Altula Chile

El mejor catálogo de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Silos, Graneros y Secaderos Agricolas

Descripción del libro

Libro Silos, Graneros y Secaderos Agricolas

El silo-granero y el secadero son unas construcciones agrarias muy utilizadas por las industrias y explotaciones agroalimentarias para el almacenamiento de numerosos productos agrícolas, tales como semillas de proteaginosas (altramuces, habas, etc.) y oleaginosas (girasol, colza, sésamo, etc.), granos de cereales (trigo, arroz, etc.) y leguminosas (lentejas, garbanzos, etc.), hojas de tabaco, forrajes (alfalfa, veza, etc.), azúcar, harinas, etc. Este libro plantea, de un modo comprensible, los aspectos más importantes a considerar en el transporte, almacenamiento y la conservación de los cultivos agrícolas recolectados. Comienza estudiando el almacenamiento y la conservación de los productos vegetales cosechados, en los lugares más idóneos para ello (silos, graneros…) y bajo unas condiciones ambientales óptimas y de calidad. Se revisa el estado en el cual debe hallarse un almacén o secadero destinado a semillas, granos u hojas y las comprobaciones a realizar, así como los requisitos técnicos en cuanto a sus accesos y las operaciones de carga-descarga. Se analizan las condiciones de aireación, humedad y temperatura existentes en un almacén o secadero agrícola, para comprobar que se ajustan a los requerimientos de conservación que define cada producto. Luego, se prosigue con la maquinaria y los equipos de transporte y carga-descarga. Por último, se analiza la normativa vigente de calidad y seguridad alimentaria.

Información del libro

Cantidad de páginas 126

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, PDF, EPUB, AZW

Descargar Ebook

Valoración

Popular

4.6

93 Valoraciones Totales


Otros libros de Alberto Moreno Vega

Obtención de aceites de orujo de oliva

Libro Obtención de aceites de orujo de oliva

El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF1086, incluida en el Módulo Formativo MF0029_2: Operaciones de proceso de extracción de aceites de oliva, que a su vez forma parte del Certificado de Profesionalidad (INAK0109): Obtención de aceites de oliva, y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional Industrias Alimentarias. A lo largo de sus cuatro capítulos, este libro plantea, de un modo comprensible, los aspectos más importantes a considerar en la obtención de...

Interpretación de mapas y planos topográficos y dibujo de planos sencillos

Libro Interpretación de mapas y planos topográficos y dibujo de planos sencillos

El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF0429, incluida en el Módulo Formativo MF0727_3:Operaciones topográficas en trabajos de agricultura, jardinería y montes, que a su vez forma parte delCertificado de Profesionalidad (AGAR0109): Gestión de repoblaciones forestales y de tratamientos silvícolas, y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 1211/2009, de 17 de julio, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Agraria. Su contenido es transversal a los certificados (AGAO0308M_3) Jardinería y restauración del paisaje, (AGAR0109_3)...

UF1085 - Obtención de aceites de oliva refinados

Libro UF1085 - Obtención de aceites de oliva refinados

El presente manual se corresponde con la Unidad Formativa UF1085, incluida en el Módulo Formativo MF0029_2: Operaciones de proceso de extracción de aceites de oliva, que a su vez forma parte del Certificado de Profesionalidad (INAK0109): Obtención de aceites de oliva, y cuyo contenido sigue a lo establecido por el Real Decreto 646/2011, de 9 de mayo, que regula los Certificados de Profesionalidad en la Familia Profesional Industrias Alimentarias. A lo largo de sus cuatro capítulos, este libro plantea, de un modo comprensible, los aspectos más importantes a considerar en la obtención de...

Más libros de la categoría Ciencia

Curtis. Biología

Libro Curtis. Biología

En esta edición se incluyen nuevos capítulos como el de Comunicación celular y el capítulo sobre Intervenciones humanas y cambios globales que aborda problemáticas ambientales relevantes que involucran problemas globales de gran significación social. Se ha reformulado totalmente secciones existentes como la de Diversidad de la vida a la luz de los árboles filogenéticos de modo que los seres vivos no se presentan en comportamientos estancos sino como resultado de una historia evolutiva. Se han reformulado totalmente capítulos ya existentes como el de pasaje de sustancias a través de...

La solución de los telómeros: Aprende a vivir sano y feliz / The Telomere Effect

Libro La solución de los telómeros: Aprende a vivir sano y feliz / The Telomere Effect

La solución de los telómeros es un riguroso estudio sobre el poder que tienen nuestras relaciones interpersonales -de amor, amistad, familiares- para detener el envejecimiento celular de la mano de una Premio Nobel. Recomendaciones científicas para enriquecer la vida y mejorar la salud. Número 1 en la lista de best sellers de The New York Times. Elizabeth Blackburn es Premio Nobel de Medicina y la descubridora de la telomerasa y del papel que desempeñan los telómeros en el proceso de envejecimiento. Elissa Epel es la psicóloga que ha investigado cómo determinados hábitos pueden...

Introducción a la física del estado sólido

Libro Introducción a la física del estado sólido

Esta Introducción a la Física del estado sólido, es un texto para alumnos avanzados de Ciencias e Ingeniería que han de iniciarse en el tema. Es el texto más citado dentro de su campo. En él se estudian las propiedades que resultan de la distribución de los electrones en los metales, semiconductores y aislantes. También se nos dice como comprender las excitaciones elementales e imperfecciones de los sólidos, cuya potencia y utilidad están firmemente establecidos en la actualidad.

Estructura geográfico ambiental y sostenibilidad de las cuencas hidrográficas urbanizadas de Cuba: El ejemplo de la cuenca del río Quibú, provincia Ciudad de La Habana. Resultados del Proyecto Caesar

Libro Estructura geográfico ambiental y sostenibilidad de las cuencas hidrográficas urbanizadas de Cuba: El ejemplo de la cuenca del río Quibú, provincia Ciudad de La Habana. Resultados del Proyecto Caesar

En el presente trabajo se presenta una síntesis de los resultados obtenidos entre septiembre del 2002, y julio del 2005, relacionados con el estudio y análisis de la cuenca del río Quibú, situada al oeste de la Provincia de Ciudad de La Habana, en la República de Cuba. Estos resultados fueron elaborados y obtenidos en el marco de la ejecución del proyecto sobre Sostenibilidad Ambiental en la Provincia Ciudad de La Habana (Proyecto CAESAR), que ejecutan un consorcio de universidades europeas y latinoamericanas, formado por la Universidad de Munich en la República Federal de Alemania, la ...

Últimas novedades en libros



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas