Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Iconografía del arte cristiano

Descripción del libro

Libro Iconografía del arte cristiano

Resumen del índice: Prefacio.- Introducción.- Primera parte: La iconografía de la biblia:- Las fuentes de la iconografía bíblica.- El simbolismo universal.- La evolución de la iconografía bíblica.- Segunda parte: La iconografía de los santos: El reclutamiento de los santos.- La formaciónde las leyendas hagiográficas.- El culto a los santos.- Las imágenes de los santos.- Las etapasdel arte cristiano moderno.- Índice de nombres.

Información del libro

Tñitulo Secundario : introducción general

Cantidad de páginas 590

Autor:

  • Louis Réau

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.6

92 Valoraciones Totales


Biografía de Louis Réau

Louis Réau (1885-1966) fue un destacado historiador del arte y crítico de arte francés, conocido por su profunda investigación y análisis en el campo del arte, especialmente en relación con la pintura y la escultura de diversas épocas. Su obra ha dejado una huella significativa en el estudio del patrimonio artístico, contribuyendo a mejorar la comprensión y valoración de obras de arte numerosas.

Nacido en una familia de intelectuales en el corazón de Francia, Réau mostró desde una edad temprana un interés inquebrantable por el arte y la cultura. Se formó en la École des Beaux-Arts, donde recibió una educación rigurosa que sentó las bases de su futura carrera. Su pasión por el arte no solo se limitó al aprendizaje teórico; también se dedicó a la práctica, explorando diversas técnicas artísticas que le ayudaron a comprender las complejidades de la creación artística.

Durante su carrera, Réau se destacó por su habilidad para fusionar aspectos teóricos con la práctica de la crítica artística. Fue un firme defensor de la importancia de contextualizar las obras de arte dentro de su marco histórico y cultural. A lo largo de su vida, viajó extensamente por Europa, lo que le permitió estudiar obras maestras en su lugar de origen y ampliar su perspectiva sobre los diferentes estilos artísticos.

  • Obra principal: Uno de sus trabajos más conocidos es su serie de volúmenes titulada L'Histoire de l'art, un estudio integral que aborda la evolución del arte desde la antigüedad hasta el siglo XX. En esta obra, Réau destaca no solo las características técnicas de las obras, sino también los contextos sociales y políticos que influyeron en su creación.
  • Contribuciones a la educación: Además de su labor como historiador y crítico, Réau se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases en distintas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico innovador hizo que muchos estudiantes se interesaran profundamente por el arte, ayudándoles a desarrollar una comprensión crítica y apreciativa de su entorno artístico.
  • Publicaciones: Réau escribió numerosos artículos y ensayos que fueron publicados en revistas especializadas, lo que le permitió difundir sus ideas y teorías sobre el arte a un público más amplio. Su estilo era claro y accesible, lo que facilitaba la comprensión de temas complejos incluso para aquellos que no eran expertos en la materia.

Además de su trabajo académico, Louis Réau se involucró en la conservación del patrimonio artístico. Participó activamente en diversas comisiones y organizaciones dedicadas a la protección y restauración de obras de arte, y sus opiniones eran valoradas en el ámbito de la conservación. Su compromiso con el arte no se limitó a la teoría; también fue un apasionado defensor de la preservación de la herencia cultural para futuras generaciones.

La vida de Réau estuvo marcada por los cambios tumultuosos del siglo XX, incluyendo las dos guerras mundiales. Estas experiencias moldearon su perspectiva sobre la relevancia del arte en tiempos de crisis y su capacidad para reflejar y criticar las condiciones sociales. Su obra se convirtió en un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y de la importancia del arte como medio de expresión en tiempos difíciles.

En reconocimiento a sus contribuciones al estudio del arte, Réau recibió varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su legado perdura en la forma en que se estudia y se enseña el arte en la actualidad, y su influencia se siente en generaciones de artistas, historiadores y críticos que continúan explorando y valorando la rica herencia cultural que dejó tras de sí.

Louis Réau falleció en 1966, dejando un vacío en el mundo del arte que ha sido difícil de llenar. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su dedicación al arte y su enseñanza continúa inspirando a nuevos investigadores y amantes del arte en todo el mundo.

Más libros de la categoría Arte

Lo mejor del periodismo de América Latina

Libro Lo mejor del periodismo de América Latina

"Esta antología de gran periodismo puede ser leída como un panorama de las sociedades latinoamericanas, como un referente para los profesionales en ejercicio o como una fuente de inspiración para nuevos periodistas. Está formada por los textos enviados al Premio Nuevo Periodismo CEMEX/FNPI; son, en su mayoría, reportajes de largo aliento, ejemplos del periodismo de altas calidades que se está haciendo en distintos medios de América Latina, resultado del trabajo de periodistas consagrados a su oficio que van hasta lo más profundo de una noticia que vale la pena ser...

Vuelta de hoja

Libro Vuelta de hoja

Vuelta de hoja es una recopilación de los artículos aparecidos en la columna «El ruedo ibérico» de Cambio 16 durante el año 1976, recién restaurada la monarquía en España y en pleno proceso de transición democrática. Camilo José Cela, senador por designación real en las llamadas «Cortes Constituyentes», se convierte en testigo cualificado del devenir político. Fiel a su papel de intelectual, asume una actitud crítica y orientadora que en nada se asemeja a la de los profesionales de la política. A lo largo de estas páginas, Cela pasa revista a toda una serie de problemas...

Modelos y Teorías de la Historia del Arte

Libro Modelos y Teorías de la Historia del Arte

La Historia de las artes plásticas, en su más estricto sentido, no nació hasta fines del siglo XVIII. Pero, en estos dos siglos de existencia, en todos los países cultos se ha ido reconociendo su importancia en la formación integral del hombre. La densidad humana que encierran las obras de arte, y consecuentemente la importancia educativa de su historia, y el conocimiento de la evolución de los estilos en cuanto expresiones del hombre en las diversas épocas y civilizaciones, ha originado una gran variedad de maneras de abordar las obras de arte y consecuentemente su historia. Dando por ...

Semántica de la oración

Libro Semántica de la oración

Los hechos que constituyen el terreno de la semantica de la oracion se presentan al inicio de este libro desde la perspectiva del fenomeno humano del lenguaje. Inmediatamente comienza una ruta analitica a partir de materiales de una lengua particular, con el fin de mostrar, paso a paso, los caminos que conducen de los datos empiricos y sus interpretaciones contextuales, al descubrimiento de valores semanticos.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas