Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Telos 112. Humanidades en un mundo STEM

Descripción del libro

Libro Telos 112. Humanidades en un mundo STEM

El número 112 de TELOS se adentra en la definición y el alcance de lo que se ha dado en llamar Humanidades digitales. El debate que planteamos tiene que ver con la esencia misma de lo que tradicionalmente se ha considerado Humanidades, con sus contenidos, sus métodos, sus objetivos e incluso, su utilidad, en un mundo que parece dominado por el resultado, el dato, la matemática, la ingeniería, la tecnología y la ciencia. En este número nos planteamos el papel que juegan, entre otras disciplinas, la filosofía, la filología, la historia, la geografía, el derecho, la ciencia política, la psicología, la antropología, la sociología, las artes plásticas, las artes escénicas, la música, la estética, la teoría del arte, las ciencias de la comunicación, la economía, la ética, la religión… en un tiempo como el que vivimos, marcado por la inmediatez, el cambio constante, las mutaciones.

Información del libro

Cantidad de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.3

36 Valoraciones Totales


Biografía de Fundación Telefónica

Fundación Telefónica es una institución sin ánimo de lucro creada en 1998 por la empresa Telefónica, una de las principales operadoras de telecomunicaciones del mundo. Desde su fundación, la Fundación ha tenido como misión contribuir al desarrollo social y educativo de las comunidades donde opera la empresa, centrándose en la promoción de la educación, la cultura, la investigación y el uso de las nuevas tecnologías.

La Fundación se ha consolidado como un referente en el ámbito de la responsabilidad social empresarial, llevando a cabo diversas iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de las personas y potenciar el acceso a la información y el conocimiento. A través de sus programas, la Fundación Telefónica ha logrado impactar positivamente en la vida de millones de personas en todo el mundo.

Uno de los pilares fundamentales de la Fundación es la educación. A través de diversas iniciativas, se ha enfocado en la formación y capacitación de estudiantes y docentes, así como en la promoción de la educación digital. Programas como “Educación Digital” y “Movimientos” han sido implementados en distintos países, buscando democratizar el acceso a herramientas tecnológicas y metodologías innovadoras.

Además, la Fundación ha desarrollado un importante trabajo en el ámbito de la cultura. A través de su programa “Cultura Digital”, se han impulsado proyectos que promueven el acceso a la cultura, las artes y el patrimonio cultural, utilizando la tecnología como medio para acercar la cultura a un público más amplio. La Fundación también ha realizado exposiciones, conferencias y talleres que fomentan el diálogo y la creación artística.

Otro aspecto relevante de la labor de la Fundación Telefónica es su compromiso con la sostenibilidad. Durante los últimos años, ha implementado iniciativas que buscan contribuir al desarrollo sostenible y la responsabilidad medioambiental. La Fundación promueve proyectos que abordan retos sociales y ambientales, así como la inclusión social de colectivos en riesgo de exclusión.

La investigación es otro de los ámbitos de actuación de la Fundación, que se ha convertido en un centro de pensamiento sobre el futuro digital. A través de sus publicaciones y estudios, la Fundación Telefónica investiga y analiza el impacto de las tecnologías en la sociedad y en la economía, contribuyendo de esta manera a la elaboración de políticas públicas y estrategias que impulsen el desarrollo sostenible y la inclusión digital.

Presencia Internacional

  • La Fundación Telefónica tiene una presencia global, con proyectos en más de 20 países de América Latina, Europa y Asia.
  • Cada una de estas regiones adapta los programas de la Fundación a las necesidades locales, buscando siempre generar un impacto positivo en las comunidades.

Impacto Social

Desde su creación, la Fundación Telefónica ha beneficiado a millones de personas a través de sus proyectos. Más de 4,5 millones de estudiantes y docentes han participado en sus programas de formación, y se han llevado a cabo iniciativas que han alcanzado a comunidades vulnerables, mejorando sus oportunidades educativas y laborales.

La Fundación Telefónica también se destaca por su enfoque innovador, utilizando tecnologías avanzadas para desarrollar soluciones que abordan desafíos sociales y educativos. En un mundo cada vez más digital, la Fundación busca estar a la vanguardia, promoviendo la transformación digital en el ámbito educativo y cultural, y contribuyendo así a construir un futuro más inclusivo y sostenible.

En resumen, la Fundación Telefónica representa un compromiso sólido con la responsabilidad social y el desarrollo comunitario. A través de su trabajo en educación, cultura, sostenibilidad e investigación, ha dejado una huella significativa en las sociedades donde opera, reafirmando su papel como agente de cambio en un mundo en constante evolución.

Otros libros de Fundación Telefónica

Telos 123. Inteligencia artificial

Libro Telos 123. Inteligencia artificial

Vivimos en una era privilegiada: inmersos en la revolución tecnológica más significativa de la historia de la humanidad, y esta revolución está en su inicio. La convergencia de internet, la capacidad de cómputo, la web 2.0 y los teléfonos móviles ya supusieron un cambio profundo, pero algo aún más trascendente se está desarrollando. Mientras la ley de Moore parecía alcanzar sus límites, emergen las redes neuromórficas que emulan el funcionamiento de neuronas y sinapsis en el cerebro humano, lo que amplía nuestra capacidad de procesar información. Además, las tecnologías...

El trabajo infantil y el derecho a la educación en Panamá

Libro El trabajo infantil y el derecho a la educación en Panamá

El presente estudio sobre el trabajo infantil y su vinculación con el ejercicio del derecho a la educación en Panamá es parte de un proceso realizado en varios países de América Latina con el auspicio del Programa IPEC de la OIT y el Programa Proniño de la Fundación Telefónica. Su objetivo general es contribuir con la prevención y erradicación del trabajo infantil a través de la promoción de políticas desde el sector educativo. El estudio de Panamá constituye el punto de partida para analizar las políticas, los lineamientos, los documentos y las orientaciones de carácter...

Inclusión Digital y Telecentros en América Latina

Libro Inclusión Digital y Telecentros en América Latina

Esta publicación hace referencia a la visión y logros que múltiples actores latinoamericanos provenientes de organismos internacionales, representantes de la sociedad civil y del sector privado, tienen sobre las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), específicamente de los telecentros como herramienta para lograr una mayor Inclusión Social.

Telos 114. Yo, alumno

Libro Telos 114. Yo, alumno

La educación no es unívoca ni unidireccional; es un intercambio de conocimiento, de experiencias y aprendizajes. La educación requiere interés mutuo, exige respeto por el otro, metas y visiones compartidas. Con los siglos, sin embargo, la educación se ha ido despegando de la auctoritas para acercarse y consolidarse en la potestas; encerrándose en las aulas y en las instituciones; enredándose en la burocracia y en las relaciones piramidales; aislándose de la realidad social y tecnológica, eludiendo los problemas que los desequilibrios de toda índole provocan. La educación requiere...

Más libros de la categoría Tecnología

Crisis y transformaciones del mundo del café.

Libro Crisis y transformaciones del mundo del café.

Este texto reúne varios ensayos de investigadores que exploran las dimensiones sociales, políticas, económicas y culturales de la producción agrícola del café en Colombia, Venezuela, Brasil y varios países de América Central. Más que una observación histórica, es un análisis de los procesos contemporáneos.

La electrónica en el automóvil

Libro La electrónica en el automóvil

La electrónica, la microtecnología y la micromecánica cada vez tienen una mayor aplicación en el automóvil. Este libro es una aproximación práctica para cualquier interesado en el tema.

Ingeniería a lo bestia

Libro Ingeniería a lo bestia

Esta obra utiliza un doble lenguaje para describir la ingeniería, acercándolade una manera profesional (en las reflexiones) e intuitiva (en las fábulas) amúltiples audiencias. Su desarrollo presenta la ingeniería con una perspectivapráctica, con abundantes recomendaciones operativas, soportada por una fuertebase teórica. Los capítulos del libro se agrupan bajo dos grandes lemas: paraqué hacer ingeniería y cómo hacerla. El para qué describe su conexión con lacreación de valor y de negocio; mientras el cómo progresa a través de capas sucesivas: desde la creación y uso del...

Motores lineales de imanes permanentes: principios de funcionamiento y optimización

Libro Motores lineales de imanes permanentes: principios de funcionamiento y optimización

Los modelos de motores analizados en este libro son simulados con software de elementos finitos de aplicaciones electromagnéticas, para obtener las características de fuerzas de empuje y las fuerzas indeseables que producen rizado en dicha fuerza de empuje. Luego se aplica una técnica de diseño para reducir el rizado y se establece, por medio de redes neuronales y la técnica de optimización multi-objetivo, el mejor caso para obtener el máximo desempeño de los motores.

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas