Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Descripción del libro

Libro Frentes Parlamentarios contra el Hambre e iniciativas legislativas para el derecho a una alimentación y nutrición adecuadas

Esta publicación presenta la experiencia de los Frentes Parlamentarios contra el Hambre de América Latina y el Caribe en la promoción de legislación que protege el derecho a una alimentación adecuada. En ella se exponen algunas lecciones aprendidas sobre el funcionamiento de los Frentes Parlamentarios y los mecanismos que les han resultado útiles, así como un resumen de sus resultados más destacados en materia legislativa sobre seguridad alimentaria y nutricional, alimentación escolar y saludable, y agricultura familiar. Esta información es de utilidad tanto para los propios parlamentarios como para todas aquellas personas interesadas en fortalecer la protección legal de la alimentación y la nutrición. El análisis general se complementa con un Anexo que contiene información detallada sobre 15 leyes regionales y nacionales nacidas de iniciativas de los Frentes Parlamentarios. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) desea agradecer a la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) el apoyo financiero que ha hecho posible esta publicación.

Información del libro

Cantidad de páginas 72

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

3.7

56 Valoraciones Totales


Biografía de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) es una agencia especializada de las Naciones Unidas que lidera los esfuerzos internacionales para combatir el hambre y la inseguridad alimentaria. Fundada en 1945, la FAO tiene su sede en Roma, Italia, y trabaja con países en desarrollo y desarrollados para mejorar la producción agrícola, la seguridad alimentaria y la nutrición.

Desde su creación, la FAO ha contribuido a múltiples aspectos de la agricultura y la alimentación. Uno de sus objetivos es la mejora de las condiciones de vida de las poblaciones rurales, a través del desarrollo agrícola y del fortalecimiento de las capacidades de las comunidades. Además, la FAO promueve prácticas agrícolas sostenibles y la gestión responsable de los recursos naturales.

La organización cuenta con un amplio rango de programas y proyectos que abordan diversas cuestiones, tales como:

  • Desarrollo rural sostenible: La FAO impulsa iniciativas para mejorar la calidad de vida en las zonas rurales mediante la capacitación en técnicas agrícolas efectivas y responsables.
  • Seguridad alimentaria: Aumenta la disponibilidad y el acceso a alimentos nutritivos a través de la mejora de la producción y distribución de alimentos.
  • Nutrición: Promueve una alimentación saludable y equilibrada, al tiempo que combate la mala nutrición y las dietas poco saludables.
  • Reducción de la pobreza: A través de intervenciones específicas, la FAO busca reducir la pobreza rural y fomentar la equidad social.
  • Adaptación al cambio climático: La organización trabaja en la creación de estrategias que permitan a los agricultores adaptar sus prácticas a los cambios climáticos, garantizando así la producción alimentaria a largo plazo.

La FAO también juega un papel crucial en la recopilación y análisis de datos relacionados con la agricultura y la alimentación. A través de su Observatorio Mundial de la Alimentación y la Agricultura, la organización proporciona información valiosa sobre tendencias agrícolas, nutricionales y de mercado. Esto permite a los gobiernos y organizaciones tomar decisiones informadas para enfrentar los desafíos alimentarios a nivel global.

A lo largo de su historia, la FAO ha sido parte fundamental de importantes iniciativas internacionales, como el Programa Mundial de Alimentos y la Iniciativa de la Revolución Verde, que buscaba aumentar la producción agrícola en países en desarrollo durante la segunda mitad del siglo XX. La FAO también ha colaborado en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 2, que se centra en poner fin al hambre, lograr la seguridad alimentaria y mejorar la nutrición.

La visión de la FAO es un mundo donde todos tengan acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos, asegurando así que la humanidad esté libre del hambre y de la malnutrición. Para lograr esto, la FAO se esfuerza por fomentar la colaboración entre los gobiernos, las organizaciones no gubernamentales, los académicos y el sector privado. Además, promueve la participación de las comunidades locales en la toma de decisiones que afectan su producción agrícola y su seguridad alimentaria.

En resumen, la FAO se ha establecido como un actor clave en la lucha contra el hambre y en la promoción de la seguridad alimentaria en todo el mundo. Su legado continúa creciendo a medida que enfrenta los retos del siglo XXI, como el cambio climático, la creciente población mundial y la necesidad de prácticas agrícolas sostenibles que protejan tanto a las personas como al planeta.

Otros libros de Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura

Análisis espacial del balance energético derivado de biomasa

Libro Análisis espacial del balance energético derivado de biomasa

El objetivo del presente trabajo fue identificar y cuantificar la disponibilidad y el consumo de los recursos biomásicos de Misiones. Se realizó un diagnóstico tanto de la oferta de biomasa que podría ser potencialmente utilizada en generación de energía en la provincia, como de la demanda. El balance se desagregó a nivel departamental y por radio censal, con lo que se construyó una base de datos geoespacial a partir de información brindada por diferentes organismos y empresas.

Materiales para capacitación en semillas de calidad

Libro Materiales para capacitación en semillas de calidad

Este material para capacitación en semillas, disponible en Inglés, Francés y Español, será promovido como una guía que asista a la implementación de estrategias nacionales de semillas. Proveerá una serie de herramientas prácticas para la creación de capacidades en las etapas esenciales de la cadena de valor de semillas. Está diseñada para apoyar a profesionales que trabajan en el sector semillas y que participen de actividades de entrenamiento, apoyando la adquisición de conocimiento y facilitando un efecto multiplicador desde las escuelas de campo agrícola hasta agricultores y...

Informe de Reunión del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, Ciudad de Panamá, Panamá, 19-20 de septiembre de 2018

Libro Informe de Reunión del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, Ciudad de Panamá, Panamá, 19-20 de septiembre de 2018

Este documento presenta el informe del IV Foro de Parlamentarios de la Pesca y la Acuicultura de América Latina y el Caribe, celebrado en la Ciudad de Panamá, Panamá, los días 19 y 20 de septiembre de 2018. El Foro tuvo como objetivo la revisión de temas de la agenda acordada en la III edición del Foro en materia de el rol de la pesca y acuicultura en la seguridad alimentaria y nutricional, protección y prevención social, seguridad ocupacional y empleo decente, y la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, así como temas emergentes de relevancia sectorial, para la formulación...

Más libros de la categoría Derecho

Los catedráticos de las Facultades de Derecho en el primer franquismo (1936-1945)

Libro Los catedráticos de las Facultades de Derecho en el primer franquismo (1936-1945)

La obra plantea un estudio de la historia de los catedráticos de las Facultades de Derecho en el primer franquismo (1936-1945) desde una metodología cualitativa y cuantitativa. A diferencia de otras investigaciones parciales sobre la materia, centradas en las oposiciones a cátedra así como en las trayectorias académicas y políticas individuales, el trabajo actual analiza la depuración franquista de los catedráticos universitarios de derecho a nivel nacional y abstracto. Asimismo, examina otras cuestiones como son la participación política de ciertas Facultades de Derecho...

La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

Libro La Ley de Separación de 1905 y la Génesis de la idea de Laicidad en Francia

La Ley de Separación de 9 de diciembre de 1905 redefinió el modelo de relaciones Iglesia-Estado en Francia, e impulsó de manera definitiva la consolidación del principio de laicidad, que posteriormente estará llamado a ejercer una enorme influencia en el resto de Europa. Superadas las eventuales tentaciones laicistas que se encuentran especialmente presentes en un primer momento histórico, (crisis de los inventarios y rechazo a las asociaciones cultuales), la nueva Ley dejará una huella indeleble, que llega hasta nuestros días, al convertirse la laicidad en una idea que ha calado con...

Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados

Libro Insolvencia, corrupción, criminalidad y crisis de los bancos y de los mercados

Nuestro sistema bancario no era el «más sólido del mundo» y menos el «mejor supervisado», ya no digamos el «mejor estructurado», sino un antimodelo neocorporativista, parasitario y ultradimensionado, seriamente debilitado por la incompetencia, la corrupción y la criminalidad. Tuvo que solicitar ayuda financiera que se condicionó, para vergüenza de todos, a un diagnóstico de un consultor externo bajo la supervisión de las autoridades internacionales y a una mejora del control y de la regulación protectora de los inversores. De la investigación resultó que los emisores...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas