han tenido que ir solucionando sobre la marcha, con el agravante de que en muchas ocasiones, y debido a la autonomía universitaria, la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas