Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El arte de narrar

Descripción del libro

Libro El arte de narrar

"No importa cómo se llame la ciudad en la que esté, se está siempre en la tierra natal. Y esa tierra es para Juan José Saer, el lenguaje. Si como narrador conmueve y como ensayista deslumbra, el poeta alcanza una intensidad que condensa toda su obra."

Información del libro

Cantidad de páginas 67

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

50 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Saer

Juan José Saer, nacido el 28 de junio de 1937 en Serodino, Argentina, es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su vida y obra reflejan un profundo amor por la lengua y un compromiso con la exploración de la realidad a través de la narrativa. Saer se trasladó a la ciudad de Santa Fe a una edad temprana, donde desarrolló su pasión por la literatura, influenciado por su entorno y sus lecturas.

Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional del Litoral, pero pronto se dio cuenta de que su verdadero interés residía en la escritura. A mediados de la década de 1960, se trasladó a París, Francia, donde residió por el resto de su vida. Este cambio de residencia fue fundamental para Saer, ya que lo expuso a nuevas corrientes literarias y culturales que influirían en su obra.

La escritura de Juan José Saer se caracteriza por su atención al detalle y su capacidad de capturar la cotidianidad de la vida en el litoral argentino. Su primera novela, El entenado (1983), es una reflexión sobre la colonización y el encuentro entre culturas, estableciendo un estilo único que combina realismo y simbolismo. A lo largo de su carrera, Saer publicó numerosas obras, destacando títulos como La mayor (1968), Cicatrices (1969), El río del tiempo (1986) y La pesquisa (1994), entre otros.

En sus novelas, Saer utiliza la prosa para explorar la memoria, el tiempo y la identidad. Su estilo está marcado por un uso preciso del lenguaje y una estructura cuidadosa que invita al lector a sumergirse en las experiencias de sus personajes. A menudo, sus obras abordan temas como la soledad, la naturaleza y la relación entre el hombre y el entorno.

Además de su labor como novelista, Saer se dedicó a la enseñanza universitaria en Francia, donde transmitió su pasión por la literatura a sus alumnos. Su legado literario ha sido reconocido tanto en el ámbito hispanohablante como en otras tradiciones literarias, y varios críticos consideran que su obra es clave para comprender la narrativa contemporánea en América Latina.

Su vida estuvo marcada por un fuerte sentido de la observación y el análisis crítico, lo que lo llevó a realizar una profunda exploración de la realidad social y cultural de Argentina. Saer regresó a su país natal en varias ocasiones y su conexión con el litoral argentino es palpable en sus escritos, ya que el paisaje, las costumbres y las gentes de la región influyeron significativamente en su obra.

La obra de Juan José Saer ha sido objeto de numerosos estudios académicos y ha recibido varios premios a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, a pesar de su reconocimiento, Saer mantuvo un perfil bajo y se alejó de la vida pública, enfocándose en su escritura y su enseñanza.

Falleció el 11 de junio de 2006 en París, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su influencia se extiende a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en sus obras una profunda reflexión sobre la condición humana y la naturaleza del tiempo.

Juan José Saer es reconocido hoy como un maestro de la narrativa, y su contribución a la literatura argentina es innegable. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción y su atención al lenguaje lo convierten en un autor indispensable en el canon literario de Latinoamérica.

Otros libros de Juan José Saer

La grande

Libro La grande

Considerada una de las mejores novelas de la literatura hispanoamericana de los últimos 25 años, "La grande" captura el inconfundible pensamiento de Juan José Saer en toda su complejidad. Obra inacabada de este escritor imprescindible, escrita con toda la precisión y la misma coherencia que el resto de sus novelas, pone punto y final al trabajo del autor argentino. El Universo de Saer y los personajes que transitan por sus libros son parte de lo mismo, un recorrido a través de su mundo y de sus reflexiones, un legado que en "La grande" se percibe como obra mayor. Gutiérrez regresa a...

Trabajos

Libro Trabajos

Escritos por uno de los más grandes escritores argentinos, estos artículos sobre literatura tienen un doble atractivo: le proporcionan al lector apasionado una valiosa información, y al mismo tiempo deleitan con la belleza de su prosa. Trabajos tiene la inconfundible impronta del estilo de Saer, y son testimonio de su firme modo de concebir la creación artística. El volumen recoge textos que en su mayoría fueron pu-blicados en medios periodísticos. Esta apertura a la prensa masiva constituía una experiencia nueva en su trayectoria de escritor, y los artículos confirman que la...

Más libros de la categoría Ficción

Honor y Gloria

Libro Honor y Gloria

Año 43 d. C. Los romanos están a punto de invadir Britannia cuando Marcellus, último descendiente de la familia Valeria, llega a Gesoriacum para iniciar su carrera militar con 16 años de edad. Huérfano y sin fortuna, Marcellus encontrará muchos obstáculos en su camino para alcanzar sus sueños de gloria, y hará historia en el ejército romano por sacar a la luz pública, los delitos sexuales que oficiales de alto rango cometen contra jóvenes legionarios que como él, ansían servir a su patria con valor y honor. En la investigación judicial del caso, descubrirá una astuta y...

B de bella

Libro B de bella

Su nombre es Bella María Zavala pero todos la llaman B. Su problema es muy simple: por culpa de sus generosas curvas B no se siente bella. Es por eso que no consigue novio, ni logra que le den ese anhelado ascenso por el que tanto ha luchado en su trabajo. Pero todo cambia un día, cuando B conoce a una misteriosa mujer que la sorprende con un inesperado cumplido: Con un cuerpo como el tuyo podrías ganar una fortuna. ¿Qué es lo que le propone esta mujer? ¿Será indecente? ¿Será ilegal? ¿Será posible que unos codicien ese cuerpo que otros rechazan? En esta hilarante aventura, B...

7 mejores cuentos de Amado Nervo

Libro 7 mejores cuentos de Amado Nervo

La serie de libros "7 mejores cuentos" presenta los grandes nombres de la literatura en lengua española. Amado Nervo, cuyo nombre completo era Amado Ruiz de Nervo Ordaz,2​ fue un poeta y escritor mexicano, perteneciente al movimiento modernista. Poeta, autor también de novelas y ensayos, al que se encasilla habitualmente como modernista por su estilo y su época, clasificación frecuentemente matizada por incompatible con el misticismo y tristeza del poeta, sobre todo en sus últimas obras. Este libro contiene los siguientes cuentos: Dos Vidas. La Última Molestia. Muerto y Resucitado. La ...

Carnaval y otros cuentos

Libro Carnaval y otros cuentos

SINOPSIS Carnaval y otros cuentosrecoge once relatos publicados tras la muerte de Isak Dinesen en 1962. Estos cuentos fueron escritos en diferentes etapas de la vida de la autora y muestran su amplia variedad de intereses literarios y personales, así como su magistral técnica. Algunos de estos relatos están entre los mejores y más originales de su producción, como por ejemplo «Caballos fantasmas» y «El oso y el beso». En Nórdica sentimos un aprecio especial por Isak Dinesen, pues su escritura nos parece llena de una honestidad e inteligencia que nos hacen recuperar el gusto por las...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas