Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trayectorias históricas de la enfermería

Descripción del libro

Libro Trayectorias históricas de la enfermería

La historia de la enfermería es un tema que se ha convertido en parte importante del quehacer del área en el ámbito educativo y de la investigación, toda vez que analiza y describe el desarrollo de los procesos que han permitido su constitución como campo de conocimiento. En este libro se presentan resultados inéditos sobre el pasado reciente de la profesión y la experiencia educativa en dos ciudades que no cuentan con referentes históricos documentados. Con ello, se posibilita la comprensión de los procesos recientes relacionados con la práctica profesional, la educación y las representaciones de la enfermería desarrollada en las últimas dos décadas. De esta forma, se logra dar un paso más allá de los contenidos históricos hacia otras facetas del ámbito de la enfermería. Adicionalmente, una de las motivaciones para escribir este documento fue la ausencia del registro histórico de las actividades y prácticas asociadas con el desarrollo de la profesión, que en diferentes segmentos del libro se presenta como una enfermería apócrifa. Este es un libro que busca llegar tanto a investigadores y estudiantes, como a todo aquel interesado por la enfermería. Pensando en ello, se han incluido apartes para el lector principiante que desconoce la profesión o que apenas se aproxima a ella. Así, puede ser tomado como base para futuras investigaciones, así como para fines didácticos.

Información del libro

Tñitulo Secundario : Elementos para una arqueología del cuidado

Cantidad de páginas 224

Autor:

  • Deibys Carrasquilla Baza
  • Haidy Oviedo Córdoba
  • Jacqueline Hernández Sánchez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.4

61 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Medicina

Valoración del Daño Corporal. Pares craneales. Médula espinal. Sistema nervioso periférico

Libro Valoración del Daño Corporal. Pares craneales. Médula espinal. Sistema nervioso periférico

Sexto volumen de la serie de 'Valoración del daño corporal. Medicina de los seguros', dirigida por el Profesor César Borobia, en la que se lleva a cabo una revisión completa de estos procesos, de una forma práctica y novedosa, adaptándolos a la realidad española para su correcta aplicación y desglosando esta valoración por apartados o sistemas anatómicos. El presente libro, “Pares craneales. Médula espinal. Sistema nervioso periférico”, consta de siete partes que versan sobre la anatomía, los órganos de la visión, la otorrinolaringología, la cara y boca, la médula...

Fundamentos de psiconeurobiología

Libro Fundamentos de psiconeurobiología

Cada vez hay un mayor número de disciplinas y de personas que se acercan al apasionante mundo de la función cerebral para comprender mejor el comportamiento humano.Quizás uno de los últimos desafíos de la ciencia es llegar a comprender las bases biológicas de nuestro comportamiento, de cómo sentimos, actuamos, aprendemos, memorizamos, nos movemos, etc. El objetivo de este manual es la exposición somera de aquellos datos anatómicos y fisiológicos del sistema nervioso que nos permitan comprender el contenido de psiconeurobiología, es decir, de la rama de la neurobiología que se...

LA GENTE Y LOS MICROBIOS.

Libro LA GENTE Y LOS MICROBIOS.

Para un prestigioso científico argentino, “el coronavirus no merece que el planeta esté en un estado de parate total”. Pablo Goldschmid culpó por los decesos, más que al virus, a los deficientes sistemas de salud. Las bacterias, virus, hongos, protozoos y priones son seres “invisibles” que, sin embargo, desarrollan acciones determinantes y paradójicas en nuestras vidas: al mismo tiempo que hacen posible la existencia del pan, los quesos, el chocolate, las bebidas fermentadas y medicamentos, afectan gravemente nuestra salud y son responsables de gran parte de nuestras...

Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

Libro Psiquiatría e higiene mental en el primer franquismo

La Segunda República representó un periodo de efervescencia en el campo psiquiátrico, que cristalizó en un conjunto de medidas legislativas que sentaron las bases de una profunda reforma asistencial, alimentada por el deseo de regenerar, modernizar y democratizar el país. Tras la Guerra Civil y el triunfo de los golpistas, la Dictadura franquista cercenó la reforma psiquiátrica republicana e impulsó una psiquiatría altamente politizada en concordancia con una imaginaria tradición cultural española, antimoderna, ultracatólica, autoritaria y nacionalista. La evidente diferencia...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas