Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Escritos Federalistas

Descripción del libro

Libro Escritos Federalistas

"Escritos federalistas" ofrece al lector la revisión de su obra que tan necesaria se hacía, no sólo para intentar explicar el verdadero significado del pensamiento proudhoniano y romper así definitivamente con los numerosos errores que con el paso del tiempo se han ido instalando entre los estudiosos, sino también para esclarecer su pensamiento.

Información del libro

Cantidad de páginas 464

Autor:

  • P.-j. Proudhon

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.9

19 Valoraciones Totales


Biografía de P.-j. Proudhon

P.-J. Proudhon, nacido Pierre-Joseph Proudhon el 15 de enero de 1809 en Besançon, Francia, es recordado como uno de los pensadores políticos y sociales más influyentes del siglo XIX. Su obra y sus ideas sentaron las bases del anarquismo y el mutualismo, movimientos que abogan por una sociedad sin jerarquías, basada en la cooperación y el apoyo mutuo.

Proudhon provino de una familia de clases trabajadoras. Su padre era un campesino y su madre una tejedora. Desde joven, mostró interés en la educación y la filosofía, lo que lo llevó a estudiar en la escuela secundaria de su ciudad natal. Sin embargo, fue su tiempo como aprendiz de un comerciante lo que le permitió obtener una visión más clara de las cuestiones económicas y sociales de su época.

En 1838, Proudhon publicó su primer trabajo importante, “¿Qué es la propiedad?”, donde provocó una gran controversia al declarar que "la propiedad es un robo". A través de este texto, Proudhon argumentaba que la propiedad privada generaba desigualdad y explotación, y abogaba por un sistema donde los trabajadores tuvieran control sobre los medios de producción.

Las ideas de Proudhon no solo se centraron en la crítica de la propiedad, sino que también propusieron un modelo de economía social que integraba el mutualismo. Este sistema promovía la cooperación voluntaria entre individuos y grupos, buscando así construir una sociedad más equitativa y justa. La noción de mutualismo se expandió a lo largo de su obra, incluyendo la idea de bancos de intercambio y el derecho de cada trabajador a recibir el valor de su trabajo.

Además de su obra teórica, Proudhon fue un activista comprometido. Participó en la Revolución de 1848 en Francia y fue elegido como miembro de la Asamblea Nacional. Sin embargo, sus propuestas sociales radicales lo llevaron a tener conflictos con otros líderes políticos, lo que resultó en su encarcelamiento en varias ocasiones. A pesar de estos desafíos, continuó escribiendo y publicando sus ideas.

Proudhon fue un gran defensor de la libertad de expresión y la autodeterminación. En su obra "La filosofía de la miseria", criticó las doctrinas de Karl Marx y defendió su papel como una voz alternativa dentro del movimiento socialista. Estas tensiones entre Proudhon y Marx reflejan las divisiones que empezaban a formarse entre las diferentes corrientes del socialismo en ese momento.

En su vida personal, Proudhon se casó con Élisabeth Proudhon y tuvo hijos, pero su dedicación a la política y la filosofía a menudo lo llevó a descuidar su vida familiar. La salud de Proudhon se deterioró en sus últimos años, y enfrentó problemas económicos que agravaron su situación. Aun así, continuó escribiendo hasta su muerte el 19 de enero de 1865.

El legado de Proudhon es extenso y ha influido en generaciones de pensadores, activistas y movimientos sociales. Su crítica a la propiedad privada y su defensa del mutualismo continúan resonando en el discurso anarquista contemporáneo. El enfoque de Proudhon en la asociación y el apoyo mutuo ha inspirado a muchos dentro de la economía social y solidaria, así como en el ámbito cooperativo.

En resumen, Pierre-Joseph Proudhon no solo fue un pensador audaz de su tiempo, sino también un pionero en la exploración de nuevas estructuras sociales y económicas. Su obra sigue siendo relevante y su visión de una sociedad basada en la igualdad y la cooperación perdura en los debates contemporáneos sobre justicia social y económica.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Libertad de culto y Estado

Libro Libertad de culto y Estado

El libro constituye un acercamiento transversal, crítico y propositivo al régimen jurídico de los lugares de culto que contribuya a superar la dispersión normativa y el vacío jurídico existentes. Ello desde la óptica de procurar el mayor grado de disfrute de la libertad religiosa y de culto tanto para los fieles como para las confesiones.

Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Libro Corrupción en Colombia Tomo 2 Enfoques Sectoriales sobre Corrupción

Este tomo presenta un conjunto de investigaciones que reflexionan sobre las causas y las consecuencias de la corrupción en diversos sectores como la educación; la salud, los servicios públicos, el medio ambiente y la propiedad intelectual. A pesar de las dificultades para precisar las consecuencias de este fenómeno, los ensayos de esta parte de la obra coinciden en que estas van más allá de la suma aritmética de los montos de defraudación al Estado. En efecto, la corrupción tiene implicaciones más graves como la violación de derechos fundamentales, ineficiencias en la ejecución de ...

Luis Carlos Ugalde, SJ. Cristianismo comprometido con el presente (Magis 466)

Libro Luis Carlos Ugalde, SJ. Cristianismo comprometido con el presente (Magis 466)

Al definirse el ganador de la contienda presidencial de 2018 en México, y, junto con él, la mayoría en el Congreso de la Unión del partido que lo llevó al triunfo, el escenario parece idóneo para que se alcancen sin excesivas dificultades muchos de los objetivos trazados durante una campaña que duró doce años. No obstante, los obstáculos podrán hallarse en una realidad que no tan sencillamente se ajustará a las expectativas del gobierno entrante. En este momento, Magis ha querido brindar algunos puntos de reflexión acerca de esa realidad que se busca transformar. ¿Cuáles son...

Re Pensar las Políticas culturales

Libro Re Pensar las Políticas culturales

En el presente Informe Mundial 2018 se analizan los progresos realizados en la aplicación de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones culturales (2005) desde la publicación del primer Informe de este tipo en 2015. El Informe agrupa las aportaciones de diez expertos independientes que han trabajado conjuntamente con la Secretaria de la Convención, sus colegas, el redactor principal y la entidad “BOP Consulting”. Los informes mundiales se basan en un análisis de los informes periódicos cuadrienales presentados por las Partes en la...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas