Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Descripción del libro

Libro La coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo

Las elecciones generales constituyen el núcleo de la democracia representativa. De ahí que la comprensión de las leyes y prácticas que rigen estas elecciones resulte esencial para entender la democracia moderna. En este libro, Gary W. Cox muestra que las leyes electorales plantean una serie de problemas de coordinación que los actores políticos deben resolver. Por ejemplo, bajo la norma del pluralismo, no todos los candidatos izquierdistas a la presidencia pueden presentarse al mismo tiempo si la izquierda aspira a la oportunidad de ganar. Ahora bien, aunque todos los izquierdistas se beneficiarán si se unen en torno a un solo candidato, aquéllos pueden no estar de acuerdo acerca de quién debería ser ese candidato. Problemas de coordinación análogos, junto con la necesidad de negociar renuncias, de votaciones estratégicas y otros tipos de coordinación estratégica, pueden surgir en todos los sistemas electorales.

Información del libro

Tñitulo Secundario : hacer que los votos cuenten

Cantidad de páginas 414

Autor:

  • Gary W. Cox

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

76 Valoraciones Totales


Biografía de Gary W. Cox

Gary W. Cox es un destacado científico político y académico estadounidense, conocido por sus contribuciones en el ámbito de la teoría política y el análisis electoral. Nació el 12 de enero de 1959 en el estado de California. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su enfoque innovador en el estudio de las instituciones políticas y la dinámica de los sistemas electorales. Su trabajo ha tenido un gran impacto tanto en la academia como en la práctica política.

Cox completó su licenciatura en ciencias políticas en la Universidad de California, Los Ángeles (UCLA), donde se interesó por el estudio de las elecciones y el comportamiento electoral. Posteriormente, obtuvo su doctorado en ciencias políticas en la Universidad de Yale, donde profundizó en temas relacionados con la teoría de juegos y el comportamiento electoral. Su formación académica ha sido fundamental para el desarrollo de sus teorías y modelos analíticos sobre el funcionamiento de las democracias.

Una de las obras más influyentes de Cox es su libro "Making Votes Count: Strategic Voting in Realigned Electoral Systems", publicado en 1997. En este trabajo, explora la relación entre el sistema electoral y el comportamiento de los votantes, argumentando que las reglas del juego electoral influyen significativamente en cómo los ciudadanos deciden su voto. A través de un enfoque riguroso y basado en datos, Cox presenta un modelo que ayuda a entender las estrategias adoptadas por los votantes en sistemas donde la representación no es proporcional. Este libro ha sido ampliamente citado y se considera un texto fundamental en el estudio de la teoría electoral.

En su trabajo, Cox ha abordado diversos temas, entre ellos la teoría de la representación, la dinámica del voto y el impacto de las instituciones políticas en el comportamiento del electorado. Ha sido un ferviente defensor de la investigación empírica, utilizando datos cuantitativos para respaldar sus hipótesis y teorías. Su enfoque ha desafiado a muchos investigadores a reconsiderar las suposiciones que han guiado el análisis electoral y la teoría política durante décadas.

Además de su producción académica, Gary W. Cox ha ocupado puestos importantes en diversas universidades, incluyendo la Universidad de California en San Diego y la Universidad de Stanford. Su experiencia en la enseñanza ha influenciado a generaciones de estudiantes, quienes han tenido la oportunidad de aprender sobre la teoría política y la dinámica electoral de una manera crítica y analítica.

A lo largo de su carrera, Cox ha publicado numerosos artículos en revistas académicas de prestigio, contribuyendo al avance del conocimiento en el campo de la ciencia política. Sus estudios han sido fundamentales para entender no solo el comportamiento electoral en Estados Unidos, sino también en contextos internacionales, lo que le ha permitido establecer conexiones entre diferentes sistemas políticos y sus respectivas dinámicas de votación.

En resumen, Gary W. Cox es una figura prominente en la ciencia política contemporánea, cuyo trabajo ha influido en el estudio de las elecciones y las instituciones. Su enfoque metodológico y su rigor analítico han abierto nuevas vías de investigación y han proporcionado valiosas herramientas para entender la complejidad del comportamiento electoral. Su legado se refleja en la obra de muchos académicos que continúan explorando las intersecciones entre las instituciones políticas y la acción colectiva en el ámbito electoral.

Más libros de la categoría Filosofía

Injusticia epistémica

Libro Injusticia epistémica

Una injusticia epistémica se produce cuando se anula la capacidad de un sujeto para transmitir conocimiento y dar sentido a sus experiencias sociales. En esta original obra, Miranda Fricker analiza y hace visible el error que se comete —y las consecuencias que acarrea— cuando se desacredita el discurso de un sujeto por causas ajenas a su contenido, y, en un sentido más amplio, revela los aspectos éticos y políticos que subyacen en nuestra forma de conocer y comprender. Fricker determina dos tipos de injusticia epistémica: la que se produce cuando un emisor es desacreditado debido a...

La piedra filosofal de los Evangelios a los tratados alquímicos

Libro La piedra filosofal de los Evangelios a los tratados alquímicos

"Los Evangelios pueden ser comprendidos e interpretados a la luz de la ciencia alquímica. Aparentemente, sólo relatan lo que fue la vida de un hombre, Jesús, nacido hace dos mil años en Palestina; pero en realidad, a través las diferentes etapas de su vida, desde su nacimiento hasta su muerte y su resurrección, se trata también de procesos alquímicos que ellos describen. A pesar de las condenas de las que ha sido objeto por el clero, desde la edad media, la alquimia ha impregnado profundamente la mística y el esoterismo cristiano. Y si estudiamos las figuras del exterior y del...

La melancolía en la antigüedad clásica: el problema XXX en Aristóteles

Libro La melancolía en la antigüedad clásica: el problema XXX en Aristóteles

Esta obra presenta una detallada e innovadora investigación sobre la melancolía en la Antigüedad. Precedido de una introducción, que permite al lector rastrear la evolución semántica del vocablo desde sus primeros testimonios en la literatura griega hasta Aristóteles, el estudio profundiza en el concepto de la melancolía y del individuo melancólico en la medicina hipocrática y en los tratados del Estagirita. Además, el libro incluye una traducción bilingüe griego-español del Problema XXX del Pseudo Aristóteles, que es la primera obra sobre la melancolía en la literatura...

Sexo y Filosofía

Libro Sexo y Filosofía

Combinar divulgación con rigor nunca es tarea fácil en filosofía; la historia de la filosofía es materia harto inexpugnable, campo abonado a pedanterías e incluso academicismos. Pero es posible acercarlos partiendo de una auténtica experiencia filosófica que todos hayamos vivido ya, la del amor, la experiencia más cercana al abismo de la filosofía. Eso a lo que llamamos «follar» encierra profundidades metafísicas y existenciales abrumadoras y, sin embargo, no es una experiencia reservada a una elite de elegidos destinados a convertirse en catedráticos de estética, sino que es...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas