Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Los mejores cuentos de Gloria Fuertes

Descripción del libro

Libro Los mejores cuentos de Gloria Fuertes

Un gran libro para todos, lleno de ilustraciones simpáticas e imaginativas, que nos hará pasar un buen rato leyendo los mejores cuentos de Gloria Fuertes, siempre divertidos, originales y sorprendentes. Un volumen que no debe faltar en nuestra biblioteca.

Información del libro

Cantidad de páginas 358

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.0

42 Valoraciones Totales


Biografía de Gloria Fuertes

Gloria Fuertes, una de las figuras más emblemáticas de la literatura infantil y juvenil en el ámbito hispano, nació el 28 de julio de 1917 en Madrid, España. Desde muy joven, mostró interés por la escritura y la poesía, un talento que cultivó a lo largo de su vida. Perteneciente a una familia modesta, la infancia de Gloria estuvo marcada por la escasez, pero también por una rica imaginación que la llevó a crear mundos fantásticos a través de sus versos.

Cursó estudios de Magisterio y comenzó a trabajar como profesora en diversas escuelas, lo que fortalecería su vínculo con los niños y su pasión por la literatura dirigida a ellos. A lo largo de su trayectoria, Gloria Fuertes se destacó no solo por su estilo único e innovador, sino también por su compromiso social. Sus obras a menudo incorporan temas como la paz, la amistad y la igualdad, reflejando una profunda preocupación por el bienestar de las nuevas generaciones.

Una de las características más notables de su obra es el uso del humor y la fantasía, elementos que la hicieron popular entre los más jóvenes. En 1950, publicó su primer libro de poesía para niños, titulado “Poemas de la Tierra”, que fue bien recibido y marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. A partir de este momento, Fuertes continuó escribiendo y publicando numerosos libros, muchos de los cuales se convirtieron en clásicos de la literatura infantil.

La década de los 60 fue un período especialmente prolífico para ella, ya que comenzó a colaborar en programas de televisión y radio, donde su carisma y cercanía con el público la llevaron a convertirse en una figura muy querida. Su estilo se caracterizaba por lenguajes sencillos, juegos de palabras y rimas ingeniosas, lo que ayudó a conectar con los niños de una manera profunda y significativa.

  • Libros destacados:
    • “Cuentos de la selva” – una colección de relatos que adornan la vida animal con elementos de la cultura popular.
    • “El bosque de los sueños” – donde se entrelazan la realidad y la fantasía en aventuras llenas de imaginación.
    • “Las aventuras de la abuela”, que se ha convertido en un referente dentro de la literatura infantil.

Además de su trabajo como escritora, Gloria Fuertes participó en la promoción de la literatura infantil y la educación en España. A lo largo de su vida, recibió varios premios y reconocimientos que avalaron su labor como autora y educadora, entre ellos el Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 1970. Su legado continúa vivo en la actualidad, siendo fuente de inspiración para nuevas generaciones de escritores y lectores.

A mediados de la década de los 90, su salud comenzó a deteriorarse, pero su pasión por la escritura nunca disminuyó. En 1997, la ciudad de Madrid la reconoció a través de la creación del Paseo de Gloria Fuertes, un homenaje a su contribución a la cultura y la literatura. Gloria Fuertes falleció el 27 de noviembre de 1998, dejando un vacío en el mundo de la literatura, pero también un vasto legado que sigue resonando en los corazones de quienes crecieron leyendo sus poesía y cuentos.

Hoy, su obra es estudiada y celebrada en diversas partes del mundo, y sus libros siguen siendo leídos en aulas de España y América Latina. Gloria Fuertes no solo escribió para los niños; su poesía es un canto a la vida, la empatía y la imaginación, recordándonos la importancia de fomentar la creatividad y la sensibilidad desde temprana edad.

Otros libros de Gloria Fuertes

Antología

Libro Antología

Esta antología, preparada con dedicación, algunas dudas y mucho cariño, ofrece al lector de cualquier edad un poco de juego, de reinvención, de disparate, de ingenio, de sorpresa, de humor..., pero también contenidos profundamente humanos, morales: amor,

Más libros de la categoría Educación

Saberes e incertidumbres sobre el currículum

Libro Saberes e incertidumbres sobre el currículum

En esta obra, un destacado equipo de personas con sensibilidades y experiencia variadas, coordinados por el profesor Gimeno Sacristán, ofrecen una reflexión sobre los supuestos de los que parte el currículum así como los elementos y fases de su desarrollo. Esta obra, que trata de salvar el formato fragmentario de los diccionarios, sin caer en la exhaustividad de las enciclopedias, pretende reflejar lo que hoy aceptamos como saberes constitutivos de un sentido común mínimamente especializado, aunque siendo, a la vez, conscientes de la falta de certeza que inevitablemente producen los...

El Mito de Los Tres Primeros Años

Libro El Mito de Los Tres Primeros Años

La mayoría de los padres acepta que los tres primeros años de la vida de un bebé pueden determinar tanto su inteligencia como su éxito en la vida cuando sea una persona adulta. Pero ¿qué hay de cierto en esta contundente profecía? ¿De verdad no hay nada que hacer si el cerebro del bebé no recibe los estímulos correctos durante los tres primeros años de vida? Los descubrimientos de las nuevas ciencias del cerebro ¿demuestran realmente que los padres son los máximos responsables del devenir intelectual de sus hijos? John Bruer, un destacado especialista estadounidense, dice «no»...

Metodologías activas para la enseñanza universitaria

Libro Metodologías activas para la enseñanza universitaria

Los métodos pedagógicos, o metodologías de enseñanza y aprendizaje, se encuentran actualmente en un momento álgido. Hoy en día proliferan por las revistas científicas y las redes sociales métodos pedagógicos activos, en donde el estudiante asume el rol principal en su proceso de aprendizaje. Este libro trata de mostrar las diversas metodologías pedagógicas que se utilizan en el ámbito universitario, ofreciendo una amplia variedad de posibilidades. En él se aborda cada una de las metodologías activas desde una perspectiva práctica, dado que en cada capítulo se presentan los...

ESCIPIÓN. La trilogía de Cartago II

Libro ESCIPIÓN. La trilogía de Cartago II

Ross Leckie estudió literatura clásica en la Universidad de Oxford. Ha sido colaborador en diversos medios de prensa escrita y es autor de tres ensayos, pero es internacionalmente conocido sobre todo por la trilogía narrativa sobre Cartago iniciada con Aníbal, publicada en esta misma colección, y de la que Escipión es la segunda entrega.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas