Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Superpotencias de la inteligencia artificial

Descripción del libro

Libro Superpotencias de la inteligencia artificial

Los grandes avances teóricos en inteligencia artificial han producido prácticas aplicaciones que están a punto de cambiar nuestra vida. Ya impulsa muchos de nuestros sitios web favoritos pero en los próximos años también conducirá nuestros coches, gestionará nuestras carteras, fabricará gran parte de lo que compramos y sus consecuencias podrían dejarnos sin trabajo. En los últimos años China se ha convertido en una verdadera superpotencia de la IA y el único verdadero contrapeso nacional a Estados Unidos en esta tecnología emergente. Por ello, la forma en que estos dos países decidan competir y cooperar podría llegar a tener consecuencias dramáticas para la economía y la gobernabilidad mundial. En este libro, Kai-Fu Lee, uno de los expertos más respetados en China en inteligencia artificial, les pide a ambos países que acepten la gran responsabilidad que conlleva un poder tecnológico tan significativo y nos advierte que, debido a estos progresos sin precedentes, tendrán lugar grandes cambios mucho antes de lo que todos pensábamos. La mayoría de los expertos ya dicen que la IA tendrá efectos devastadores para los trabajos manuales, pero Lee predice que los trabajos de oficina también sufrirán un fuerte impacto. Superpotencias de la Inteligencia Artificial nos ofrece una clara descripción de qué trabajos serán afectados y cuándo, cuáles pueden mejorar gracias a la IA y, lo más importante, cómo podemos aportar soluciones a algunos de los cambios más profundos de la historia de la humanidad, que están a punto de llegar.

Información del libro

Tñitulo Secundario : China, Silicon Valley y el nuevo orden mundial

Cantidad de páginas 304

Autor:

  • Kai-fu Lee

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.4

62 Valoraciones Totales


Biografía de Kai-fu Lee

Kai-Fu Lee es un prominente experto en inteligencia artificial, autor y empresario, conocido por su extensa carrera en tecnología y su enfoque en el impacto humanístico de la inteligencia artificial en la sociedad. Nacido el 3 de diciembre de 1961 en Taipéi, Taiwán, Lee es un ejemplo de cómo la educación, la innovación y la ética pueden converger en el ámbito del desarrollo tecnológico.

Lee se trasladó a los Estados Unidos a una edad temprana para continuar su educación. Se graduó en ciencias de la computación en la Universidad de Taiwán y luego obtuvo un doctorado en ciencias de la computación en la Universidad de Carnegie Mellon. Su formación académica lo llevó a trabajar en varias empresas de tecnología de renombre, donde comenzó a dejar su huella en el campo de la inteligencia artificial.

Entre los hitos más importantes de su carrera se encuentra su trabajo en Apple, donde fue responsable de desarrollar el primer sistema de reconocimiento de voz. Posteriormente, se unió a Microsoft, donde desempeñó un papel clave en el lanzamiento y desarrollo de la división de Microsoft Research en Asia. Su liderazgo allí ayudó a consolidar a Microsoft como un competidor formidable en el mercado asiático, donde el crecimiento de la tecnología estaba en auge.

En 2009, Lee fundó Sinovation Ventures, una firma de capital de riesgo que se centra en la inversión en startups de tecnología en China. Esta firma se convirtió en un catalizador para el ecosistema tecnológico chino, apoyando a numerosas empresas emergentes en diversas áreas, desde inteligencia artificial hasta comercio electrónico. Su visión y comprensión del mercado chino y estadounidense le han permitido conectar emprendedores y recursos en ambas regiones, promoviendo la innovación en un contexto global.

Además de su trabajo en el ámbito empresarial, Kai-Fu Lee es un conferencista y autor reconocido. Su libro "AI Superpowers: China, Silicon Valley, and the New World Order", publicado en 2018, ha sido aclamado por su análisis profundo de cómo las potencias tecnológicas de China y Estados Unidos están moldeando el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la economía mundial. En este libro, Lee argumenta que China está bien posicionada para liderar en el campo de la inteligencia artificial, gracias a su vasta cantidad de datos y su enfoque proactivo en la investigación y desarrollo.

Lee también ha sido un defensor de la ética en la inteligencia artificial, hablando sobre la importancia de considerar el impacto social de las tecnologías emergentes. En sus charlas y escritos, enfatiza la necesidad de un marco ético que guíe el desarrollo y la implementación de la inteligencia artificial, asegurando que beneficie a la humanidad en su conjunto.

En su vida personal, Kai-Fu Lee ha enfrentado desafíos significativos. En 2013, fue diagnosticado con cáncer, lo que lo llevó a reflexionar sobre su vida y su legado. Esta experiencia le ha dado un sentido renovado de propósito y una perspectiva sobre cómo la tecnología puede y debe mejorar la vida de las personas. Ha compartido sus pensamientos sobre la mortalidad y el impacto de la tecnología en la sociedad, convirtiéndose en un defensor de la humanidad en un mundo cada vez más automatizado.

Actualmente, Lee continúa siendo una voz influyente en el debate sobre la inteligencia artificial, participando en conferencias internacionales y colaborando con líderes en la industria y el gobierno. Su trabajo no solo se centra en el crecimiento empresarial, sino que también aboga por un futuro donde la tecnología sirva como un aliado en la búsqueda de una sociedad más equitativa y sostenible.

En resumen, Kai-Fu Lee es un pionero en la inteligencia artificial que combina su vasta experiencia en tecnología con un profundo compromiso ético. A medida que la inteligencia artificial continúa moldeando nuestro mundo, su visión y liderazgo serán fundamentales para garantizar que esta poderosa herramienta se utilice en beneficio de la humanidad.

Más libros de la categoría Informática

Programación en JAVA II

Libro Programación en JAVA II

Java es uno de los lenguajes más robustos y populares en la actualidad, existe hace más de 20 años y ha sabido dar los giros adecuados para mantenerse vigente. Este curso de Programación en Java nos enseña, desde cero, todo lo que necesitamos para aprender a programar y, mediante ejemplos prácticos, actividades y guías paso a paso, nos presenta desde las nociones básicas de la sintaxis y codificación en Java hasta conceptos avanzados como el acceso a bases de datos y la programación para móviles. En este volumen se realiza el tratamiento de uno de los paradigmas más utilizados en...

Programación para Niños - Libro1

Libro Programación para Niños - Libro1

Scratch es el lenguaje de programación visual para niños más utilizado en el mundo, es de distribución gratuita y está orientado a desarrollar proyectos por medios de entretenidos y coloridos bloques funcionales. Esta obra en dos volúmenes es una valiosa herramienta para docentes y padres que quieren enseñar programación y pensamiento lógico a los niños. El abordaje es muy visual y con abundantes actividades prácticas e instrucciones paso a paso, para que los adultos guien a los niños en su aprendizaje y así, estos pasen, de ser consumidores de tecnología, a ser desarrolladores...

Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información

Libro Gobierno de las tecnologías y los sistemas de información

La presente obra recoge diferentes aspectos relacionados con el gobierno de las TSI, por lo que se ofrece una visión amplia sobre diferentes factores que se deben tener en consideración para la implantación y mejora del gobierno de las TSI, dando a conocer los diferentes estándares, normas y modelos aplicables en el gobierno de las TSI y profundizando, debido a su importancia, en el gobierno de la seguridad de las TSI. La audiencia a la que se dirige el libro contempla: directores generales (CEO, Chief Executive Officers), directores de informática (CIO, Chief Information Officers) y...

Aprender Docker, un enfoque práctico

Libro Aprender Docker, un enfoque práctico

Si quiere aprender a utilizar la tecnología de contenedores que ha revolucionado el desarrollo y la distribución de aplicaciones web, ha llegado al libro indicado. Antes de que Docker apareciese en la industria del desarrollo de software, era complicado garantizar la consistencia entre los entornos de desarrollo y producción. Era habitual encontrarse con aplicaciones que no se ejecutaban de forma correcta en el entorno de producción porque utilizaban dependencias con diferentes versiones de las que se habían utilizado en el entorno de desarrollo. La tecnología de contenedores de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas