Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Ámame para que me pueda ir

Descripción del libro

Libro Ámame para que me pueda ir

¿Queremos niños seguros de si mismos, valientes, exploradores, curiosos, con afán de aprender, respetuosos y que valoren la vida? ¿O queremos niños ansiosos, dependientes, con miedo a equivocarse, sin iniciativa, que busquen entornos seguros y cómodos por encima de todo? ¿Queremos hijos voluntariosos, que luchen ante las dificultades y busquen caminos alternativos al que se cierra? ¿O queremos hijos incapaces de perseverar cuando aparecen las primeras dificultades, que se rinden o resignan enseguida? Este libro aborda la principal responsabilidad de los padres en la educación de sus hijos: acompañarlos en el proceso de convertirse en personas adultas emocionalmente equilibradas, autodependientes, amorosas, creativas y pacíficas.

Información del libro

Tñitulo Secundario : padres e hijos desde la ecología emocional

Cantidad de páginas 299

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.7

24 Valoraciones Totales


Biografía de M. Mercè Conangla

M. Mercè Conangla es una reconocida escritora y pedagoga española, nacida en la ciudad de Barcelona en 1950. A lo largo de su vida, ha dejado una huella significativa en el ámbito de la literatura y la educación, dedicándose a la investigación y la divulgación de temas relacionados con la pedagogía y la creatividad.

Conangla es licenciada en Filología Catalana y cuenta con una amplia trayectoria en el campo de la enseñanza. Ha trabajado como profesora en diversas instituciones educativas, donde ha aplicado sus teorías sobre la importancia de la literatura en el desarrollo personal y social de los estudiantes. A través de sus métodos, ha fomentado la lectura como una herramienta fundamental para la formación integral de los jóvenes.

La obra de M. Mercè Conangla incluye tanto literatura infantil y juvenil como ensayos sobre educación y pedagogía. Su enfoque en la literatura creativa ha sido clave para entender cómo el arte de contar historias puede transformar la mente y el corazón de los más jóvenes. Algunos de sus libros más destacados incluyen:

  • “El llibre de les emocions” - Un texto que explora la conexión entre las emociones y la literatura, diseñado para ayudar a los niños a identificar y expresar sus sentimientos.
  • “Contes per a educar” - Una colección de relatos que busca educar y entretener, mostrando cómo las historias pueden ser una herramienta poderosa en el proceso de aprendizaje.
  • “El poder de contar” - Un ensayo que reflexiona sobre la importancia de la narración y su relación con la educación y el desarrollo personal.

Aparte de su labor como escritora, M. Mercè Conangla ha estado involucrada en múltiples proyectos educativos y culturales. Ha participado en conferencias y talleres, donde ha compartido su visión sobre la narrativa como un vehículo para la educación emocional. Su enfoque innovador ha sido reconocido en diversos foros y ha generado interés en el ámbito académico.

La autora también ha colaborado con diferentes instituciones y organizaciones en la creación de programas que promueven la lectura y la escritura en la infancia. Su compromiso social se hace evidente en cada uno de sus proyectos, donde la literatura se convierte en un puente para fomentar valores como la empatía, la solidaridad y la creatividad.

En el ámbito de la literatura, M. Mercè Conangla sostiene que cada niño tiene una voz única que merece ser escuchada. A través de sus obras, invita a los lectores a explorar su imaginación y a descubrir el poder que tienen las palabras para cambiar realidades. Su legado se manifiesta en la formación de nuevas generaciones no solo como lectores, sino como creadores y pensadores críticos.

En resumen, M. Mercè Conangla es una figura destacada en el panorama literario y educativo de España. Su obra no solo enriquece la literatura infantil y juvenil, sino que también proporciona herramientas valiosas para la enseñanza y el aprendizaje, dejando una impronta perdurable en el corazón de los lectores y en las aulas donde ha trabajado. Su dedicación al arte de la narración y su compromiso con la educación continúan inspirando a muchos en su camino hacia el conocimiento y la autoexpresión.

Otros libros de M. Mercè Conangla

CRISIS EMOCIONALES

Libro CRISIS EMOCIONALES

Todos, sin excepción, hemos tenido y/o tendremos conflictos, pérdidas, enfermedades y muerte. Todos, en algún momento, acompañamos en este camino difícil a otra persona que las padece. Este libro se propone prepararnos para afrontar de forma emocionalmente inteligente las crisis que la vida nos depara. Para ello, demuestra que: Es posible unir razón, sensibilidad, sentimiento, voluntad y acción. Es posible incrementar nuestra inteligencia emocional a cualquier edad Es importante aprender a tomar conciencia de nuestros sentimientos y emociones y también a expresarlos con precisión y...

Más libros de la categoría Familia

Sanar la herida materna

Libro Sanar la herida materna

¿Por qué las mujeres se resignan a no destacar y a guardar silencio? ¿Por qué renuncian a sus objetivos profesionales y personales? ¿Qué fomenta la incertidumbre e inseguridad que sienten tantas mujeres? La pensadora feminista Bethany Webster, en este libro que cambiará paradigmas, identifica el origen de los traumas femeninos. Ella lo llama la herida materna —el desempoderamiento sistemático de las mujeres por parte del patriarcado— y revela cómo se repite este ciclo a través de las madres heridas que transmiten inconscientemente creencias y conductas nocivas a sus hijas....

Educar niños y adolescentes en la era digital

Libro Educar niños y adolescentes en la era digital

Dar un giro en la forma de educar a los niños en el siglo XXI es una deuda social de la que todos somos morosos. Evidentemente no se trata de un atraso por desinterés. Somos deudores por haber tomado como real la idea de una infancia “experimentada”, y “adulta” creada por el marketing y transmitida por los medios comunicación, que ha acabado por convertir a los más pequeños en grandes desconocidos, incluso dentro de sus propias familias. Por otra parte, la globalización y la era digital que han traído consigo la socialización de los niños a través de Internet, nos muestran...

El Libro de Fotos Sobre Habilidades Sociales: Enseñanza del Juego, La Emoción Y La Comunicación a Niños Con Autismo

Libro El Libro de Fotos Sobre Habilidades Sociales: Enseñanza del Juego, La Emoción Y La Comunicación a Niños Con Autismo

The Social Skills Picture Book, Winner of an iParenting Media Award - now in Spanish! Ganador de un Premio de Medios de Comunicación iParenting (iParenting Media Award), este libro utiliza fotos de estudiantes en una variedad de situaciones de la vida real. El formato realista sirve de refuerzo visual para niños con trastornos del espectro autista y otros trastornos del desarrollo a enseñarles comportamientos sociales adecuados. Las fotos a color ilustran la "forma correcta" y la "forma incorrecta" de actuar en cada situación, y las consecuencias positivas y/o negativas de cada una. Los...

Historia social y literatura

Libro Historia social y literatura

La celebración del Segundo Coloquio Internacional sobre Historia Social y Literatura en la Universidad de Lleida (octubre de 2001), encuadrado en el marco de una Acción Integrada francoespañola, ha dado lugar a la edición de un segundo volumen de trabajos de carácter plenamente interdisciplinario que reflexionan desde muy diversas perspectivas históricas y literarias y a partir de muy variados autores y autoras sobre la representación, la definición y la caracterización del ascenso y consolidación de las burguesías, con especial atención a las peculiaridades de su vida familiar,...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas