Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

The People Vs. Democracy - Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It

Descripción del libro

Libro The People Vs. Democracy - Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It

From India to Turkey, from Poland to the United States, authoritarian populists have seized power. Two core components of liberal democracy--individual rights and the popular will--are at war, putting democracy itself at risk. In plain language, Yascha Mounk describes how we got here, where we need to go, and why there is little time left to waste.--

Información del libro

Cantidad de páginas 400

Autor:

  • Yascha Mounk

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

41 Valoraciones Totales


Biografía de Yascha Mounk

Yascha Mounk es un académico, escritor y pensador contemporáneo, conocido principalmente por sus investigaciones sobre la democracia, la cultura política y la identidad. Nacido en Alemania en 1982, Mounk ha estado en la vanguardia del debate sobre el futuro de las democracias liberales y los desafíos que enfrentan en el mundo moderno. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos en medios de comunicación de renombre y ha escrito varios libros que han captado la atención del público y la crítica por igual.

Después de completar su educación en Alemania, donde estudió ciencias políticas y filosofía, Mounk se trasladó a los Estados Unidos. Obtuvo su doctorado en ciencias políticas en la Universidad de Harvard, lo que le permitió profundizar en sus investigaciones sobre el populismo y el descontento social. Su formación académica le otorgó una perspectiva única sobre los cambios sociopolíticos que ocurren en las democracias modernas.

Uno de sus libros más destacados es The People vs. Democracy: Why Our Freedom Is in Danger and How to Save It (2018), donde argumenta que la democracia liberal está en grave peligro por el auge del populismo y la polarización política. Mounk sostiene que los líderes populistas, tanto de derecha como de izquierda, están erosionando las normas democráticas y debilitando las instituciones que sostienen la libertad y la igualdad. Este trabajo ha sido fundamental para ampliar la discusión sobre cómo y por qué las democracias están fallando en diferentes partes del mundo.

En su segundo libro, The Identity Trap: A Story About Our Time (2023), Mounk explora las complejas dinámicas de la identidad y cómo estas afectan la política y la sociedad contemporáneas. Su enfoque se centra en las divisiones que pueden surgir dentro de las comunidades que buscan justicia social, así como en la manera en que la búsqueda de una identidad auténtica puede generar tensiones a nivel interpersonal y colectivo.

Aparte de su trabajo como autor, Mounk ha sido un colaborador frecuente en importantes medios de comunicación, entre ellos The Atlantic y Foreign Affairs, donde sus ensayos y artículos analizan el comportamiento político y las tendencias culturales en el contexto global. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible ha hecho que su voz sea reconocida y respetada en el ámbito académico y periodístico.

Mounk también se ha involucrado en la enseñanza y la investigación en universidades de prestigio. Actualmente, se desempeña como profesor en la Universidad Johns Hopkins, donde continúa desarrollando sus investigaciones sobre democracia y cultura política. Su enfoque interdisciplinario, que une la teoría política con la práctica social, ha influido en una nueva generación de estudiantes y académicos interesados en el futuro de la democracia.

En el ámbito público, Mounk ha participado en conferencias y debates internacionales, compartiendo su visión sobre el futuro de las democracias liberales y la importancia de mantener un diálogo abierto y constructivo en tiempos de creciente polarización. Su trabajo no solo se limita a un análisis crítico, sino que también ofrece posibles soluciones y estrategias para fortalecer las instituciones democráticas y fomentar una ciudadanía más activa y comprometida.

El impacto de Yascha Mounk en el pensamiento contemporáneo sobre democracia e identidad es innegable. Como defensor de la libertad y los derechos humanos, su obra invita a la reflexión sobre los desafíos que enfrentamos en la actualidad y destaca la importancia de preservar los valores democráticos en un mundo cada vez más complejo y cambiante.

En resumen, Yascha Mounk es una figura clave en la discusión sobre la democracia moderna. A través de su investigación, escritura y enseñanza, ha contribuido significativamente a nuestro entendimiento de cómo las sociedades pueden navegar los desafíos del siglo XXI. Su legado, aún en desarrollo, y su enfoque reflexivo y bien fundamentado continúan inspirando a muchos a participar activamente en la defensa de la democracia y el diálogo civilizado.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El capitalismo complejo

Libro El capitalismo complejo

El capitalismo sobrevenido de las ahora permanentes revoluciones técnicas, sociales y estéticas ha ganado complejidad. Cada nueva crisis que emerge en alguno de sus ámbitos parece anunciar el fin de una época que, en vez de partir, evidencia que el orden de las cosas posee una densidad tal que las incidencias de los actores sociales no logran permanecer. Entre tanto, los estudios de la comunicación poco han abordado el capitalismo en pleno, al considerarlo ajeno y hasta más extenso que su objeto propio. Mayor atención académica ha recibido la corriente de influencia desde el arreglo...

Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

Libro Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

La presente edición de Notas de Población está conformada por ocho artículos que abordan tanto problemas de investigación que vinculan la dinámica y el estado de la población con las dimensiones sociales, económicas y culturales como estudios abocados al análisis de las fuentes de datos para el estudio de la población, temas que por estos días son objeto de un vigoroso debate e interés.

Conflicto armado en Siria

Libro Conflicto armado en Siria

Esta obra es resultado de una agenda de investigación desarrollada en el Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte. Su eje temático proporciona un amplio análisis geopolítico, multiactoral y multicausal, respecto al conflicto armado en Siria y la confluencia de variables regionales que han prolongado su duración durante casi una década. Adicionalmente, ilustra de manera coordinada los intereses estratégicos de los principales actores estatales y no estatales inmersos en la contienda, a partir de antecedentes históricos relevantes y...

El ocupante del Trono

Libro El ocupante del Trono

Un análisis de la carrera humana y política del actual ocupante del Trono Español, un trono que no he heredado sino recibido por doble designación: la de su abuelo, al escoger (en 1941), de sus tes hijos varones, al benjamín como heredero de la corona (violando las reglas de sucesión hereditaria) y la del tirano Franco al nombrar, en 1969, al hijo varón de ese benjamín y actual monarca como su sucesor "a título de rey". Una vida portentosa que está desembocando en lo que preveía la tragedia griega: Cuando las Parcas quieren la pérdida de un humano, primero lo encumbran por todo lo ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas