Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

Descripción del libro

Libro Mis pensamientos inoportunos y el bisturí

En este segundo libro, José Hernández Mondéjar, desilusionado con los políticos que él creía merecían su felicitación, se vuelve más mordaz con toda la clase política. Especialmente crítico con los partidos políticos, por su falta de democracia interna, y con los políticos en general, por su menosprecio hacia los votantes una vez que les han sacado el voto, traslada el sentir de la calle a las letras de sus artículos. Su compromiso por los habitantes de la región de Murcia, en general ?Mis pensamientos inoportunos? y de Cartagena, en particular ?El Bisturí?, le llevan, semana tras semana, a recordarles a los inquilinos del pesebre de la política que son eso precisamente, inquilinos y con fecha de caducidad. Como suele decir el autor ?yo escribo según la música que tocan los políticos, si es mala las letras no pueden ser buenas?. Próximo libro: "Opinando entre lobos", más de lo mismo pero añadiendo las diferentes camadas de políticos que han surgido.

Información del libro

Cantidad de páginas 360

Autor:

  • José Hernández Mondéjar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.9

88 Valoraciones Totales


Biografía de José Hernández Mondéjar

José Hernández Mondéjar nació el 23 de noviembre de 1936 en la localidad de Albacete, España. Es un destacado poeta, ensayista y narrador, reconocido por su contribución a la literatura española contemporánea. Desde joven mostró un profundo interés por las letras y la escritura, lo que lo llevó a desarrollar una carrera literaria que abarca varias décadas.

Hernández Mondéjar se trasladó a Madrid para cursar estudios de Filología, donde se empapó de la rica tradición literaria española. Su estilo se caracteriza por la fusión de elementos de la poesía lírica con un enfoque narrativo, lo que le ha permitido explorar diversos temas que van desde la naturaleza humana hasta la crítica social.

A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros que incluyen poesía, ensayos y novelas. Su obra más conocida es “Las voces del viento”, un compendio de poemas que reflejan su amor por la naturaleza y su inquietud por el destino del ser humano. Este libro ha sido objeto de estudio en numerosas universidades y ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha ampliado su alcance a un público internacional.

Además de su labor como escritor, Hernández Mondéjar también ha trabajado como profesor en diversas instituciones educativas, donde ha compartido su pasión por la literatura con jóvenes estudiantes. Su enfoque pedagógico se basa en fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, aspectos que considera esenciales para el desarrollo de las futuras generaciones de escritores y lectores.

La obra de José Hernández Mondéjar ha sido reconocida con varios premios y distinciones, lo que refleja su impacto en el ámbito literario. Algunos de estos premios incluyen el Premio Nacional de Poesía y el Premio de la Crítica. Su escritura ha sido elogiada por críticos literarios, quienes destacan su capacidad para conectar con el lector a través de imágenes vívidas y emociones profundas.

A lo largo de su trayectoria, Hernández Mondéjar ha sido un ferviente defensor de la cultura y las artes en España. Ha participado en diversas iniciativas para promover la lectura y la escritura, convencido de que la literatura es una herramienta fundamental para el desarrollo personal y social.

En la actualidad, José Hernández Mondéjar sigue activo en el mundo literario, participando en conferencias, talleres y ferias del libro a lo largo de España. Su legado literario continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidándolo como una figura esencial en la literatura española del siglo XXI.

Su enfoque en la poesía y la narrativa ha permitido que su voz única perdure en el tiempo, y su compromiso con la enseñanza y la promoción de la cultura asegura que su influencia se seguirá sintiendo en el ámbito literario por muchos años más.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

Breve historia del liberalismo

Libro Breve historia del liberalismo

La apasionante historia del pensamiento libertario, contra toda forma de dominación. Desde los orígenes más o menos lejanos del pensamiento liberal, rastreables en Aristóteles, Cicerón o los neoplatónicos florentinos y de forma más clara en el pensamiento político del siglo XVII europeo, con Baruch Espinoza y John Locke a la cabeza; se analiza la evolución del liberalismo de los siglos XIX y XX en sus diferentes escuelas y tiempos, desde el esbozo de la teoría y su configuración doctrinaria, a través del estudio de los grandes movimientos revolucionarios de 1830 y 1848, su...

¿Cómo gobernar la contaminación en México?

Libro ¿Cómo gobernar la contaminación en México?

A partir de la convicción de que las intervenciones gubernamentales pueden contribuir a resolver problemas sociales, este libro presenta cinco análisis de política pública que proponen alternativas de solución a diversas experiencias de contaminación en México. Los trabajos que integran este volumen permitirán a los estudiantes y a los tomadores de decisiones aprender una metodología para proponer alternativas de solución factibles en términos técnicos, financieros y administrativos, además, en cada caso, ofrecen sugerencias puntuales a quienes enfrentan la tarea de desarrollar...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas