Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trabajos

Descripción del libro

Libro Trabajos

Escritos por uno de los más grandes escritores argentinos, estos artículos sobre literatura tienen un doble atractivo: le proporcionan al lector apasionado una valiosa información, y al mismo tiempo deleitan con la belleza de su prosa. Trabajos tiene la inconfundible impronta del estilo de Saer, y son testimonio de su firme modo de concebir la creación artística. El volumen recoge textos que en su mayoría fueron pu-blicados en medios periodísticos. Esta apertura a la prensa masiva constituía una experiencia nueva en su trayectoria de escritor, y los artículos confirman que la contundencia de su pluma y de sus ideas va más allá de cualquier género. En estos textos, Saer vuelve a analizar la obra de algunos de sus autores más preciados: Cervantes, Onetti, Kafka, Flaubert, Robbe-Grillet, Musil, Felisberto Hernández, Robert Walser, y los ilumina con su interpretación. Pero, además, con este formato más breve que el de los ensayos, aborda otras cuestiones, tales como "el dispositivo Genet/Sartre", Las Mil y una noches, la traducción argentina del Ulises, "la relación Dostoievski-Bielinsky" o la obra de Hugo Gola. Su mirada, siempre fiel a los principios de su visión de la literatura y el arte, en estas páginas vuelve a dar muestras de su brillo y de su inteligencia. Saer refleja aquí su pasión por el oficio de escribir, entendido como invención de mundos y de procedimientos. La narración es la búsqueda de un sentido posible para la caótica opacidad del universo, a la par que una fuente de goce inmediato y vívido.

Información del libro

Cantidad de páginas 226

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

99 Valoraciones Totales


Biografía de Juan José Saer

Juan José Saer, nacido el 28 de junio de 1937 en Serodino, Argentina, es considerado uno de los escritores más importantes de la literatura argentina contemporánea. Su vida y obra reflejan un profundo amor por la lengua y un compromiso con la exploración de la realidad a través de la narrativa. Saer se trasladó a la ciudad de Santa Fe a una edad temprana, donde desarrolló su pasión por la literatura, influenciado por su entorno y sus lecturas.

Estudió Derecho y Filosofía en la Universidad Nacional del Litoral, pero pronto se dio cuenta de que su verdadero interés residía en la escritura. A mediados de la década de 1960, se trasladó a París, Francia, donde residió por el resto de su vida. Este cambio de residencia fue fundamental para Saer, ya que lo expuso a nuevas corrientes literarias y culturales que influirían en su obra.

La escritura de Juan José Saer se caracteriza por su atención al detalle y su capacidad de capturar la cotidianidad de la vida en el litoral argentino. Su primera novela, El entenado (1983), es una reflexión sobre la colonización y el encuentro entre culturas, estableciendo un estilo único que combina realismo y simbolismo. A lo largo de su carrera, Saer publicó numerosas obras, destacando títulos como La mayor (1968), Cicatrices (1969), El río del tiempo (1986) y La pesquisa (1994), entre otros.

En sus novelas, Saer utiliza la prosa para explorar la memoria, el tiempo y la identidad. Su estilo está marcado por un uso preciso del lenguaje y una estructura cuidadosa que invita al lector a sumergirse en las experiencias de sus personajes. A menudo, sus obras abordan temas como la soledad, la naturaleza y la relación entre el hombre y el entorno.

Además de su labor como novelista, Saer se dedicó a la enseñanza universitaria en Francia, donde transmitió su pasión por la literatura a sus alumnos. Su legado literario ha sido reconocido tanto en el ámbito hispanohablante como en otras tradiciones literarias, y varios críticos consideran que su obra es clave para comprender la narrativa contemporánea en América Latina.

Su vida estuvo marcada por un fuerte sentido de la observación y el análisis crítico, lo que lo llevó a realizar una profunda exploración de la realidad social y cultural de Argentina. Saer regresó a su país natal en varias ocasiones y su conexión con el litoral argentino es palpable en sus escritos, ya que el paisaje, las costumbres y las gentes de la región influyeron significativamente en su obra.

La obra de Juan José Saer ha sido objeto de numerosos estudios académicos y ha recibido varios premios a lo largo de su trayectoria. Sin embargo, a pesar de su reconocimiento, Saer mantuvo un perfil bajo y se alejó de la vida pública, enfocándose en su escritura y su enseñanza.

Falleció el 11 de junio de 2006 en París, dejando un legado literario que sigue siendo estudiado y admirado. Su influencia se extiende a nuevas generaciones de escritores y lectores, quienes encuentran en sus obras una profunda reflexión sobre la condición humana y la naturaleza del tiempo.

Juan José Saer es reconocido hoy como un maestro de la narrativa, y su contribución a la literatura argentina es innegable. Su capacidad para entrelazar la realidad con la ficción y su atención al lenguaje lo convierten en un autor indispensable en el canon literario de Latinoamérica.

Otros libros de Juan José Saer

La grande

Libro La grande

Considerada una de las mejores novelas de la literatura hispanoamericana de los últimos 25 años, "La grande" captura el inconfundible pensamiento de Juan José Saer en toda su complejidad. Obra inacabada de este escritor imprescindible, escrita con toda la precisión y la misma coherencia que el resto de sus novelas, pone punto y final al trabajo del autor argentino. El Universo de Saer y los personajes que transitan por sus libros son parte de lo mismo, un recorrido a través de su mundo y de sus reflexiones, un legado que en "La grande" se percibe como obra mayor. Gutiérrez regresa a...

El arte de narrar

Libro El arte de narrar

"No importa cómo se llame la ciudad en la que esté, se está siempre en la tierra natal. Y esa tierra es para Juan José Saer, el lenguaje. Si como narrador conmueve y como ensayista deslumbra, el poeta alcanza una intensidad que condensa toda su obra."

Más libros de la categoría Ficción

Una Esposa Inconveniente

Libro Una Esposa Inconveniente

Adalind Hamond, es una chica tímida, encerrada en sí misma, que llegó a casa de Ellie y Phillip, por un milagro. La encontraron casi muriendo debajo de un árbol en sus tierras. Cuando él vio a la muchacha, la llevó enseguida a casa y junto con su esposa Ellie, trató de ayudarla, curar sus heridas y poco a poco la chica se recuperó, pero casi no hablaba porque según el médico, estaba muy traumatizada a causa de la muerte de sus padres en manos de comancheros. Ella logró escapar y fue por eso que se salvó de terminar como la mayoría de los niños, violada o vendida en un burdel en...

Juvenilismo

Libro Juvenilismo

Apologia a favor del amor verdadero y denuncia para desenmascarar el falso amor, el amor-basura, que conduce inexorablemente a la destruccion, la locura y la muerte. Maria, la narradora-protagonista, rememora, tras el fallecimiento de su amigo, la historia entrecruzada de sus vidas. Con cuatro pinceladas, ofrece una panoramica -intensa y bellisima- de sus relaciones, desde su adolescencia, hasta la madurez y la muerte prematura del protagonista. Enfatiza la compleja trama sociopolitica y materialista, interesada y partidista, individual y colectiva, en la que se fraguan, brotan y crecen...

La carga

Libro La carga

La carga (The Burden, en inglés), es la sexta y última novela que escribió Agatha Christie bajo el seudónimo de Mary Westmacott. Trama: Laura había sido una niña modosa, poco problemática. Charles, su hermanito, se había convertido en el favorito de sus padres. Ella había deseado su muerte... y Charles murió. Abrumada por el peso de la culpa, dedicará su vida a Shirley, nacida tras la muerte de Charles, y tratará de guiarla a través de su frivolidad, inconstancia y fracaso.

Tras la pasión

Libro Tras la pasión

Era arrogante, implacable y atractivo. ¿Podría resistirse? Nik Prince, actor de cine convertido en director que había ganado cinco Óscars, estaba empeñado en transformar un bestseller en una película de éxito; y para conseguirlo, necesitaba localizar al elusivo autor de la novela. Pero en su camino se alzaba un obstáculo: la obstinada Jinx Nixon. Jinx conocía la identidad del misterioso escritor, pero no tenía intención alguna de revelarla. Sin embargo, Nik era tan testarudo como ella y Jinx empezó a sospechar que su combinación de atractivo y arrogancia la obligaría a hacer un...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas