Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Desacralizar la vida humana

Descripción del libro

Libro Desacralizar la vida humana

Peter Singer está considerado como uno de los filósofos actuales más influyentes, pero también como uno de los más " peligrosos " . Esta colección de textos, seleccionados por Helga Kuhse, la más cercana colaboradora de Singer, recoge en un solo volumen una muestra de su pensamiento filosófico más relevante y de sus implicaciones prácticas en la vida cotidiana. «Desacralizar la vida humana» reúne los mejores y más desafiantes artículos del autor desde 1971 hasta la actualidad. El libro incluye las primeras críticas de varias de sus aproximaciones a la filosofía y al papel de los filósofos, seguidas por sus controvertidos trabajos sobre el estatus moral de los animales, el infanticidio, la eutanasia, la distribución de los escasos recursos sanitarios, la experimentación con embriones, la responsabilidad medioambiental y reflexiones sobre cómo deberíamos vivir.

Información del libro

Tñitulo Secundario : ensayos sobre ética

Cantidad de páginas 494

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.0

19 Valoraciones Totales


Biografía de Peter Singer

Peter Singer, nacido el 6 de julio de 1946 en Melbourne, Australia, es un filósofo utilitarista y profesor de bioética, ampliamente reconocido por sus contribuciones en el campo de la ética animal y la ética aplicada. Es una figura destacada en el movimiento de los derechos de los animales y ha sido una influencia central en la promoción del vegetarianismo y veganismo como opciones morales.

Singer creció en una familia judía y fue educado en la University of Melbourne, donde obtuvo su licenciatura y su maestría. Posteriormente, se trasladó a Inglaterra para completar su doctorado en University of Oxford. Su enfoque filosófico se centra en el utilitarismo, una teoría ética que sostiene que la mejor acción es la que maximiza el bienestar general. A lo largo de su carrera, ha defendido una interpretación contemporánea de esta filosofía, haciéndola accesible a un público más amplio.

En 1975, publicó su obra seminal "Animal Liberation", que se considera la "biblia" del movimiento moderno por los derechos de los animales. En este libro, Singer argumenta que el sufrimiento de los animales debe ser tomado en cuenta y que la crueldad hacia ellos es moralmente inexcusable. Presenta un argumento a favor de la igualdad de consideración entre seres humanos y animales, lo que lleva a muchos a cuestionar sus hábitos alimenticios y su relación con otras especies.

A través de sus escritos, Singer ha desafiado las nociones tradicionales de la ética y la moralidad. Propone que nuestras decisiones deben basarse en la capacidad de causar sufrimiento, no en la especie a la que pertenecemos. Esto ha suscitado un debate considerable y ha motivado a muchas personas a reconsiderar sus prácticas de consumo y su trato hacia los animales.

  • Otras obras importantes:
    • "Practical Ethics" (1979): En este libro, Singer aborda varios temas éticos contemporáneos, incluyendo el aborto, la euthanasia y la justicia social.
    • "The Expanding Circle" (1981): Argumenta que la ética puede y debe evolucionar conforme las sociedades avanzan y se vuelven más conscientes de los otros seres sintientes.
    • "The Life You Can Save" (2009): Se centra en la responsabilidad ética de ayudar a aquellos que viven en la pobreza extrema y explora las maneras efectivas de realizar donaciones caritativas.

Además de sus libros, Singer ha escrito numerosos artículos académicos y de opinión en revistas de prestigio, abarcando una amplia gama de temas éticos y filosóficos. Ha sido profesor en varias universidades, incluyendo la University of Melbourne y, más recientemente, la Princeton University en los Estados Unidos, donde ocupa el puesto de profesor de bioética.

La influencia de Peter Singer va más allá de la filosofía académica; su trabajo ha dado forma a movimientos sociales y ha inspirado a muchos a actuar en pro de una causa, como el bienestar animal y la reducción de la pobreza. Su enfoque directo y a veces controvertido ha generado tanto seguidores leales como críticos fervientes, pero su impacto en el pensamiento contemporáneo es innegable.

En años recientes, Singer ha continuado siendo una voz activa en debates sobre bioética, medio ambiente y políticas de salud pública. Su defensa de un enfoque racional y basado en la evidencia para abordar problemas éticos ha resonado en un mundo cada vez más complejo y globalizado. A medida que el activismo sobre el bienestar animal y la ética ambiental se intensifica, el trabajo de Singer sigue siendo crucial para iluminar el camino hacia un futuro más consciente y responsable.

En resumen, Peter Singer es más que un filósofo; es un defensor de la transformación ética que ha instado a la humanidad a reconsiderar cómo interactuamos con otros seres vivos y cómo nuestras decisiones éticas pueden repercutir en el bienestar del planeta y sus habitantes.

Otros libros de Peter Singer

Liberación animal

Libro Liberación animal

La Biblia de quienes luchan por los derechos de los animales, con prólogo de Yuval Harari. Este revolucionario libro inspiró, desde su publicación original en 1975, un movimiento mundial de defensa de los derechos de los animales que aspira a transformar nuestra actitud hacia ellos y eliminar la crueldad que les infligimos. En Libración animal, Peter Singer denuncia el «especismo» (el prejuicio de creer que existe una especie, la humana, superior a todas las demás) y expone la escalofriante realidad de las granjas industriales y los procedimientos de experimentación con animales,...

Compendio de ética

Libro Compendio de ética

Este Compendio de Etica no es un diccionario de vocabulario tecnico de los filosofos morales, sino un conjunto de cuarenta y siete ensayos breves, escritos con rigor, subordinado a la legibilidad y al caracter apasionante de los temas tratados. Peter Singer ha reunido a las principales autoridades en las respectivas materias para abordar temas como el origen historico y antropologico cultural de la etica, los principales sistemas eticos en la India, China, el Islam y el Occidente cristiano, las ideas acerca de como debemos vivir o de como podemos justificar nuestras posiciones al respecto, no ...

Más libros de la categoría Filosofía

Diversidad epistémica y pensamiento crítico

Libro Diversidad epistémica y pensamiento crítico

El escenario epistemológico actual es bastante heterogéneo y se activa permanentemente con diversas perspectivas que no solamente provienen del saber disciplinar o experto sino de otros lugares donde se han gestado y potenciado un sinnúmero de prácticas y conocimientos. Los lugares diversos donde se gesta el conocimiento, apelan tanto a la desconstrucción, descolonización y desprovincialización del saber como a la transformación del mismo sistema universitario, que dicho sea de paso, es interpelado intensamente para que transforme sus prácticas y busque nuevas alternativas de trabajo ...

La memoria y el perdón

Libro La memoria y el perdón

¿Es posible perdonar? ¿Es lo mismo perdonar que olvidar? ¿Quién puede hacerlo? ¿Sirve para algo?¿Qué tienen que ver justicia y memoria? ¿Es bueno el rencor? Este libro investiga a fondo todas estas cuestiones, su historia y sus marcos de significado. Si el perdón es un tipo de novedad normativa que tiene que ver con la memoria, ésta nunca funciona sin un trasfondo valorativo. Así pues, memoria y perdón son dos caras de una misma moneda aunque cada uno se apoye en valores distintos. En España, el tema de la memoria está abierto, palpita. Y tiene en el perdón a su contrario: la...

Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

Libro Aristóteles en París. Cómo la filosofía aristotélica en la Edad Media puso las bases de la Modernidad

¿Qué dice Aristóteles en París que no digan otras historias de la filosofía medieval? El autor caracteriza a los pensadores de aquel extenso periodo como abocados a una tarea: comprender de manera racional «el acontecimiento Cristo». En el proceso, el impacto de la concepción aristotélica de la ciencia, que sedujo a las mentes medievales como la gran tentación, ocupa un lugar central. En ese sentido, se muestra cómo el conocimiento del mundo natural, expresado por medio del lenguaje analítico, terminó por naturalizar la comprensión tradicional que de lo sobrenatural tenía la...

Diálogos

Libro Diálogos

Los Diálogos de Séneca son pieza clave no sólo para el conocimiento del estoicismo romano a mediados del siglo I d.C., sino también para adentrarnos en el complicado mundo de su autor. Literariamente, esta serie de ensayos conserva muestras de géneros que de otro modo apenas estarían representados en latín, confirmando así la vitalidad de una literatura que recrea el diálogo sobre modelos existentes e incorpora elementos tomados a piezas tan populares como la diatriba. A través de estas páginas surgen ante nuestros ojos seres y situaciones de un amplio período: reinados de...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas